Grandes lanzamientos de Hachette Livre en la FIL Guadalajara 2023
Seis propuestas literarias imperdibles para que cierres el año con letras expansivas.

Hachette Livre es la casa editorial que alberga a sellos como Larousse, Nueva Imagen, Patria Alianza y Cátedra. Este 2023, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, presentarán varios títulos por demás interesantes, entre los que se encuentran estos grandes lanzamientos.
Novedades literarias: tres plumas femeninas
La reconocida actriz mexicana Verónica Langer ha colaborado en innumerables obras de teatro, así como proyectos de televisión y cine, por lo que ha sido nominada seis veces al Premio Ariel y lo ha recibido en dos ocasiones. Además, estudió Letras Hispánicas y ha participado en la creación de diversas puestas en escena. Este año se estrena como novelista, con Las larvas.
En sus páginas conocemos a una serie de personajes por demás interesantes: Aurelio, quien sufre alucinaciones y debe cuidar a otros cuatro hombres con padecimientos mentales: Kiki, que solo sabe decir "jamón"; Miguel, un joven que se desnuda en todos lados; un anciano abandonado que no habla y Paco, un mexicano que canta rancheras y tiene una novia guapa. Un día, todas estas "larvas" terminan en un prostíbulo del que se escapan, llevando a Aurelio a buscarlos en una odisea conmovedora que llega al corazón.
Mañana, y mañana, y mañana es una novela escrita por Gabrielle Zevin, autora superventas a nivel internacional cuyos libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y su labor ha sido reconocida con diversos premios. Con este título recibió el Premio Goodreads 2022 y fue considerada la mejor Novela del Año, por la revista Time.
Aquí explora los videojuegos como forma de expresión artística, la tecnología enfrentada a la experiencia humana y los mundos virtuales, inseparables a nuestra necesidad de conectar, de amar y ser amados. Los protagonistas son Sam Masur y Sadie Green, quienes crean Ichigo, un juego en el que uno puede escapar de los confines del cuerpo y las traiciones del corazón. Gracias a ello, llega el dinero, la fama, el éxito… pero también la traición y la tragedia, en un ir y venir virtual y real que dura más de treinta años.
Para asistir a la presentación del libro, el 1 de diciembre de 2023, a las 17.30 horas en el Salón Enrique González Martínez del Área Internacional, es necesario registrarse aquí.
La novela más vendida de Bernardine Evaristo, Niña, mujer, otras, ganó el Premio Brooker en 2019 y fue incluida en la lista de los 19 libros favoritos de Barack Obama ese mismo año. Sin embargo, la también editora ha ganado, desde 1999, un sinfín de reconocimientos y publicado diez libros, siendo el más reciente Manifiesto: sobre cómo no rendirse.
Se trata de un relato íntimo en donde la autora revela cómo ha experimentado el racismo desde su infancia y de qué manera el arte, a través del grupo de teatro juvenil de su barrio, le ayudó a sobrevivir entre hogares temporales y amores tóxicos. También narra cómo fundó la primera compañía de teatro de mujeres negras en Estados Unidos y su travesía como escritora, dramaturga, profesora, mentora, activista. Es la rebelión de Bernardine contra la cultura dominante y su compromiso de toda la vida con la comunidad y la creatividad. Una oda que inspira, conmueve y se agradece.
Hachette en la ciencia ficción y realidad
Con el fin de buscar en Marte un nuevo hogar para el ser humano, 136 personas son enviadas al planeta rojo en la expedición científica llamada Mars Prima. Cuando han pasado 254 días desde su llegada, se ven en la necesidad de salvar su vida. Solamente 23 logran retornar y tienen que someterse a tratamiento psicológico para reinsertarse en la Tierra. Pero, ¿qué pasó en Marte?
Con esta obra de ciencia ficción, Julio Rojas demuestra por qué ha obtenido premios como el Colón de plata en Huelva, la espiga de Oro en Valladolid, el Coral en Cuba y el Goya en España con sus guiones para películas. El creador de la audioserie Caso 63, para Spotify, debutó en la literatura con la novela El visitante extranjero y sigue haciendo de las suyas con historias que te llevan a la máxima tensión.
Hachette Literatura se estrenó como colección con la nueva novela de la escritora regiomontana Mónica Castellanos, Carbón Rojo, una historia vinculada con el acontecimiento real de Pasta de Conchos, en Coahuila, donde en febrero de 2006 hubo una explosión en la mina por acumulamiento de gases y colapsaron varios túneles, muriendo varias personas.
La autora retoma el acontecimiento para hablar de la vida de Carmina y sus rencores, su pasado y su familia, de los mineros caídos y los sobrevivientes. Son dos las historias que en estas páginas se entrecruzan en un mismo infierno, en un último intento por encontrar la redención en sus vidas.
Una familia iraní separada por la revolución de 1979 se reúne durante diez días en una casa de la costa de Turquía. La matriarca lleva casi treinta años sin ver a algunos de sus seis hijos, sus nietos no hablan la misma lengua, y se da cuenta de que el peso de los malentendidos y el tiempo transcurrido ha dividido profundamente a su familia.
Este choque cultural y familiar es recibido por la madre, quien trata de comprender los diferentes puntos de vista de sus parrientes en esta novela de Parinoush Saniee, socióloga, psicóloga y novelista de origen iraní, que ha sido traducida a numerosos idiomas.