EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros escritos por rebeldes de la literatura

Libros escritos por rebeldes de la literatura
Libros escritos por rebeldes de la literatura
Librotea Américas /

Se cumplen 47 años de la muerte de José Revueltas, escritor, revolucionario y activista político mexicano que falleció el 14 de abril de 1976. En su funeral sonó "La Internacional" y se expulsó al entonces secretario de Educación, Luis Echeverría. Con estos libros escritos por rebeldes de la literatura, lo recordamos.

Libros clave de Revueltas

José Revueltas siempre fue un disidente del sistema político mexicano. Por un tiempo, se unió al Partido Comunista y posteriormente fundó la Liga Leninista Espartaco. En sus cuentos, novelas y ensayos analizó las estructuras económicas de México. Por ello, siguen leyéndose hoy en día con interés.

Entre sus principales obras se encuentra El apando, novela que llegó al cine y causó conmoción por retratar sus vivencias en la cárcel de Lecumberri. Los muros de agua y su particular análisis en México 68 son otros títulos clave de quien Octavio Paz describiera como “uno de los mejores escritores de mi generación y uno de los hombres más puros de México”.

Latinoamérica combativa

Elena Garro no solo escribió novela, cuento, teatro, colaboraciones periodísticas y fue esposa de Octavio Paz. También hizo activismo a favor de los campesinos, participó en el Movimiento Estudiantil de 1968 y hasta se llegó a decir que era una infiltrada del gobierno mexicano.

Juan Gelman, por su parte, participó activamente en organizaciones guerrilleras como FAR y Montoneros, en Argentina, usando su don para la poesía como "un arma cargada de futuro y de una ternura cargada de esperanza”. Se exilió durante la dictadura militar y se estableció en México. Volvió a su país en 1988.

Los recuerdos del porvenir

Los recuerdos del porvenir

Elena Garro

451 EDITORES

Comillas Logo

Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro, porque estuvo detrás de la confección de mi primera novela, Los deseos y su sombra. Yo no tenía historia. Leí esta novela y el personaje que es el pueblo que se convierte en narrador de la historia para contra la traición que se da, de pronto me hizo girar la cabeza y pensar en un personaje que fuera fantástico y a la vez diera saltos a la realidad. Así surgió mi personaje, que desea desaparecer y se le cumple el deseo, volviéndose invisible en la Ciudad de México. Es una novela a la que le debo mucho.

Poesía reunida

Poesía reunida

Juan Gelman

Seix Barral

Comillas Logo


Cartucho, considerado el primer libro sobre la Revolución Mexicana, fue escrito por una mujer, Nellie Campobello, quien, junto a su hermana Gloria, vivió el movimiento armado en el norte del país y posteriormente llegó a la Ciudad de México para impulsar la cultura y las artes, creando una importante escuela de danza. 

Cartucho

Cartucho

Nellie Campobello

Ediciones Cátedra

Comillas Logo


El uruguayo Eduardo Galeano inició su carrera periodística en 1960 y, luego del golpe de Estado de 1973, fue encarcelado. Se exilió en Argentina, donde publicó Las venas abiertas de América Latina, libro censurado por las dictaduras militares de Uruguay, Argentina y Chile, hoy convertido en un clásico del continente.

Fernando Vallejo nació en Medellín, Colombia, y su rebeldía lo llevó a exiliarse en México, donde criticó a la Iglesia Católica, no ocultó su homosexualidad y usó la palabra para mostrar el mundo tal cual es, sin las cercas que la sociedad impone.

La Virgen de los Sicarios

La Virgen de los Sicarios

Fernando Vallejo

ALFAGUARA

Comillas Logo

En un escenario de muerte inminente, él decide amar para sentir la plenitud de la vida. La Colombia más terminal bajo el ojo cínico de un burgués maduro que busca lo imposible, la ternura. Una novela que arrastra sin dejarnos respirar.


Tags relacionados
  1. libros