EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Jaime Ades recomienda libros que reinventan el mundo

El cancionista mexicano publica su tercer libro sonoro, "Crónicas de la Broma Cósmica", con la idea de responder al cambio de formatos que han vivido quienes hacen canciones.

Jaime Ades recomienda libros que reinventan el mundo. Foto: cortesía
Jaime Ades recomienda libros que reinventan el mundo. Foto: cortesía
Verónica Maza Bustamante Américas /

Jaime Ades, cancionista mexicano, promotor cultural y socio fundador de las emblemáticas cafebrerías El Péndulo, presenta su más reciente obra: Crónicas de la Broma Cósmica, un libro sonoro que redefine la experiencia de conectar música y literatura. Aquí, el compositor nos adentra en este proyecto innovador, su papel en la música y su visión sobre la cultura. También recomienda libros que reinventan el mundo.

Videoentrevista con Jaime Ades

Jaime Ades: entrevista y libros recomendados
Jaime Ades: entrevista y libros recomendados

Un libro sonoro que rompe moldes

Crónicas de la Broma Cósmica no es un libro convencional. Es una propuesta audaz que integra texto, imágenes, tablaturas y audio a través de códigos QR, eliminando la necesidad de escuchar las canciones en dispositivos externos. "Es el primer libro sonoro de los que he hecho que no trae un disco compacto, sino que todo el audio y el texto están integrados en sus páginas mediante los códigos", explica Jaime Ades. Este formato, diseñado para ser accesible y práctico, permite al lector-escuchador profundizar en las ideas y letras de las canciones mientras las escucha, ofreciendo un contexto más amplio de cada pieza.

El libro reúne 12 canciones, dos de ellas creadas tras la pandemia, un periodo que, según el músico, llevó a muchos a replantearse su camino. "En esos tiempos todos nos cuestionamos qué íbamos a hacer, qué retomaríamos después. Para mí fue importante sacar canciones que tenía guardadas, como un primer paso para decir lo que quería", comenta. Estas canciones, probadas en reuniones con amigos y bien recibidas, encuentran ahora su lugar en este proyecto.

El título del libro no es casual. La "Broma Cósmica" es un concepto que Jaime utiliza como filtro para observar la vida. "Es ese momento en que empiezas a encontrar coincidencias que parecen demasiado bien colocadas para ser casualidades", reflexiona. Este hilo conductor une las canciones, que trazan un arco evolutivo en la vida del autor, desde sus orígenes hasta sus proyecciones futuras.

Además de las canciones, el libro incluye textos que Ades describe como una "recapitulación poética", un ejercicio de introspección que combina prosa y poesía. "Aunque escribamos prosa, los cancionistas no podemos quitarnos las florituras del lenguaje. Siempre buscamos elegancia, rimas, musicalidad", afirma.


Un formato innovador y colaborativo

El libro no solo es una experiencia auditiva y literaria, sino también visual. Incluye una historia gráfica desarrollada con el artista Yurex Omazkin, donde el lector encuentra códigos QR que enlazan con las canciones. "Es una forma de integrar música y narrativa visual, esperando que inspire a otros artistas a colaborar", señala el artista.

El formato de bolsillo también incluye acordes, convirtiéndolo en un cancionero para quienes disfrutan de interpretar música. "Es un objeto que tiene sentido", comenta, destacando la importancia de volver a ofrecer algo tangible en una era dominada por lo digital.

Jaime Ades también reflexiona sobre el lugar de los cancionistas en el panorama literario. "El Nobel a Dylan fue un statement importante: hay grandes poetas y literatos que hacen canciones", sostiene. Para él, es hora de que los cancionistas ocupen su lugar en los libreros junto a cuentistas y novelistas.

Con Crónicas de la Broma Cósmica no solo ofrece una obra personal, sino que invita a otros cancionistas a explorar este formato. "Espero contagiar a más artistas para que juntos encontremos el formato perdido", explica, pues le gustaría que otras y otros cancionistas publicaran libros sonoros semejantes.

Como socio fundador de las cafebrerías El Péndulo, Ades ha sido un impulsor de espacios que fusionan cultura y cotidianidad. "Desde el principio, tuve claro que El Péndulo debía ser un refugio para la canción", recuerda. El primer músico en presentarse allí fue Fernando Delgadillo, quien pasó de tocar para 45 personas a llenar el Teatro Metropolitan.

Para Ades, los músicos que actúan en El Péndulo son como "chamanes que realizan su danza de poder", generando una sinergia que enriquece el espacio. "Es un motor que mueve energía, atrae gente y crea comunidad", afirma.

El libro sonoro ya está disponible en las cafebrerías El Péndulo y pronto llegará a las librerías Gandhi. Jaime Ades lo presentará el lunes 3 de marzo con un showcase junto a Dylan Barroco, en el Foro del Tejedor de El Péndulo Roma, durante una velada de entrada gratuita que promete música, charla y comunidad. Una invitación a sumergirse en la broma cósmica y descubrir la magia de unir palabras, sonidos e imágenes.

Jaime Ades recomienda libros que reinventan el mundo

  • El maestro y las magas

    El maestro y las magas

    Alejandro Jodorowsky

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Este libro es una delicia literaria que te transporta al México de los años sesenta y setenta. Jodorowsky narra sus aventuras en el Distrito Federal, que fue un periodo lleno de encuentros con personajes increíbles y experiencias transformadoras. No se lo pierdan.

  • El don del águila

    El don del águila

    Carlos Castaneda

    Booket México

    Comillas Logo

    Carlos Castaneda es un autor que desafía la frontera entre la realidad y la ficción. Una realidad aparte y El don del águila son de mis libros favoritos de su saga, pero toda su obra es digna de exploración. Octavio Paz dijo en el prólogo que si todo lo que estás leyendo en el libro es mentira, está tremendo. Y si es verdad, está tremendo. Esta dualidad es precisamente lo que hace que sus textos sean tan intrigantes y cercanos a la idea de la Broma Cósmica.

  • Cuentos sin plumas

    Cuentos sin plumas

    Woody Allen

    Tusquets México

    Comillas Logo

    Woody Allen no solo es un cineasta brillante, sino también un cuentista excepcional. En Cuentos sin plumas, su humor se combina con un estilo narrativo que te lleva de una cosa a otra. Es un libro que muestra el ingenio y la versatilidad de Allen.

  • Manual de iluminación para holgazanes

    Manual de iluminación para holgazanes

    Thaddeus Golas

    Cuatro Vientos Editorial

    Comillas Logo

    Este libro es una joya breve pero poderosa. Con solo 80 páginas, Golas transmite ideas profundas de manera desenfadada y con mucho humor. Como su título sugiere, es un manual escrito por alguien que prefiere la simplicidad, pero cuyas palabras tienen el poder de cambiar la manera en que vemos el mundo.

  • El libro de arena

    El libro de arena

    Jorge Luis Borges

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Borges es, sin duda, uno de los maestros de la literatura universal. En El libro de arena, sus cuentos desdibujan lo que es la realidad y lo que es el sueño. Sus universos son complejos y fascinantes. Cada relato te lleva a reflexionar sobre los pliegues de la existencia y la naturaleza del tiempo y el espacio.

  • Historias de cronopios y de famas

    Historias de cronopios y de famas

    Julio Cortázar

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Este libro es un universo en sí mismo. Cortázar crea un lenguaje y una mitología propia alrededor de los cronopios, famas y esperanzas, personajes que representan diferentes facetas de la humanidad. Sus cuentos son muy ingeniosos, surrealistas y llenos de humor. Este es un universo en sí mismo, que tiene hasta su propio lenguaje. Son cuentos que te van dejando las ganas de reinventar el mundo.

Tags relacionados
  1. libros