EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros perturbadores sobre espionaje y conspiraciones

Libros perturbadores sobre espionaje y conspiraciones
Libros perturbadores sobre espionaje y conspiraciones
Librotea Américas /

El papel de las y los espías en la historia del mundo es por demás interesante. En algunos casos cambiaron el rumbo de los acontecimientos, incidieron en victorias o fracasos de guerra, conocieron a asesinos y tiranos. Por eso, es imperdible esta lista de libros perturbadores sobre espionaje y conspiraciones.

Conspiraciones a la mexicana

Enrique Berruga Filloy ha publicado varias novelas. Debido a su carrera diplomática vivió en numerosos países, y eso lo ha acercado a las historias de espías. El cazador de secretos sugiere que el asesino de John F. Kennedy estuvo en México y fue vigilado por sus posibles nexos con los rusos y los cubanos.

En medio de la Semana de la Moda de 1947, Zofia Nowak, otrora cantante en Varsovia, sobreviviente de Auschwitz y modelo de Dior, debe decidir si vengarse del oficial alemán que fue su amante o cumplir la misión que le ha sido impuesta por los vengadores del Holocausto. Espionaje, amor y guerra. Todo junto en esta novela de Pedro Ángel Palou.

La periodista y escritora Reyes Monforte cuenta, en La violinista roja, la vida de la española África de las Heras, la más eficaz espía soviética del siglo XX. Ella formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, se casó con el escritor anticomunista Felisberto Hernández y creó la mayor red de agentes soviéticos en Latinoamérica.

La violinista roja

La violinista roja

Reyes Monforte

DEBOLSILLO

Comillas Logo


Clásicos recientes

Con esta novela de 2017, John le Carré volvió a sus orígenes en las novelas de espías. El caso que popularizó en El espía que surgió del frío vuelve, pero sin guerra, y con Smiley y Peter Guilliam saliendo de su retiro. El autor sirvió brevemente en el servicio de inteligencia británico durante la Guerra Fría y eso fue un parteaguas para que se dedicara los últimos cincuenta años a escribir.

El legado de los espías

El legado de los espías

John le Carré

Editorial Planeta

Comillas Logo


El periodista español Fernando Rueda dice de Daniel Silva, autor de La viuda negra: "Es el escritor revelación de la última década. El protagonista es un agente del Mossad que se debate entre su amor a la pintura y su facilidad para matar. Recomiendo leer sus obras empezando por la primera, todas están ligadas".

La viuda negra

La viuda negra

Daniel Silva

Harper Bolsillo

Comillas Logo

Autor revelación de la última década, el protagonista es un agente del Mossad que se debate entre su amor a la pintura y su facilidad para matar. Recomiendo leer sus obras empezando por la primera, todas están ligadas.


Breve historia del espionaje, de Juan Carlos Herrera Hermosilla, es un recorrido desde la antigüedad hasta nuestros días por el mundo de los espías, desde Mata-Hari hasta Wikileaks. En sus páginas se habla de técnicas básicas del espionaje, de la tecnología de hoy, de la evolución del espía y las historias de quienes cambiaron el mundo.

Breve historia del espionaje

Breve historia del espionaje

Juan Carlos Herrera Hermosilla

Ediciones Nowtilus

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros