EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Gerardo del Villar y los libros para vencer el miedo

Fotógrafo, buzo, empresario y conferencista, el autor de "Los tiburones también tienen miedo" comparte su experiencia enfrentando el temor en las profundidades del océano.

Gerardo del Villar y los libros para vencer el miedo. Foto: Ariel Ojeda
Gerardo del Villar y los libros para vencer el miedo. Foto: Ariel Ojeda
Verónica Maza Bustamante Américas /

Las experiencias de Gerardo del Villar, que capturan la esencia de los tiburones en México, han recibido múltiples reconocimientos. Además, por las profundas reflexiones que sus experiencias en el océano le dan, se ha convertido en un conferencista motivacional para empresarios y público en general. Ahora, el creador visual da un paso más al explorar un nuevo medio con su libro Los tiburones también tienen miedo, del que nos habla en entrevista.

Videoentrevista con Gerardo del Villar

Geraro del Villa: entrevista y libros recomendados
Geraro del Villar: entrevista y libros recomendados

Valentía frente a las pérdidas

Los tiburones también tienen miedo es el primer trabajo literario de Gerardo del Villar, conocido en América Latina como buzo y conferencista. Se trata de un manifiesto emotivo que nos invita a mirar al miedo con nuevos ojos. 

En sus páginas, el autor nos recuerda que esta emoción, lejos de ser un freno, puede convertirse en una chispa que encienda nuestra valentía y nos impulse a alcanzar metas que parecían inalcanzables.

En una charla con Milenio y Librotea, durante la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2024, Del Villar abre su corazón al recordar una herida temprana que marcó su vida: la pérdida de su madre cuando apenas era un bebé. Para sanar, buscó refugio en los animales del rancho familiar en Hidalgo, compañeros silenciosos que lo reconfortaron en su soledad. Años después, heredó de sus padres una pasión que lo transformaría: el buceo. 

La primera vez que vio un tiburón quedó maravillado. “El mar es mi refugio. Allí puedo pensar, meditar y, sobre todo, encontrar paz. Mi primer encuentro con un tiburón ocurrió en Belice, en una época en la que no existían las redes sociales ni los medios de comunicación de hoy. En ese entonces, los tiburones estaban estigmatizados como asesinos despiadados gracias a las películas. Me habían advertido que habría tiburones, pero nunca se sabe con certeza si aparecerán porque son parte de la naturaleza. Aun así, fui preparado para enfrentarme a un tiburón feroz que, según creía, querría atacarme. Incluso llevé un cuchillo grande para defenderme si era necesario. Sin embargo, cuando finalmente vi a un tiburón gata de aproximadamente dos metros y medio, la realidad fue muy diferente: el tiburón me vio, se dio la vuelta y huyó. Fue un momento revelador. ¡El tiburón tenía miedo de mí! Esto contrastaba con todo lo que había escuchado y desde entonces decidido investigar más", comparte con una sonrisa.

El temor a crecer sin su madre se transformó en el motor que lo empujó a forjarse como persona. “Soñar con ser buzo me ayudó a enfrentar mis temores. La pasión puede transformar el miedo en coraje”, afirma. Esa misma filosofía lo ha llevado a dictar conferencias, compartiendo estrategias para vencer ese enemigo invisible que tantas veces nos paraliza.

“Mi libro está dedicado a todos los que sienten miedo”, declara con firmeza. “He aprendido de los tiburones que lo que te asusta puede convertirse en un aliado poderoso, en un amigo que te empuje hacia lo que deseas”. Esta mirada al miedo no solo es el corazón de su obra, sino también un recordatorio de que incluso nuestras mayores inseguridades pueden ser el comienzo de algo grande.

Los tiburones también tienen miedo

Los tiburones también tienen miedo

Gerardo Del Villar
Editorial Independiente

Una experiencia inmersiva

"Hace aproximadamente diez años, comencé a recibir invitaciones para impartir conferencias sobre conservación y tiburones. En ese contexto, surgió también la oportunidad de hablar acerca de cómo gestiono mis miedos. En febrero de 2023, mientras buceaba en la Isla Malpelo, Colombia, viví una experiencia única. En medio de una etapa personal complicada, decidí dejar de lado mi cámara para simplemente disfrutar del momento: un buceo rodeado de tiburones martillo, criaturas que destacan por su timidez. En ese instante reflexioné: si incluso los tiburones experimentan miedo, ¿por qué yo no puedo aceptarlo también? Entendí que no se trata de enfrentarlo o vencerlo, sino de convertirlo en un aliado", explica.

