EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Novelas inolvidables que exploran el misterio de la fe

Hoy se celebra en México a la Virgen de Guadalupe y en estas narrativas de ficción hay diversas visiones, versiones e ideas en torno a las convicciones y principios.

En México, el culto a la Virgen de Guadalupe es de suma importancia.
En México, el culto a la Virgen de Guadalupe es de suma importancia.
Librotea Américas /

Cada 12 de diciembre se celebra en México y otros países el Día de la Virgen de Guadalupe, una de las celebraciones religiosas tradicionales con más significado del calendario litúrgico de la región. En estos libros inolvidables que exploran el misterio de la fe, la devoción se analiza desde diversas historias y aristas. 

Versiones y leyendas

Con esa mezcla de ficción y acontecimientos que sucedieron, J.J. Benítez comenzó a investigar sobre la Virgen de Guadalupe en 1977, cuando se enteró del descubrimiento en los ojos de la Señora del Tepeyac de una figura humana, de un “hombre con barba”, en el ojo derecho de la imagen que quedó impresa en la tilma de Juan Diego. A partir de ello, crea una narrativa en torno al principal icono religioso mexicano.

El misterio de la Virgen de Guadalupe (NF)

El misterio de la Virgen de Guadalupe (NF)

J. J. Benítez
Booket México

El Evangelio según Jesucristo, de José Saramago, puso en jaque a muchas de las ideas católicas y cristianas, al mostrar una versión totalmente personal de la vida de Jesús de Nazareth. Sin embargo, las pruebas de fe están relacionadas, también, con la duda, y este ejemplar se ha vuelto un clásico para quienes buscan ir más allá de la historia oficial de la fundación de una religión.


La obra maestra victoriana de Charlotte Bronte, Jane Eyre, tiene mucho más tela de dónde cortar que la mera historia de amor. En realidad habla del discernimiento, de cómo superar los peores momentos siguiendo los preceptos cristianos y, sobre todo, la conciencia de que el verdadero tesoro es el que se guarda en el interior de cada ser humano. 

Las pruebas de la fe

Sobre El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad, Mario Vargas Llosa dijo: "Es una exploración de las raíces de lo humano, esas catacumbas del ser donde anida una vocación de irracionalidad destructiva que el progreso y la civilización consiguen atenuar pero nunca erradicar del todo". Para reafirmar la fe (o perderla) se hace necesario descender a las tinieblas y conocer la condición humana, como lo muestra la historia de Charlie Marlow.

Durante la Edad Media, la joven Esclarmonde se niega a casarse porque desea ofrecerse a Dios, contra la voluntad de su padre, el señor que reina en Los Murmullos. Así, la mujer pide ser encerrada en una celda adjunta a la capilla del castillo, sin otra abertura que una ventana con barrotes, desde donde se entera de lo que acontece y manipula a su padre para que se una a una cruzada para liberar Tierra Santa. 

El evangelio secreto de la Virgen María ofrece la versión oficial de la historia fundacional del cristianismo pero haciendo énfasis en el papel de la madre de Jesús.  Su autor, el sacerdote católico Santiago Martín, se basa en los evangelios canónicos y los apócrifos de la infancia para darle voz a María, quien relata su propia vida al apóstol Juan en Éfeso, poco antes de la Asunción.

El evangelio secreto de la Virgen María

El evangelio secreto de la Virgen María

Santiago Martín
Booket México