EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Fran Fernández y los libros que son poesía pura

El cantautor español habla de su gira por México, de su libro y sus canciones más recientes. También de música y poemas.

Fran Fernández y los libros que son poesía pura
Fran Fernández y los libros que son poesía pura
Verónica Maza Bustamante Américas /

Fran Fernández es un cantautor y poeta español que teje sus versos con la sensibilidad de un alma inquieta y el ritmo de un corazón apasionado. Además, su voz tiene un color y una intensión sin igual. Aquí nos habla de su gira en México y recomienda libros que son poesía pura.

Videoentrevista con Fran Fernández

Fran Fernández: entrevista y libros recomendados
Fran Fernández: entrevista y libros recomendados.

Las canciones y la escucha

Fran Fernández grabó con  Ismael Serrano la que sería su primera incursión discográfica y mientras giraba por todo el país con ella, ganó premios en concursos de cantautores.

"En el camino encontré una guitarra de 12 cuerdas e investigué nuevas frecuencias y sonidos, afinaciones, efectos y loops, en busca de un sonido personal con el que sentirme identificado", explica en su página web y parece ser que lo ha encontrado. 

Además de tener un tramo recorrido en la música, ha publicado libros de poemas y ha ejercido la autogestión abriendo camino en Latinoamérica. Hace unos días estuvo girando en México. Se presentó en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, así como en la Ciudad de México, en Puebla y en Querétaro.

"¿Qué hago en México?", pregunta, haciendo juego de palabras con el cuestionamiento inicial. "No diría que seguir mi sueño, porque me resulta un poco anticuado el discurso de Disney, pero sí estoy aquí para seguir lo que quiero en la vida, que es hacer canciones y que la gente las escuche", responde.

Hace dos años, Fran grabó un disco que ha publicado canción por canción. Se llama Electrocanciograma."Ya solo queda una canción por salir. Lo hice para tocar en directo. Hay gente que vive de su oficio, y en este caso es tener conciertos, porque al final los discos son una excusa para hacer una gira nueva".


Algo que Fran no suele contar pero le gusta recordar, es sobre la primera vez que cantó en público. "Fue en mi instituto cuando tenía 15 años. Canté una canción que se llama "La niña de mis ojos", con todo el mundo mirando. Aunque el arte nazca en defensa propia y nazca para sentirse mejor, es necesario mostrarlo a las personas adecuadas", rememora.

Estos días está feliz porque el cantautor cubano Carlos Varela irá a su concierto del 25 de mayo en Libertad 8, de Madrid. "Probablemente podamos cantar juntos una canción que cuando tenía 14 años la escuchaba en El corte inglés. Se llama 'Graffiti de amor' y será increíble".

El poema y la canción

Fernández acaba de publicar un libro llamado El vértigo de los mapas, que, afirma, le "conecta con muchas cosas sobre todo con la improvisación, con no saber muy bien lo que va a pasar. A mí me da más vértigo que me digan lo que tengo que hacer que la incertidumbre, porque me da vértigo lo establecido, la rutina, por eso hacer giras interminables en México y por Latinoamérica me da mucha vida".

El vértigo de los mapas

El vértigo de los mapas

Fran Fernandez
Esdrújula Ediciones (2020)

A Fran le gustaría "ser más escuchado. Al final siempre habrá otra meta, pero me enfoco en mi capacidad literaria. Simplemente escribo lo que no cabe en las canciones o cosas que también me interesan respecto a las letras, porque es otro su lenguaje. En mis tres libros hablo de todo lo que no cabe las canciones pero, a la vez, todo está conectado con las canciones".

Para el cantautor, "el poema es infinito y la canción debe terminar en algún momento. El poema de alguna forma puede seguir siendo libre por mucho tiempo. Yo realmente no escribo libros. Yo escribo ideas, textos, y cuando mi editorial me pide publicar, yo digo, a ver qué tengo, y lo pongo todo en orden literario".

Fran Fernández y los libros que son poesía pura

  • La voz a ti debida; Razón de Amor; Largo Lamento

    La voz a ti debida; Razón de Amor; Largo Lamento

    Pedro Salinas

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Siempre tengo libros de cabecera que nunca termino, y si termino vuelvo al principio y me resultan como nuevos. Entre ellos están estos libros de Pedro Salinas.

  • Altazor

    Altazor

    Vicente Huidobro

    TURNER PUBLICACIONES S.L.

    Comillas Logo

    Todo el tiempo descubro algo con Vicente Huidobro, que es un poeta chileno increíble.

  • Fábricas abandonadas

    Fábricas abandonadas

    RODOLFO SERRANO (1947- )

    Editorial Renacimiento

    Comillas Logo

    Rodolfo Serrano es el padre de Ismael Serrano, que es amigo mío y también escribe increíble. Me encanta leerlos. Digamos que de un tiempo a esta parte disfruto mucho del libro de amigos, porque los compartimos.


  • Cuentagotas II

    Cuentagotas II

    Rodrigo Rojas

    Editorial Independiente

    Comillas Logo

    Este libro de Rodrigo Rojas está muy bonito, son ideas muy pero muy deslumbrantes, y a veces una frase pequeña dice cosas muy grandes.

  • La sombra del viento TD

    La sombra del viento TD

    Carlos Ruiz Zafón

    Planeta México

    Comillas Logo

    Soy muy amigo también de los juegos de palabras, y pienso en 'La sombra del viento', de Carlos Ruiz Zafón, que me encantó. Era pura poesía todo el rato, incluso apuntaba apuntaba frases como 'cuando ella cierra los ojos se apaga el mundo' .

  • Hombres G. Nunca hemos sido los guapos del barrio

    Hombres G. Nunca hemos sido los guapos del barrio

    Javier León Herrera

    AGUILAR

    Comillas Logo

    La historia de los Hombres G me parece muy interesante. Cómo empezaron y, sobre todo, poder entender que hay lugares comunes en niveles diferentes, pero son comunes la frustraciones, son las<br><br>mismas, aunque vaya más gente a tu concierto, siempre tienes algún problema, ya sea económico o incluso si tienes mucho dinero, al final gastan más y todo eso me parece muy interesante. Siempre he sido muy curioso de dónde vienen las canciones y cómo es la vida de la gente que escucha.


Tags relacionados
  1. libros