EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros inolvidables sobre el Muro de Berlín

Libros inolvidables sobre el Muro de Berlín
Libros inolvidables sobre el Muro de Berlín
Librotea Américas /

El 9 de febrero de 1990 comenzaron las obras de derribo del Muro de Berlín, el cual fue una línea divisoria interalemana desde 1961 hasta 1989. Su caída posibilitó la reunificación de Alemania y marcó el fin de la Guerra Fría. Aquí, algunos libros inolvidables sobre el Muro de Berlín.

Desde la primera persona

Desde hace 20 años, Sergio Campos Cacho vive en Berlín. En su libro En el Muro de Berlín, rememora la trayectoria de las 140 personas que perdieron su vida intentando cruzarlo y hace una investigación en torno a este símbolo de la represión comunista. 

Una mujer en Berlín es un documento histórico anónimo que no tiene concesiones: comparte la visión femenina de la Alemania nazi y del sufrimiento de la población, particularmente de ellas, tras la llegada de los rusos. En Detrás del Muro, Roberto Ampuero narra los años en que vivió en la RDA tras huir de la dictadura chilena cuando era un militante de las Juventudes Comunistas de Chile.

Por su parte, Stasiland habla del poder de la Stasi, la policía secreta de la RDA, la cual era parte del Estado totalitario.

En el Muro de Berlín

En el Muro de Berlín

Sergio Campos Cacho

Comillas Logo


Una mujer en Berlín

Una mujer en Berlín

Anónimo Anónimo

Editorial Anagrama

Comillas Logo

La historia de las guerras la han contado los hombres, como algo heroico que ellos protagonizan. Olvidan (o mencionan solo de paso, como a la Briseida de la Ilíada, mera pieza del botín que se disputan los guerreros) a las mujeres masivamente violadas. Una de ellas es la anónima (e inteligente, irónica, encantadora) autora de este testimonio de la liberación de Alemania en 1944.


Detrás del muro

Detrás del muro

Roberto Ampuero

Comillas Logo


Stasiland

Stasiland

Anna Funder

Comillas Logo


Libros inolvidables sobre el Muro de Berlín. Las novelas

Peter Schneider fue residente en Berlín Occidental en los sesenta. Al frente del movimiento estudiantil de Berlín, se comprometió con la causa política del proletariado. El saltador del muro es su novela sobre la libertad, en el Berlín previo a la caída del muro, con un prólogo de Ian McEwan.

Es diciembre y el frío congela Berlín. Dos hombres viejos llegan a la Potsdamer Platz, atraviesan la frontera abierta y se dirigen a la Puerta de Brandeburgo, a lo largo del Muro, mientras entienden el presente desde el pasado, en Es cuento largo, obra maestra de Günter Grass.

El saltador del muro

El saltador del muro

Peter Schneider

Comillas Logo


Es cuento largo

Es cuento largo

Günter Grass

Comillas Logo


Mientras tanto, la familia Hoffman y otros personajes retratan la sociedad de la República Democrática Alemana en La torre, de Uwe Tellkamp.

El espía que surgió del frío es una novela escrita por el autor británico John le Carré, publicada en 1963. Fue la que le dio fama mundial y la historia de Alec Leamas, el antiguo responsable del espionaje inglés en Alemania Oriental, da una vuelta de tuerca inesperada al final.

La torre

La torre

Hugo von Hofmannsthal

Comillas Logo


El espía que surgió del frío

El espía que surgió del frío

John le Carré

Booket

Comillas Logo

Releo esta novelita con frecuencia inusitada. En principio, nadie diría que la literatura de espías fuese propicia para releer. A fin de cuentas, juega con la sorpresa, como la policiaca. Pero aunque esta obra (que dio a su autor la fama mundial) contiene una sorpresa final inesperada -y, por tanto, muy esperada cuando ya la conoces-, es narrativamente tan perfecta que me apetece regresar a ella. No me sucede con ninguna otra novela. Raro


Tags relacionados
  1. libros