Libros que te asustarán pero te gustarán
Esta selección de títulos de terror te llevará a sentir un susto sabroso, de ese que te hace brincar del susto y también reflexionar.

Para Lovecraft, una de las grandes figuras de la literatura de horror, "el más antiguo y más fuerte tipo de miedo es el miedo a lo desconocido", materia incendiaria de estos libros que te asustarán pero te gustarán, porque pasado el susto te van a dejar reflexionando o queriendo saber más del asunto.
El lugar como protagonista
En los relatos de Nocturnos, John Connolly escarba en temas que generan miedos arraigados: niños perdidos, gente con extraños virus, criaturas del submundo y demonios depredadores que habitan casas malditas, espacios solitarios o pantanos de aguas densas. Chuck Palahniuk presenta, en Fantasmas, a un grupo de escritores que desea crear una novela irrepetible y aprovecha la posibilidad de hacerlo en una casa que debía ser un retiro de escritura pero termina siendo una prisión que los llevará al borde de la locura y a escribir historias cada vez más retorcidas.
Niños peligrosos, niños en peligro
El otro es la novela que animó a Stephen King a convertirse en escritor y que nos recuerda el miedo que pueden generar unos gemelos aparentemente diferentes pero que aprendieron un juego macabro que puede estar ocasionando la sorpresiva cadena de muertes a su alrededor. En La mala mujer son los hijos de prostitutas del Raval en Barcelona quienes comienzan a desaparecer, víctimas de Enriqueta Martí i Ripollés, una proxeneta infantil que se mueve en las altas esferas de la ciudad en esta terrible historia que sucedió en la vida real.
Libros que te asustarán pero te gustarán
Clive Barker nació en Liverpool y estudió inglés y filosofía antes de convertirse en el renovador de la ficción de terror del siglo XX con sus cuentos, que tienen mucho sexo y deambulan entre lo violento y lo irreal, encontrando un punto medio interesante. Por su parte, Thomas Ligotti es el maestro del horror vacui, con historias absurdas con atmósferas góticas que asemejan pesadillas.
"La emoción más intensa que jamás he sentido es el miedo, pero su causa es un misterio, es como una experiencia espiritual, y el mejor modo de explicar este misterio tan terrible es escribir historias que provoquen esta experiencia en el lector porque, al final, todos estamos condenados a inventar nuestros propios infiernos", ha reconocido Ligotti.