Libros para celebrar los nuevos comienzos
Ciclos que comienzan, puertas que se cierran, planes venideros... con estos títulos entenderás que los inicios son complejos, pero necesarios.

Estos libros para celebrar los nuevos comienzos ofrecen una reflexión única sobre cómo las personas enfrentan nuevos comienzos, ya sea después de una pérdida, un cambio personal, un ciclo que arranca o una transformación interna.
El dolor y el linaje
Un viaje detallado por el dolor, la pérdida y la supervivencia en una conmovedora fusión artística se nos presenta en El año del pensamiento mágico, de Joan Didion. Se trata de un libro de memorias en donde la escritora comparte cómo afrontó la repentina muerte de su esposo y la larga enfermedad de su única hija. Esta edición incluye ilustraciones de Paula Bonet.

Del estilo de Kate Morton en El jardín olvidado se ha dicho que reúne los elementos de una novela romántica inglesa como las clásicas de Charles Dickens, Jane Austen o las hermanas Brönte. En sus páginas nos presenta a tres generaciones de mujeres que enfrentan la posibilidad de nuevos comienzos mientras desentrañan secretos familiares, mostrando cómo el pasado moldea las oportunidades de futuro.
Dos autores latinoamericanos
El entenado es considerada la obra maestra del escritor argentino Juan José Saer, en donde el marinero del siglo XVI que es capturado por una tribu indígena y protagoniza la historia se vuelve ejemplo de cómo los actos, la creación de los lenguajes que nombran al mundo, el papel de la memoria y su falibilidad en el devenir último de los seres humanos es lo que nos puede llevar del dolor a la luz, si sabemos entender la vida, que se refleja en este instrumento ficcional de primer orden.
El escritor cubano Alejo Carpentier creó El reino de este mundo, una novela inolvidable ambientada en la Revolución Haitiana, que refleja los cambios que experimenta un esclavo llamado Ti Noel, quien debe adaptarse a los diferentes ciclos históricos y políticos. A lo largo de la trama, la lucha por la libertad y la renovación personal son temas clave, que nos llevan a un momento histórico en América Latina que aún impacta en los días actuales.El reino de este mundo, una novela inolvidable ambientada en la Revolución Haitiana, que refleja los cambios que experimenta un esclavo llamado Ti Noel, quien debe adaptarse a los diferentes ciclos históricos y políticos. A lo largo de la trama, la lucha por la libertad y la renovación personal son temas clave, que nos llevan a un momento histórico en América Latina que aún impacta en los días actuales.
Libros para celebrar los nuevos comienzos
Un nuevo y expansivo comienzo es el de Louis Waters y Addie Moore, quienes han sido vecinos en Colorado por décadas. Los dos son viudos y les cuesta estar solos cuando llega el atardecer, hora difícil porque apremia la nostalgia, así que ella sugiere pasar las noches juntos, para acompañarse, y así van compartiendo anécdotas de su juventud y sus matrimonios, de sus miedos, sus fallas y sus momentos luminosos, hasta que el amor los atrapa en un nuevo comienzo, más allá de las habladurías y la incomprensión de sus hijos, en Nosotros en la noche, de Kent Haruf.
Middlesex, de Jeffrey Eugenides, es una novelaza que nos lleva de la mano por las aventuras de Cal Stephanides, quien inicia un viaje de autodescubrimiento y aceptación de su identidad, ofreciendo una perspectiva profunda sobre nuevos comienzos personales cuando decide contar su historia y revelar su secreto: ha vivido como mujer y como hombre, reinventándose constantemente. Esta segunda novela del autor es un viaje por ocho décadas en la historia de una familia estadunidense, que es parte ya de la Gran Novela Americana.