EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Ficción contemporánea: libros para leer esta primavera

Sumérgete en las vibrantes historias de la ficción contemporánea con esta selección de libros que te van a acompañar en tu próximo viaje de vacaciones.

Ficción contemporánea: libros para leer esta primavera.
Ficción contemporánea: libros para leer esta primavera.
Librotea Américas /

En estos libros de ficción contemporánea para leer esta primavera encontrarás desde intrigas emocionantes hasta exploraciones íntimas de la sociedad que te acompañarán en tus próximas vacaciones. ¡A disfrutar!

Historia y ficción contemporánea

En Descalza voy contigo, de Antimio Cruz Bustamante, el destino de dos familias se entrelaza en una novela emotiva que revela cómo los milagros se manifiestan en lo cotidiano. Durante la Guerra Cristera, un monje resguarda un tesoro oculto en una frasca, mientras que en el inicio del milenio, un científico sueco y su hijo se encuentran con los misterios de una niña ixcateca. A través de sus historias, la novela explora la magia de lo ordinario y las conexiones invisibles que guían nuestras vidas.

Ignacio Martínez de Pisón teje una trama magistral en Castillos de fuego, en la que entrelaza las vidas de personajes comunes enfrentados a tiempos extraordinarios. Desde Eloy, determinado a salvar a su hermano encarcelado, hasta Alicia, una taquillera de cine que sigue su corazón, y Basilio, un profesor universitario en proceso de depuración, la novela ofrece una mirada cruda y vibrante de la supervivencia en una ciudad marcada por la penuria y el miedo, durante un periodo tumultuoso de la historia española.

Castillos de fuego

Castillos de fuego

Ignacio Martínez de Pisón
Seix Barral México

Distopía y biografía de un país

En Un mundo devastado, Brian Aldiss desarrolla una trama ambientada en un mundo al borde del colapso por la superpoblación y la degradación ambiental. La historia sigue al capitán Knowle Noman y su nave Estrella Trieste en una lucha por la supervivencia en un mundo caótico y desesperado. Aldiss, con su profundo conocimiento de la ciencia ficción y su habilidad narrativa, crea una obra emocionante y reflexiva sobre el destino de la humanidad. Un libro para regalar en este 2024.


Lo demás es aire es mucho más que la crónica de un pequeño pueblo; es un viaje a través del tiempo y las emociones que lo habitan. Desde los sueños y temores de Emilio y Mercedes en la primavera de 1984 hasta las tragedias y alegrías de generaciones pasadas, Juan Gómez Bárcena nos sumerge en una narrativa hipnótica que atraviesa siglos y vidas. La investigación histórica, la imaginación literaria y recursos cinematográficos, se embarca en la biografía emocional de todo un país.

Ficción contemporánea: libros para leer esta primavera

El terror acecha en las sombras más oscuras de nuestra existencia, en los miedos que nos consumen y nos confrontan con nuestras peores pesadillas. Horrorífica está conformado por siete cuentos inquietantes  de Josu Iturbe, quien nos sumergen en el abismo de la desesperación, donde la catástrofe ambiental, la crisis económica y las amenazas nucleares son los verdaderos monstruos. Es un libro para viajar en su compañía. 

La aclamada saga "La Nación de las Bestias", de una de las escritoras actuales de novela juvenil más aclamadas, Mariana Palova, regresa con su tercera entrega, Luna de hueso, llevando a los lectores a un viaje lleno de misterio, peligro y magia desbordante. Desde los helados páramos de Minesota hasta los enigmáticos territorios de Salem, la tierra de las brujas, la protagonista se enfrentará a las consecuencias de sus acciones pasadas y descubrirá una magia aún más oscura y tentadora, poniendo a prueba su humanidad.

La Nación de las Bestias. Luna de Hueso

La Nación de las Bestias. Luna de Hueso

Mariana Palova
Gran Travesía

Tags relacionados
  1. libros