Libros para adentrarse en el mundo de Proust
Marcel Proust fue uno de los escritores franceses más influyentes del siglo XX, maestro de la narrativa, filósofo y consejero, poseía un estado de salud frágil que lo llevó a dedicarse por completo a la literatura. Estos libros para adentrarse en el mundo de Proust ayudan a disfrutar aún más su legado literario.
Una obra cumbre y varios homenajes
En 1907, Proust comenzó a escribir Por el camino de Swann, primer ejemplar de lo que sería una de las obras más reconocidas del mundo. En 2019 ganó el Premio Goncourt con A la sombra de las muchachas en flor, segundo volumen de los siete que componen En busca del tiempo perdido. Alianza los publica en una caja con tres volúmenes.
Para celebrar el centenario de su muerte, en 2022, se editó El proustógrafo, un libro con más de 100 infografías que comparten numeralia, datos, anécdotas y curiosidades sobre la vida del escritor, mostrando cómo era su casa, dónde comía y caminaba, a los miembros de su familia y mucho más. Toda una enciclopedia visual para amantes de Marcel.
Entre la neurociencia y la filosofía
Proust y la neurociencia es un libro interesante: su autor, Jonah Lehrer, acepta que la ciencia no es la única vía para comprender el cerebro, pues grandes escritores del siglo pasado hablaron del funcionamiento de la mente con antelación, empezando por el autor francés que le da título a la obra.
Alain de Botton ha ganado gran reconocimiento en el ámbito de la filosofía contemporánea. En Cómo cambiar tu vida con Proust utiliza contenidos diversos del autor de La fugitiva para estructurar lo mismo una biografía que un ensayo a su estilo con las enseñanzas de vida que el escritor solía compartir.
Dos grandes y Proust
Gilles Deleuze, uno de los pensadores fundamentales del siglo XX, se sumergió en la obra de su coterráneo para explorar el mundo de los signos en vinculación con temas trascendentes, como la verdad, el tiempo, al amor, la muerte y el arte. La filosofía de ambos se expande en Proust y los signos de una manera sin igual.
También por el centenario de su muerte, Paidós editó Marcel Proust, una obra inédita del semiólogo francés Roland Barthes en la que se recogen todos los textos y trabajos dedicados a quien escribiera Sodoma y Gomorra, su gran referente, así como la transcripción de tres emisiones que efectuó en France Culture y varios archivos personales.