EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros para saborear la vida y obra de Elena Garro

Libros para saborear la vida y obra de Elena Garro
Libros para saborear la vida y obra de Elena Garro
Librotea Américas /

En México, la FIL de Guadalajara dedicará el Día Mundial del Libro a Elena Garro con un maratón de lecturas en voz alta de su emblemática novela Los recuerdos del porvenir, uno de los libros más importantes para saborear su vida y obra.

Una autora propositiva e influyente

Elena Garro nació en 1916 y escribió casi todos los géneros literarios: novela, cuento, poesía, dramaturgia, guiones y artículos periodísticos. Además, fue una bailarina y una actriz inquieta que renovó la literatura fantástica que se hacía en Latinoamérica.

Alfaguara ha publicado una recopilación de novelas breves, que integra La casa junto al río, Y Matarazo no llamó..., Inés, Un corazón en un bote de basura, Busca mi esquela, Primer amor y Un traje rojo para un duelo.

Por su parte, Cuentos completos contiene La semana de colores (1964), Andamos huyendo Lola (1980), El accidente y otros cuentos inéditos (1997) y La vida empieza a las tres (1997), así como los cuentos inéditos “Amor y paz” y “Lago Mayor”.

Novelas breves

Novelas breves

Rafael Tamarit Crespo

Punto Rojo Libros, S.L.

Comillas Logo


Cuentos completos

Cuentos completos

James Salter

SALAMANDRA

Comillas Logo

La magia de lo cotidiano, la agudeza de la visión. La mejor prueba de que no hace falta vivir grandes cosas para escribir grandes cuentos.


La edición de Teatro completo, publicado por el Fondo de Cultura Económica, reacomoda cronológicamente las 16 piezas publicadas en 2009 en un primer compendio, corrige errores de versiones anteriores y añade un prólogo. Esto permite admirar el trabajo, tan poco difundido, de Elena Garro en la dramaturgia.

Su obra más reconocida es Los recuerdos del porvenir, galardonada con el Premio Xavier Villaurrutia el mismo año de su publicación (1963). Cuenta la historia, durante la Guerra Cristera, del enamoramiento del general Francisco Rosas por Julia, a quien rapta. Cuando ella se va, él se obsesiona hasta el delirio.

Isabel Moncada aprovecha el momento para entrar en la vida del sanguinario militar, sin vislumbrar el drama que seguirá después. La novela muestra la realidad política, económica y social del México de entonces, así como mitos y tradiciones del mundo prehispánico, mezclado con ideas occidentales.

Teatro completo

Teatro completo

Ana Caro de Mallén

Ediciones Cátedra

Comillas Logo


Los recuerdos del porvenir

Los recuerdos del porvenir

Elena Garro

451 EDITORES

Comillas Logo

Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro, porque estuvo detrás de la confección de mi primera novela, Los deseos y su sombra. Yo no tenía historia. Leí esta novela y el personaje que es el pueblo que se convierte en narrador de la historia para contra la traición que se da, de pronto me hizo girar la cabeza y pensar en un personaje que fuera fantástico y a la vez diera saltos a la realidad. Así surgió mi personaje, que desea desaparecer y se le cumple el deseo, volviéndose invisible en la Ciudad de México. Es una novela a la que le debo mucho.


Libros para saborear la vida y obra de Elena Garro

Sepultada por la visión canónica y hegemónica de la época, estuvo casada con Octavio Paz durante 22 años. Sobre él, escribió: "Durante mi matrimonio, siempre tuve la impresión de estar en un internado de reglas estrictas y regaños cotidianos”. En Yo, Elena Garro, su amigo Carlos Landero es quien hace una radiografía de su vida.

En El asesinato de Elena Garro, su biógrafa oficial, Patricia Rosas Lopátegui, muestra "las diversas cabezas de la hidra que desactivaron a una de las intelectuales más valientes y audaces del siglo XX mexicano". Ella misma escribió Testimonios sobre Elena Garro, la biografía autorizada.

Insumisa, rebelde y talentosa, Elena representó todo aquello que las mujeres no debían ser ni hacer en su época. Llevó muchas de estas situaciones a sus libros. Gracias a Elena Garro: los recuerdos sin porvenir, de Laura Ramos, sabemos cómo vivió los últimos años de soledad y olvido junto con su hija Helena Paz.

Ella defendió el lado de las minorías, los perseguidos, los católicos, los indios, su anhelo era recuperar el dominio fantástico oculto en la penumbra de una realidad demasiada incriminada en la luz del progreso”, apunta Carlos Castañeda, experto en su obra, que comienza a recibir el reconocimiento que siempre tuvo que tener.

Tags relacionados
  1. libros