EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros imprescindibles para los amantes de la naturaleza, por Gabi Martínez

Un año viviendo en el Delta del Ebro. Gabi Martínez y sus libros imprescindibles sobre la naturaleza.

Libros imprescindibles para los amantes de la naturaleza, por Gabi Martínez
Libros imprescindibles para los amantes de la naturaleza, por Gabi Martínez
Américas /

Vivir la naturaleza en primera persona, pasar en ella el tiempo necesario para escuchar y entender sus ritmos, es algo que Gabi Martínez se toma muy en serio. Después de una trayectoria extensa en la literatura de viajes, Martínez se enfrentó en Un cambio de verdad a un reto, personal y literario: un año viviendo como pastor en la dehesa extremeña. Ahora regresa con otro libro-experiencia, Delta, resultado de otro año viviendo en el Delta del Ebro. Hablamos con él sobre lo que denomina literatura y nos recomienda libros imprescindibles para los amantes de la naturaleza.

Video: entrevista y libros recomendados de Gabi Martínez


¿Qué se hace después de una experiencia transformadora? En el caso de Gabi Martínez, buscar otra. “Venía de haber escrito sobre las dehesas de mi madre en Extremadura y después de haber escrito muchos libros de viajes”, explica el autor. «Pensé que, en ese recorrido, ya me tocaba hablar de mis orígenes más directos, y que está muy vinculada también a los intereses de mi padre. Eso pasaba por la luz, el color. Mi padre era pintor de paredes y yo hasta los 16 años estuve ayudándole a pintar. Entonces lo que veía era cómo mezclaba colores, cómo utilizaba la luz, y me llevó a pensar también mucho en dónde vivía, en el Mediterráneo”.

Esto es el delta. La última gran frontera. Un lugar insólito en el que la vida está al límite.

Martínez fijó así su mirada en el delta del Ebro, tan cercano como a veces desconocido. “Localicé una casa que había en la isla de Buda, la última antes del mar. Hablando con un amigo que estaba allí en el Delta, le dije que estar en esa casa sería algo estupendo y él me dijo que conocía a los propietarios. Nos puso en contacto, le pasé el libro de Extremadura y me dijo, vale, ¿cuánto tiempo quieres pasar aquí? Por precaución le dije que unos 3 meses, y me contestó: yo creo que para que entiendas esto de verdad lo mejor sería un año. Y ahí se abre la historia y me instalo en invierno y estoy durante un año, viviendo las cuatro estaciones en la zona”, cuenta.

El delta del Ebro es, explica Martínez, “un sitio muy curioso porque, además de ser un delta, ahí confluyen unas lagunas que atraen a muchísimas aves. Es un lugar de migración. Yo convertí una duna, lo cuento en el libro, en mi oficina. Descubres cómo tú mismo cambias tus hábitos en función del clima. El contexto es algo muy singular, sobre todo por lo salvaje que es. Y eso te lleva a pensar en el agua y por qué en España se ha escrito tan poco sobre agua cuando somos una península. Concluyes que nos hemos lanzado una especulación descomunal y que nos ha hecho interpretar el mar y el agua en función de los intereses turísticos”.

En Delta también hay un testimonio de un espacio que, irremediablemente, el cambio climático hará desaparecer, y un cruce de caminos. “Ese cruce de aguas también te invita a pensar en el territorio de frontera que supone un delta. Porque, igual que hay aguas que sirven para regar, otras que traen sedimentos del río, luego, todo lo que es el mar que está haciendo que regulen las playas y dentro de poco esa casa no va a existir porque va a ser la primera que se va a tragar el el mar. También es un territorio de frontera en cuanto que ahí tienes muchos inmigrantes, como la mayoría de los deltas. Se juntan personas con intereses periféricos que normalmente se van desde las ciudades prácticamente como marginales”.

Libros imprescindibles para los amantes de la naturaleza, por Gabi Martinez

  • Indian Creek

    Indian Creek

    Pete Fromm

    Comillas Logo

    Empecé a ser consciente de lo que era la liternatura con Pete Fromm e Indian Creek. Es la experiencia de un chaval que quiere tener una experiencia iniciática diferente y probarse a como individuo y se va a cuidar dos millones de huevos de salmón en las montañas en invierno. Su misión es que no se mueran. Cuenta cómo pasó siete meses, con la casa más cercana a 15 km, sobreviviendo viviendo en una tienda de campaña en montañas nevadas. Es una experiencia iniciática, la litermatura tiene muchísimas experiencias iniciáticas, y tiene ese poso de aventura que es muy atractivo.<br><br>

  • Una temporada en Tinker Creek

    Una temporada en Tinker Creek

    Annie Dillard

    Comillas Logo

    Recuerdo con mucho cariño y con gran impacto Una temporada en Tinker Creek de Annie Dilard. Es una chica que con 26 años enferma de neumonía y le recomiendan que se vaya a las montañas y se establece durante tres años allí. El libro empieza prácticamente con una declaración de intenciones, que es una chinche gigante acuática, succionando a una rana, A partir de ahí dices a ver qué qué me va a contar. Es un libro maravilloso, sobre todo lo marginal, sobre todo lo periférico a partir de animales y de un entorno que muy difícilmente observaríamos si no fuera porque alguien nos lo cuenta con esta potencia.<br><br>

  • Encrucijadas

    Encrucijadas

    Jonathan Franzen

    Comillas Logo

    No tiene que ver con naturaleza, pero sí que viene de alguien que ha estado muy tocado por la naturaleza, y es Jonathan Franzen. Encrucijadas, que para mí es el summum de lo que está escribiendo. Él es un gran aficionado a las aves y ahí ha conseguido algo, una conexión que le ha permitido entender el mundo en el que vive.<br><br>

El sonido de un caracol salvaje al comer

El sonido de un caracol salvaje al comer

Elisabeth Tova Bailey
Capitán Swing

La primera vez que me aproximé dije, ¿lo haces o no lo haces? Dije, Venga, vamos a ver a por ello. Y volvemos a una a una mujer joven, 31 años, que enferma, con una historia que la obliga a estar tumbada durante todo el día, una amiga viene un día con un terrario y un caracol y le regala el caracol. Entonces cuando ella se aburre ya de mirar al techo, empieza a mirar al caracol. Y empieza a entrar en el mundo del caracol y empieza a leer sobre caracoles. A partir de ahí te introduce en un mundo en el que tú no pensabas jamás que podías haber entrado.

Tags relacionados
  1. libros