Facundo Pereyra recomienda libros para tener una buena salud
El médico argentino, creador del innovador Programa MDB15 de medicina digestiva, comparte los detalles de su libro "Resetea tus intestinos".

Creador de un programa que integra medicina alópata, tratamientos naturales y hábitos como la meditación y el ejercicio, el médico gastroenterólogo asegura que siguiéndolo se puede sanar más de 90 enfermedades y mejorar la calidad de vida. Además, Facundo Pereyra recomienda libros para tener una buena salud.
Videoentrevista con Facundo Pereyra

La importancia de los intestinos
Facundo Pereyra es un médico argentino, especialista en Medicina Interna y Gastroenterología que desarrolló el Programa MDB15, “Medicina Digestiva y Bienestar en 15 días”. Para el mismo, creó el primer autotest de impacto extradigestivo de mal funcionamiento intestinal, pues esta situación tiene un impacto no solo en el estómago, sino en la salud de todo el cuerpo.
Con su método innovador ha ayudado a miles de personas con problemas de salud a encontrar soluciones y mejorar su calidad de vida. Su libro Resetea tus intestinos se ha convertido en un best seller en su país, que ahora llega a México y otros lugares de América Latina.
En entrevista con Librotea, explica que “la gastroenterología convencional sigue siendo antigua en esto de entender la importancia de los intestinos. En mi libro cuento que el intestino es un órgano más importante de lo que pensamos, es nuestro segundo cerebro y nuestra primera ayuda en lo inmunológico”.
¿Cómo llegó a esa conclusión? El médico comparte que su padre “era un médico muy curioso y estudiaba mucho la medicina alternativa, el naturismo, la medicina funcional, y gracias a su recomendación y sus consejos empecé a mirar un poquito más allá, a abrir mi cabeza. Así descubrí que el intestino puede enfermarnos de todo, no solo en la panza".
"Cuando el intestino funciona mal podemos tener caída de pelo, rinitis, asma, fatiga, depresión, artritis, enfermedades autoinmunes, hormonales, problemas de la piel y una larga lista de enfermedades”, explica.
Buena alimentación, dieta y ejercicio
“En los intestinos tenemos neuronas similares a las del cerebro, y eso nos produce síntomas no solo físicos sino también emocionales. Cuando se inflaman, nuestro cerebro también se inflama y nuestro sistema inmunológico se deprime. Atender la salud en el intestino ayuda a revertir más de 90 enfermedades como dolores de cabeza, problemas neurológicos y anímicos”, explica Facundo Pereyra.
El médico trabaja cotidianamente con un método de siete días para reparar el intestino. Es de su creación y está patentado. Comparte que este Programa MDB15 “es muy original y único; no solo mejoras la digestión, sino también puedes mejorar el resto de lo que sientes. Mejoras el sistema inmunológico que vive en el intestino, entonces mejoras muchas enfermedades.
"Así nació la idea del libro: quería ayudar a más personas, en especial a las mujeres, que tienen síntomas específicos como la fatiga, el dolor articular, cansancio, insomnio, tristeza, alergias, sobrepeso, a revertir su estado en pocos días. En el libro explico el método práctico para que las personas cambien su alimentación durante siete días. Se requiere voluntad, pero 80% de las personas que lo hacen mejoran su salud."
Parte de su sistema tiene que ver con sacar todo lo malo del intestino, como trigo, lácteos, alcohol, carne roja, azúcar. “En su lugar vamos a consumir alimentos reales: verduras, pescado, magnesio, vinagre de manzana, y es muy importante hacer ejercicio y meditación. Esto por siete días. En el día ocho, ya podemos incorporar otros alimentos”.
Para Pereyra, la clave está en tener una buena alimentación, tomar suplementos y aprender a gestionar el estrés. "Si durante 15 días las personas meditan todos los días, hacen gimnasio, todo va a mejorar. Aunque te parezca mentira, a veces mejorar el intestino puede ayudar con la ansiedad, así que cuidarlo es súper importante para tener buena salud”, finaliza.
Facundo Pereyra recomienda libros para tener una buena salud
-
Me gusta mucho este libro porque justamente estoy escribiendo mi tercer libro, que se va a llamar 'Hábitos', así lo leí y lo estudié bastante. Me encantó. Creo que es un libro que funciona como una buena herramienta para que las personas cambien de hábitos.
-
Me gustan los libros de medicina funcional de Mark Hyman. Explica cómo revertir la ansiedad de la depresión a través de cambios en la alimentación y segmentación, lo cual me parece muy interesante.
-
Este libro es increíble, porque te explica bien cómo funciona el cerebro y eso impacta en tu salud.
-
Este libro me lo regaló mi padre cuando tenía 16 años, es sobre liderazgo y me pareció increíble leerlo siendo tan joven. Me permitió tener herramientas que me ayudaron para toda la vida.
-
La ciudad y los perros es un libro que me gusta mucho. Mario Vargas Llosa es de mis autores latinoamericanos favoritos.