Novelas latinoamericanas de 2023 que son imprescindibles

El primer semestre de 2023 dejó varios libros que se han instalado en el gusto de quienes aman la literatura. Estas son las novelas latinoamericanas de 2023 que son imprescindibles.
Novelas escritas por mujeres
Si la novela negra Tuya, de escritora argentina Claudia Piñeiro, te gustó, no te pierdas El tiempo de las moscas, en la que retoma la historia de Inés, ahora fuera de la prisión, trabajando con una amiga ex reclusa hasta que una propuesta las pone en jaque.
Gloria Peirano, también argentina, conserva su ritmo, su prosa y la nostalgia en Miramar: una niña, en el proceso de lectura de Mujercitas, debe enfrentar la muerte de su padre, con lo que implica el duelo, las anclas de salvación y el viaje hacia la adultez.
Novela histórica y extraña
Guillermo Arriaga es un nombre vinculado con la literatura mexicana. Después de Salvar el fuego, Premio Alfaguara de novela 2020, lanza Extrañas, una novela ambientada en Inglaterra, en 1781, donde un joven descubre una comunidad de seres extraños para él.
El economista mexicano Arturo Ortega Blake es también un novelista de ficción histórica. Finalista del Premio Azorín de Novela en 2006 y del Premio Hispania de Novela Histórica en 2014, ofrece Juana, la mujer que fue papa, edición definitiva de La papisa Juana.
De música ligera (y no tanto)
La compositora y cantante chilena Colombina Parra, líder de la banda noventera, Ex, presenta una caja china en la que recuerda su vida, llena de dolor y música, hasta un destino vinculado con la filosofía budista en Otro tipo de música.
Ramiro Sanchiz, una de las voces más interesantes de la narrativa uruguaya contemporánea, estrena Un pianista de provincias, novela candente, llena de melancolía futurista y de personajes sorprendentes.