EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros imperdibles de la FILMAQ 2024

La Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro inicia el 19 de junio. ¡Aquí algunas de las presentaciones que no te puedes perder!

Libros imperdibles de la FILMAQ 2024
Libros imperdibles de la FILMAQ 2024
Verónica Maza Bustamante Américas /
FILMAQ24

Del miércoles 19 al domingo 23 de junio se realizará la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro, en una segunda edición que se llevará a cabo en el Centro de las Artes de la ciudad. Aquí, una breve lista de los  libros imperdibles de la FILMAQ 2024.

Grandes plumas rodeadas de fantasmas

Enrique Serna es uno de los escritores mexicanos más reconocidos de la actualidad. Su colección de libros integra géneros diversos y la exploración constante de los claroscuros de la existencia humana. A la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro llegará para presentar Lealtad al fantasma, libro integrado por siete cuentos de humor negro protagonizados por interesantes personajes que se topan de frente con los fantasmas de diversas índoles que les rodean.  

En entrevista con Librotea por su participación en la FILMAQ 2024, Liliana Blum reconoció que Un descuido cósmico es, hasta ahora, el mejor libro que ha escrito. Ante esta confesión, imposible perderse la presentación de esta colección de relatos que también nadan en el humor negro para presentarnos lo mismo a una mujer mayor que adopta a un alienígena que una esposa traicionada que recurre al vudú o una vampiresa cuyas víctimas son hombres violentos y acosadores, todas amantes de la venganza.

España, país invitado

Esclavas de la libertad es una novela sobre dos mujeres valientes que se enfrentan al racismo y la injusticia en Cuba, a mediados del siglo XIX, luego de llegar en barco desde África, para servir como esclavas y parir hijos que correrán la misma suerte. El estilo de Ildefonso Falcones, que cautivó por primera vez con La catedral del mar, sigue siendo igual de interesante. No por nada, es considerado como el autor español de novela histórica más importante de nuestro tiempo. 

Víctor Bacells es un escritor español que también pinta y crea videos. Llega a Querétaro para presentar Discotecas por fuera, una novela distópica sobre el mundo virtualmente interconectado y humanamente desconectado. Los personajes habitan la red y las plataformas digitales con diversos contenidos, hasta que se produce el ciberataque de una anomalía conocida como El Halo, que parece afectar a las personas, alterando su comportamiento. Sobre todo, enfrentándolos a dilemas en ambas realidades.

Libros imperdibles de la FILMAQ 2024

La autora queretana Manya Loría se ha desarrollado principalmente en la dramaturgia y fue parte de la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman de la UNAM. En su novela El Edén, I.A.P. se vincula con las clínicas de rehabilitación para personas alcohólicas, en donde suceden cosas inauditas, como lo confirma Ana, la protagonista, cuyo padre fue ingresado a una institución semejante y después desapareció. Junto con Jurgen, un policía federal de caminos jubilado que también es el mejor amigo de su papá, busca la manera de encontrarlo, enfrentándose al sistema.

Oliva Reséndiz es una poeta originaria de Tolimán, quien lleva años escribiendo y enseñando la lengua hñöhñö, propia de esta zona de Querétaro en donde vive. Los textos que componen Los años en mi piel son como las hojas de maíz van poniendo ante nuestros ojos los paisajes de su pueblo, los garambullos, nopales y magueyes, las piedras, perros, árboles y las milpas, los gritos de los niños, el andar de las gallinas. Además, cada poema tiene su traducción al español realizada por la misma autora.

Los años en mi piel son como las hojas de maíz

Los años en mi piel son como las hojas de maíz

Oliva Reséndiz
Palíndroma

Tags relacionados
  1. libros