Esto lo llevó a escribir un libro para compartir los aprendizajes obtenidos de sus más grandes maestros: los tiburones. "Mi libro tiene como objetivo inspirar a las personas a gestionar sus temores y alcanzar sus metas", dice. Además, Gerardo comparte en su página web que el cien por ciento de las utilidades generadas por la venta del libro serán donadas a la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, una organización dedicada a brindar apoyo integral a niños y adolescentes que luchan contra este padecimiento.

Los tiburones también tienen miedo está compuesto por siete capítulos y una introducción. En esta última, relata la historia de la Isla Malpelo y cómo surgió la idea de escribirlo. Cada capítulo explora sus experiencias y las lecciones aprendidas junto a diversos animales, como el tiburón blanco, el tiburón tigre, las orcas, los cocodrilos y los delfines, entre otros. Estas narraciones combinan relatos de expediciones con reflexiones personales y aprendizajes significativos.

Además, el libro busca ofrecer una experiencia inmersiva, diseñada para que el lector se sienta parte de las aventuras. Incluye aprendizajes destacados que pueden consultarse en cualquier momento. 

Paralelamente, Gerardo imparte conferencias en las que comparte estas herramientas para ayudar a otros a trabajar con sus miedos. Afirma estar convencido de que "la motivación no basta para generar un cambio profundo; es indispensable contar con un plan claro y tomar acción".

Al preguntarle sobre el tema de la conservación de los océanos, el documentalista señala que la situación es alarmante. "El ser humano, con su egoísmo, se cree dueño del planeta, pero no lo es. Durante la pandemia, vimos cómo el planeta comenzó a recuperarse cuando nuestra actividad disminuyó. El planeta ha superado extinciones masivas antes y podría hacerlo de nuevo, pero nosotros seremos los principales afectados si no cambiamos nuestra forma de actuar. Tenemos la consciencia necesaria para generar cambios significativos, y debemos usarla para generar cambios interesantes", finaliza.

Gerardo del Villar y los libros para vencer el miedo

  • El poder del ahora

    El poder del ahora

    Eckhart Tolle

    GRIJALBO

    Comillas Logo

    El poder de ahora me encantó porque, hablando del tema de los miedos, uno de los mayores miedos que tenemos es generado por cosas que no hemos vivido aún. Estamos inmersos en lo que puede pasar en el futuro, pero este libro te enseña a vivir el presente, lo cual hace que nuestra ansiedad y nuestro miedo disminuyan bastante.

  • Los cuatro acuerdos

    Los cuatro acuerdos

    Miguel Ruiz

    Urano

    Comillas Logo

    Los cuatro acuerdos es un gran libro que nos ayuda mucho a vivir una vida más tranquila, con menos ansiedad y quitándonos mucha basura de la que puede entrar en nuestra cabeza.

  • Sólo una cosa

    Sólo una cosa

    Gary Keller y Jay Papasan

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Este libro habla sobre la única cosa que debemos de hacer para tener éxito en nuestra vida, y no me refiero al éxito económico, sino también el éxito a la plenitud, al éxito espiritual, al éxito en salud. Y esa cosa es enfocarnos al cien por ciento y trabajar en periodos de tiempo cortitos, para que nuestra atención sea lo único que está en marcha.

  • El pequeño libro del talento

    El pequeño libro del talento

    Daniel Coyle

    CONECTA

    Comillas Logo

    Este libro me gusta porque se dice que sobreestimamos lo que podemos lograr en un año y subestimamos lo que podemos lograr en cinco años, porque queremos resultados inmediatos, y perdemos la práctica de lo que estamos haciendo. Aquí se habla del que el trabajo duro y la práctica eventualmente acaba venciendo al talento nato, cuando lo ideal es hacer algo que sabemos,porque lo vamos a hacer naturalmente.


Tags relacionados
  1. libros