EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Las mejores novelas gráficas de la década

Con su impresionante arte y narrativas ingeniosas, estas novelas gráficas han dejado una marca indeleble. ¿Ya las conoces?

Las mejores novelas graficas de la década.
Las mejores novelas graficas de la década.
Librotea Américas /

La última década ha sido testigo de una explosión de creatividad en el mundo de las historias gráficas, con una amplia gama de obras que han cautivado a lectores de todas las edades y gustos. En esta lista con las mejores novelas graficas de la década encontrarás grandes cómics para regalar, disfrutar e, incluso, para aprender a dibujar.

Entre las mejores novelas gráficas de la década

Una de las odiseas más memorables de la última década en materia de novela gráfica es Saga, del guionista Brian K. Vaughan y la ilustradora Fiona Staples. En sus páginas seguimos la historia de Alana y Marko, una pareja que encuentra el amor entre el caos de la guerra y forma una familia con el nacimiento de su hija. Toda una mezcla de Star Wars con Juego de Tronos y mucha adrenalina.

Por su parte, Fun Home es el relato tragicómico en formato de memorias de la vida de una familia estadunidense en donde el padre de Alison Bechdel, la protagonista (y autora del libro),se dedica a restaurar su casa victoriana, que es a la vez una funeraria. Es un padre distante que nunca ha hecho pública su inclinación sexual, claramente homosexual. Ella lucha en soledad por encontrar su lugar en el mundo.



Novelas gráficas sobre las diferencias

En Texas, en los años sesenta, una familia blanca de un barrio manifiestamente racista y una familia negra del distrito más pobre superan las barreras raciales de Houston, se sobreponen a la humillación, la degradación y la violencia para lograr la libertad de cinco estudiantes universitarios negros acusados de manera injusta del asesinato de un policía en El silencio de nuestros amigos, de Nate Powell, Mark Long y Jim Demonakos.

Uno de los grandes clásicos de la novela gráfica es Persépolis, de Marjane Satrapi. Cuenta la revolución islámica iraní vista desde los ojos de una niña que asiste atónita al cambio que experimentan su país y su familia, mientras ella debe aprender a llevar el velo. Intensamente personal y profundamente político, examina qué significa crecer en un ambiente de guerra y represión política.

El silencio de nuestros amigos (novela gráfica)

El silencio de nuestros amigos (novela gráfica)

Nate Powell, Mark Long y Jim Demonakos
Planeta Cómic


Los mejores cómics de la década en español

Un virus tropical fue lo que le diagnosticaron a la madre de Powerpaola cuando, tras haberse ligado las trompas, quedó embarazada de ella. Por eso, la famosa autora de Quito tituló así su novela gráfica, compuesta de vivencias, sentimientos, sensaciones, pensamientos e historias cristalizadas en dibujos y frases, capaz de reproducirse en la mente y en los corazones de todo aquel que se introduzca en él. Todo un monumento en honor a lo femenino.

Así como Powepaola debe lidiar con sus hermanas y su madre, en Habla María es Bef, uno de los escritores e ilustradores más destacados de México, quien narra un camino personal como padre de María. Se trata de un testimonio gráfico sobre la paternidad, el autismo, el amor y la esperanza. "Habla María busca ser una carta de esperanza para todas las personas que tienen familiares con esta condición", afirma el autor.

Gabo es un libro que relata el proceso de escritura de la novela emblemática de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, mediante ilustraciones.  La publicación está editada en papel periódico y cada capítulo utiliza una solo tinta. Con el uso de técnicas cinematográficas como el flash back, la obra logra recoger diferentes temporalidades en un mismo relato y el lector accede de esta manera a la infancia del escritor, su vida como estudiante, sus recuerdos y obsesiones literarias.

En Pinturas de guerra, de Ángel de la Calle Hernández, un hombre español llega a París en busca de documentación sobre la actriz Jean Seberg. De pronto, se ve envuelto en una trama de represión contra pintores latinoamericanos que han escapado de las dictaduras militares de sus países. En el prólogo, Paco Ignacio Taibo II explica que lo que hace genial a este libro es que "maneja con precisión las claves narrativas, decenas de personajes y varias historias paralelas".


Pinturas de guerra

Pinturas de guerra

Ángel de la Calle Hernández
REINO DE CORDELIA S.L.

Las mejores novelas graficas de la década. Las más recientes

El terrible terremoto de 2011 en Japón da origen a una enorme ola que golpea a la central de Fukushima-Daiichi, generando el peor accidente nuclear del siglo XXI. Masao Yoshida, el director de la planta, debe responder con urgencia para evitar el apocalipsis. Diez años después, Bertrand Galic y Roger Vidal relatan con fuerza y detalle los primeros días de una tragedia sin fin en Fukushima.

Una de las mejores sagas de novelas gráficas de la última década es Heartstopper, que lleva ya varios títulos y se ha convertido en serie de televisión. En sus páginas se narra el vínculo amoroso que van creando Charly y Nick, desde la aceptación de su orientación sexual hasta la forma en que su amor se irá integrando a la vida cotidiana de ambos jóvenes. Toda una colección de librospara regalar.



Tags relacionados
  1. libros
  2. Novela gráfica