Gloria G. Fons recomienda libros sobre el cuerpo y sus milagros
La ganadora del Premio Bellas Artes Juan Rulfo 2019 habla de su nueva novela, "Lady Casanova", y sobre los libros que la acercaron al amor y al placer.

Susana, la protagonista de la novela Lady Casanova, nos lleva de la mano por una excitante exploración de los entresijos del amor, el deseo y la pasión en un mundo lleno de prejuicios y doble moral. Aquí, su autora, Gloria G. Fons, recomienda libros sobre el cuerpo y sus milagros e invita a reflexionar sobre la naturaleza erótica que habita en las mujeres.
Videoentrevista con Gloria G. Fons

Susanita la sexosa
La protagonista de la novela Lady Casanova es Susana, una inteligente y bella mujer, experta en el placer desde su propia visión, reglas y condiciones. Ella disfruta siendo una diosa del gozo hasta que se da cuenta de que hay un vacío en su interior que deberá de llenar mediante la comprensión de su ser más allá de su cuerpo.
Su autora, Gloria G. Fons, explica en entrevista para Librotea que "es la historia de la evolución de una chica que empieza por ahí de los 16 años a descubrir su cuerpo y su sexualidad de una manera muy orgánica, natural y lúdica. A la vez, empieza a entender que tiene el poder de sentir placer y se da cuenta de que no hay ningún mal ni algo inadecuado en explorarlo desde su perspectiva. Con el paso de los años se va desarrollando en un ambiente en el que sí hay prejuicios y censura".
Los años pasan y Susana se convierte en una mujer profesionista que en todas las etapas de su vida va explorando su sexualidad hasta que llega un punto en que el exceso de esos placeres y pasiones le generan un conflicto. Así, Susanita —como le gusta llamarla a Gloria—, debe enfrentar momentos oscuros para encontrar lo que realmente le hace feliz en la vida.
Lady Casanova es un proyecto que surgió hace 15 años, cuando Gloria colaboraba en un blog. "Yo hacía aportaciones con el nombre de Susanita, y poco a poco se volvió un personaje muy atrevido, irreverente, contestatario, cosa que yo no suelo ser, y entendí que tenía identidad propia y en algún momento me empecé a plantear cómo sería su vida privada", cuenta.
De ahí surgió el propio blog de la autora, llamado Susanita la sexosa, donde comenzó a escribir su historia, "o más bien ella lo decidió así y cuando me di cuenta, ya estaba escribiendo una novela sobre ella, que tras tantos años vio la luz hace un par de meses a través de la editorial Palabras Palibros".
La liberación a través de la literatura
Gloria reconoce que Susana "es un personaje que tiene matices humanos, virtudes y defectos. Tras sus vivencias surgen reflexiones, porque finalmente es un ser vivo inteligente, con criterio y muy abierta. Ella se construyó a sí misma. Quise hacer un análisis del espíritu humano pensando en una chica contemporánea mexicana. Es importante que exploremos el placer femenino a través de la narrativa, porque durante muchos años estuvimos calladas, aunque hay una serie de autoras que nos anteceden y se atrevieron a nombrarlo".
¿A dónde ha llevado la literatura a la escritora?, le preguntamos. "A la liberación", responde sin dudarlo. "Total, definitivamente, es lo que tanto como lectora como escritora he sentido. Siempre he pensado que la literatura es el arte más noble que existe porque con un papel y un lápiz puedes crear. Me siento plenamente satisfecha de poder escribir. La literatura para mí es la libertad y vive conmigo todos los días".
La novela se presenta el 18 de abril en El Sótano Quevedo, a las 19 horas. Acompañan a la autora la escritora Mónica Soto Icaza y su editor, Ricardo Nenclares.
Gloria G. Fons recomienda libros sobre el cuerpo y sus milagros
-
Es una novela erótica de mediados del siglo XIX, con escenas increíblemente explícitas.
-
Es una novela con mucha libertad narrativa,publicada en Inglaterra en 1748.
-
Delta de Venus es de mis libros favoritos, me encanta. Igual que "Historia de O".
-
Es una novela muy cortita pero muy intensa, me fascina.
-
Esta novela de Almudena Grandes me súper encanta y siento que detonó en muchas partes lo que ahora es mi novela "Lady Casanova".
-
Respecto a la exploración del cuerpo, tal vez no en un sentido erótico sino de conectar con nuestra propia sexualidad y nuestro propio cuerpo, les recomiendo “Anatomía sensible”, de Andrés Neuman, que explora desde la punta del cabello hasta la punta del dedo gordo del pie. De Neuman también me gusta mucho "El viajero del siglo", donde describe de una manera muy interesante el cuerpo de las y los protagonistas.