EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros para ver la infidelidad de una manera diferente

Estos títulos exploran las relaciones humanas, ofreciendo perspectivas variadas que desafían los estereotipos y nos invitan a cuestionar nuestras ideas sobre el amor y la fidelidad.

Libros para ver la infidelidad de una manera diferente
Libros para ver la infidelidad de una manera diferente
Librotea Américas /

Impulsado por un portal de citas en Estados Unidos, en ese país y en Latinoamérica se considera el 13 de febrero como el Día Mundial del Amante. En estos libros para ver la infidelidad de una manera diferente, se contemplan diversos puntos de vista relacionados con las parejas secundarias.

Nuevos estudios

La terapeuta de parejas Esther Perel continúa el viaje iniciado con su primer libro, Inteligencia erótica, y se detiene a explorar El dilema de la pareja: ¿de qué manera vivir juntos por décadas sin que la chispa del deseo se apague? ¿Qué sucede cuando entra una tercera persona en la vida de un matrimonio? ¿Cómo aprovechar la situación?

En México, algunas especialistas están analizando la infidelidad desde nuevas ópticas: Tere Díaz lo hace mediante una mirada que no es de culpa, sino desde la complejidad humana, mientras que Araceli Ayón y María Teresa Rajme analizan los motivos de la persona infiel, dejando de victimizar a la pareja primaria.

El dilema de la pareja

El dilema de la pareja

Esther Perel

Comillas Logo

<br>Yo lo traduje del inglés al español y es un libro sobre infidelidades. Es lo mejor que ha sido escrito en la historia sobre el tema, con una mirada muy empática, no desde el juicio, sino para entender a quien ha sido infiel y a quien se le ha sido infiel, para entender el fenómeno de una manera amplia. Es muy sanador; lo recomiendo mucho.<br>

La infidelidad femenina se ha explorado mucho menos que la masculina. La antropóloga Wednesday Martin publicó su investigación al respecto, en la que desmiente que las mujeres sean siempre monógamas, pues se aburren de la uniformidad sexual y, si la erótica falla con sus parejas, podrían ser más propensas a buscar a alguien más.

En Elogio de la infidelidad de las mujeres, Consuelo Sánchez Naranjo presenta a mujeres infieles de la historia y recorre las múltiples formas y causas por las que buscan parejas alternativas. La escritora Anaïs Nin dejó claras sus motivaciones para, estando casada con Hugh Parker Guiler, tener diversas relaciones con las que, además del placer, buscaba el despliegue intelectual.

Elogio de la infidelidad de las mujeres

Elogio de la infidelidad de las mujeres

Consuelo Sánchez Naranjo

Comillas Logo


Diarios amorosos

Diarios amorosos

Anaïs Nin

Siruela

Comillas Logo

Anaïs Nin es fascinante e inagotable. Yo la descubrí, como más o menos todo el mundo, en los 70, cuando su diario se puso de moda. También leí algunos cuentos suyos preciosos, agrupados en Under a Glass Bell&nbsp;(es curioso que usara la misma metáfora que Sylvia Plath, la "campana de cristal"; para mí alude a la sensación de las mujeres de que lo que hacemos no afecta al mundo real, no repercute en él). Pero lo que es fabuloso es el diario: por la hondura de la introspección, por la finura del análisis psicológico propio y ajeno, por la sinceridad a tumba abierta, y sobre todo, por la intensidad de los deseos de Nin y de su placer eróticoamoroso. Estos diarios son la parte que no publicó en vida... y leyéndolos, no es difícil entender por qué. La vida sexual de Nin es escandalosa, y totalmente amoral. Pero con qué lucidez, franqueza, inteligencia y sensibilidad lo cuenta...

Libros para ver la infidelidad de una manera diferente. La ficción

Los amoríos son tema cotidiano en novelas de todas latitudes. Los relatos de Tratado de infidelidad exploran varias formas de engaños, mientras que en sus cuentos, Ethel Krauze habla del amor con otras reglas.

TRATADO DE LA INFIDELIDAD

TRATADO DE LA INFIDELIDAD

Julián Herbert Chávez

Comillas Logo

Beatriz Rivas y Federico Traeger escribieron a cuatro manos dos novelas sobre los amores adúlteros, en donde son dos las primeras voces que hablan desde el fondo de su corazón y su deseo, revelando la vivencia de quienes se buscan de manera clandestina.

Ian McEwan y Luisgé Martín indagan sobre el placer, el deseo y la justicia. En La ley del menor, un hombre le pide permiso a su esposa para, en el otoño de su vida, tener por única vez una amante. Y para redondear Cien noches, diversos escritores crean, a la par de la novela de Luisgé Martín, un estimulante ejercicio de promiscuidad literaria que no dejará indiferente a quien la lea.

Cien noches

Cien noches

Luisgé Martín

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros