EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estantería

Libros sobre el cuerpo y sus imperfecciones, por Dafna Viniegra

La autora de "Sanar para crecer y trascender" habla sobre las secuelas del abuso sexual infantil que vivió y la manera en que salió adelante frente al miedo.

Libros sobre el cuerpo y sus imperfecciones, por Dafna Viniegra. Foto: EFE
Libros sobre el cuerpo y sus imperfecciones, por Dafna Viniegra. Foto: EFE
Verónica Maza Bustamante Américas /

Dafne Viniegra es sobreviviente de abuso sexual en su infancia. Esa vivencia la narra en el libro Sanar para crecer y trascender, que surgió a partir de su proceso terapéutico de sanación y que ilustra Natalia Téllez. Aquí recomienda libros sobre el cuerpo y sus imperfecciones. 

Videoentrevista con Dafna Viniegra

Dafna Viniegra: entrevista y libros recomendados
Dafna Viniegra: entrevista y libros recomendados

Escribir para vencer los traumas

Sanar para crecer y trascender comenzó siendo el diario de la catarsis literaria que Dafna Viniegra tuvo que hacer para acomodar los traumas generados por los abusos sexuales que vivió en su infancia. 

Por muchos años, no recordó todo lo que vivió siendo niña. "De pronto, ya casada, con dos hijos, muere mi padre, muere mi madre, a mí me quitan la matriz y los ovarios, muere mi abuela materna y yo estaba comenzando enloquecer. No tenía reconocidos ni considerados ninguno de los traumas ni los abusos que había vivido, solamente  dos y los tenía muy visualizados, pero otros dos, que fueron los más fuertes, yo los tenía revueltos en mi cabeza, como si yo hubiera sido la responsable", comparte en entrevista desde Guadalajara, Jalisco, en donde vive.

Justo cuando su hija pequeña llegó a la edad de su primer abuso sexual le llegaron una gran cantidad de recuerdos, tanto que le resultaba difícil controlar sus emociones. Explica que se volvió "alguien súper intempestiva que todo el tiempo estaba enojada, nada era suficiente, no tenía autoestima pero sí una máscara enorme de 'aquí no pasa nada', con la sonrisa pintadita cuando por dentro estaba explotando". 

Tras una situación complicada en su hogar, decidió asistir a terapia y su esposo le sugirió tomar una en donde tuviera que escribir. Así, en un instante comenzó a teclear, a recordar, a reflexionar, y entendió algo aterrador: "Que a mi bisabuela la violaron en la Primera Guerra Mundial, a mi abuela la abusaron en la Segunda Guerra Mundial, a mi madre en el movimiento del 68 en la UNAM, ¡y toda esta serie de abusos eran un secreto, un tabú, la cosa más callada del mundo! Pensé que mis hijos no se tienen que parecer a mí". 

Dafna es amiga de Natalia y su hermana Artemisa Téllez. "Son mis hermanas del alma, mis compañeras de vida por elección. En unas vacaciones estaba a punto de terminar de escribir y Natalia dibujaba con mi hijo. De pronto salió una figura súper linda y decidimos que ella ilustrara las partes más dolorosas del libro. Para mí fue muy importante, porque ellas me conocieron con los ojos asustados y tristes, con el pelo mal cortado, con todas estas escenas de vida que solo se conocen en una convivencia tremendamente íntima. Yo creo que las ilustraciones llegaron a abrazar el texto y los recuerdos de una manera impresionante".

Infancia libre de ASI

Lo que ha sucedido tras la terapia literaria y la publicación del libro ha sido como una bola de nieve. Mucha gente se acerca a Dafna para decirle que si bien no son las mismas escenas que vivieron, sí son los mismos sentimientos y emociones.

"Muchas personas se acercan agradecidas porque ellas no habían tenido el valor de hablarlo, pero a la hora de leerlo les resulta como un bálsamo, les ayuda a entender que no están locas. Es esa parte en donde comienza la sanación", explica. Esto la ha llevado a crear una comunidad y una asociación civil llamada ILAS A.C. (Infancia Libre de Abuso Sexual). "Todos los días 25 de mes, que es el día naranja contra la violencia a las mujeres y las niñas, hacemos terapia de grupo. Empezamos cinco y ahora somos 60". 

Viniegra reconoce que Sanar para crecer y trascender ya no es su libro, "sino de todas y de todos. Lo que quisiera es que sea una herramienta que parta mares, que mueva las tripas de quien lo lea para que se genere conciencia en relación con el abuso sexual infantil, que es tremendo". Además, Dafna ha desarrollado una línea de atención terapéutica para adolescentes y adultos en riesgo de convertirse en abusadores.

Libros sobre el cuerpo y sus imperfecciones, por Dafna Viniegra

  • Los dones de la imperfección

    Los dones de la imperfección

    Brené Brown

    Gaia Ediciones

    Comillas Logo

    Este es el libro que estoy leyendo ahora y está muy loco, porque yo en mi libro hablo y hablo y hablo de la imperfección, y pareciera que es la investigación y el soporte científico de todo lo que me pasó, entonces, está buenísimo, me está encantando.

  • El cuerpo lleva la cuenta

    El cuerpo lleva la cuenta

    Bessel A. van der Kolk

    Editorial Elefthería

    Comillas Logo

    Es un libro increíble, todo un análisis del psicotrauma, en donde el autor te habla de cómo vas guardando todos los dolores en el cuerpo y, tarde o temprano, todo eso te cobra factura. Por ejemplo, mi mamá se enfermó de cáncer de ovario y se murió a los tres meses. En el momento en el que me dijeron que lo tenía, yo empecé con inestabilidades hormonales impresionantes, a tal grado que al año que me dieron el diagnóstico de mi mamá, a mí me estaban quitando los dos ovarios, porque tenía una posible mutación cancerígena. Es indispensable atender las emociones atoradas. Es una belleza.

  • El poder del ahora

    El poder del ahora

    Eckhart Tolle

    GRIJALBO

    Comillas Logo

    El poder del ahora es completamente recomendable. Lo leí hace muchísimos años, pero me sigue pareciendo increíble.


  • Diablo Guardián (Premio Alfaguara de novela 2003)

    Diablo Guardián (Premio Alfaguara de novela 2003)

    Xavier Velasco

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Una novela que me impactó muchísimo es Diablo Guardián. En su momento me sentí la protagonista, fue un referente en mi época de drogas y alcohol, como cuando ella anda en la cocaína y el whisky y todas esas cosas. ¡Hasta cantaba las mismas canciones que Violeta! Es una novela buenísima.


Tags relacionados
  1. libros