Libros interesantes escritos por músicos, actrices y actores
Las y los autores de estos títulos demuestran que su talento literario se une con el histriónico en estos libros sorprendentes de Diego Boneta, Ethan Hawke, Verónica Langer y más.

El mundo del espectáculo y la literatura a menudo se entrelazan de formas sorprendentes. Actores y actrices habituados a dar vida a personajes ajenos, a veces sienten la necesidad de crear los suyos propios a través de la escritura, al igual que músicos con vidas intensas. Desde figuras consagradas como Ethan Hawke, que deslumbra con su prosa introspectiva, hasta talentos emergentes como Diego Boneta, que incursiona en el suspense, estos personajes famosos demuestran que son capaces de escribir libros interesantes fuera del escenario.
Dos actores famosos
Ethan Hawke, el reconocido actor de películas como Antes del amanecer y Gattaca, también es un escritor consumado. Un brillante rayo de oscuridad es una novela de autoficción que sigue a un actor en plena crisis creativa y personal. Hawke utiliza su propia experiencia en Hollywood tras su ruptura matrimonial con la actriz Uma Thurman para construir una historia cruda y honesta sobre el arte, el fracaso y la redención. Se trata de un testimonio de la lucha por mantener la autenticidad en un mundo dominado por la fama en donde la actuación es un arte supremo que encierra muchas lecciones de vida.
Diego Boneta, conocido por su carrera como actor y cantante en producciones como Luis Miguel: la serie y Rock of Ages, sorprendió al mundo literario con El misterio de Alejandro Velasco. Esta novela, escrita con un estilo envolvente y lleno de suspenso, sigue la historia de un joven que descubre un secreto familiar que lo lleva a adentrarse en un mundo de intrigas y revelaciones. Boneta demuestra no solo su talento interpretativo, sino también una habilidad narrativa que atrapa desde la primera página, todo con un ritmo cinematográfico que refleja su experiencia en la pantalla.
De música y palabras
Brad Mehldau, uno de los pianistas de jazz más influyentes de su generación, trasciende la música con Un canon personal, un libro en el que explora su relación con el arte, la creación y las piezas que han marcado su vida. A través de ensayos íntimos, Mehldau analiza obras clásicas, pop y jazz, revelando cómo estas han influido en su propio trabajo. También habla de su adicción a la heroína, con una sinceridad abrumadora. El libro es una ventana a la mente de un genio musical, donde la literatura, el dolor y la música se entrelazan en un diálogo fascinante.
Jarvis Cocker, líder de la banda Pulp, abre las cajas de su desván londinense para decidir qué guardar y qué tirar, dando vida a este libro tan personal como hilarante. A través de objetos cotidianos –desde libretas adolescentes con diseños de vestuario hasta recuerdos de gira–, narra la historia del chico tímido que soñó con una banda y terminó convirtiéndose en un ícono del pop. Más que una autobiografía, es un manifiesto sobre la creatividad y el poder transformador de la música, contado con la inteligencia y el humor irónico que lo caracterizan.
Dos mujeres con fuerza
Francis Mor, actriz, cabaretera, cantante mexicana y actual secretaria de Cultura de la Ciudad de México, presentó recientemente su segunda novela, La primera que camina, donde reinventa el Antiguo Testamento con una premisa audaz: María, tras el anuncio del ángel Gabriel, se toma tres años para decidir si acepta ser la madre del Hijo de Dios. Seducido por su libertad, Dios permite que recorra desiertos y pueblos, escuchando relatos de migraciones y resistencias mientras cuestiona su propio destino. Se trata de una novela que es, a la vez, un viaje épico y una intimísima reflexión sobre el poder de decir sí o no.
Tras su alta psiquiátrica, Aurelio es contratado para cuidar a cuatro pacientes peculiares: Kiki, que solo repite "jamón"; Miguel, propenso a desnudarse en público; un anciano silencioso y abandonado; y Paco, obsesionado con las rancheras y su novia imaginaria. Aurelio decide iniciar a "las larvas", como él los llama, en "los placeres del cuerpo" en un burdel. Pero la noche se tuerce: tres se pierden y Aurelio debe encontrarlos. Con humor tierno y mirada compasiva, la actriz Verónica Langer teje una historia sobre la amistad, la redención y los frágiles hilos que nos unen.