EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros para reflexionar sobre la salud mental

Libros para reflexionar sobre la salud mental
Libros para reflexionar sobre la salud mental
Librotea Américas /

Hoy es el Día Mundial del Trastorno Bipolar pues coincide con el natalicio de Vincent Van Gogh, póstumamente diagnosticado de padecer la enfermedad que produce cambios abruptos de temperamento. En estos libros para reflexionar sobre la salud mental se da luz al respecto.

Empatía, arte y alma

En El peligro de estar cuerda, la escritora española Rosa Montero mezcla el ensayo, la novela, las biografía y las propias experiencias en torno a los trastornos mentales y la creación. “Ser raro no es nada raro, contra lo que la palabra parece indicar. De hecho, lo verdaderamente raro es ser normal", comparte en sus páginas.

Jesús Ramírez-Bermúdez es un importante neuropsiquiatra mexicano que escribió sobre varias enfermedades mentales en Breve diccionario clínico del alma. Aquí localiza el alma en cada una de ellas, vinculando la parte del cerebro que afectan y reflexionando sobre la vivencia del arte en personas que las padecen.

El peligro de estar cuerda

El peligro de estar cuerda

Rosa Montero

Seix Barral

Comillas Logo

El último libro que he leído, muy recomendable. A través de él he conocido a Sylvia Plath y estoy leyendo La campana de cristal. Es un libro que te abre la curiosidad, también hacia otros autores. 


El manicomio desde la primera persona

Los manicomios son una mezcla de hospital y cárcel. Estos espacios se han poblado, en la ficción, de personajes llenos de contrastes. Sin embargo, también hay historias reales contadas desde la primera persona.

Por ejemplo, Viaje al manicomio se centra en la narración personal de Kate Millett, escritora y activista feminista con trastorno bipolar que habló por primera vez de la sociedad patriarcal en la literatura. En sus páginas analiza el origen del padecimiento y comparte lo vivido en sus entradas y salidas al sanatorio psiquiátrico.

Viaje al manicomio

Viaje al manicomio

Kate Millett

Seix Barral

Comillas Logo


Cristina Rivera Garza habló en su novela Nadie me verá llorar de La Castañeda, hospital para enfermedades mentales ubicado en México, en torno al cual existen incontables mitos. Al cumplirse cien años de su creación, la escritora volvió a recorrer sus pasillos para ofrecer las "narrativas dolientes" de dos décadas.

Libros para reflexionar sobre la salud mental

La no ficción ha centrado cierta atención en los trastornos mentales que impactan al pensamiento, los sentimientos, el estado de ánimo y el comportamiento. El ensayo sobre el cerebro o sus vericuetos y la asesoría médica sirven en estos títulos para responder muchas dudas que los rodean.

Títulos como los siguientes analizan y reflexionan sobre la ansiedad, la depresión, la psicosis y la bipolaridad pensando en las terapias disponibles, la labor de los cuidadores de este tipo de pacientes, las políticas públicas al respecto e, incluso, la posibilidad de despertar talentos insospechados desde la misma condición.

¿Quién dijo ansiedad?

¿Quién dijo ansiedad?

Judit Izquierdo

GRIJALBO

Comillas Logo


El demonio de la depresión

El demonio de la depresión

Andrew Solomon

DEBATE

Comillas Logo


Psicosis

Psicosis

Juan Rojo Moreno

Ediciones Pirámide

Comillas Logo


La bipolaridad como oportunidad

La bipolaridad como oportunidad

Eduardo H. Grecco

Editorial Kairós SA

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros