EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Libros sobre escándalos de Hollywood

Casos como el de Sean "Diddy" Combs reflejan un patrón de relaciones tóxicas y maltrato en la industria del espectáculo en EUA, como aquí se lee.

Libros sobre escándalos de Hollywood. Foto: Samir Hussein | Getty
Libros sobre escándalos de Hollywood. Foto: Samir Hussein | Getty
David Rocha Molina Américas /

Los escándalos en Hollywood y en la industria de la música estadunidense revelan una compleja y, a menudo, oscura realidad detrás del brillo de los escenarios. Casos como el de Sean Diddy Combs reflejan situaciones que autores han abordado en biografías y exposiciones sobre el mundo de la música, profundizando en el abuso de poder, las luchas internas y las adicciones que enfrentan los artistas, mostrando una versión humana y frágil de figuras icónicas, como se lee en estos libros sobre escándalos de Hollywood.

La vida secreta en la meca del cine

Hollywood Babilonia I y Hollywood Babilonia II, de Kenneth Anger, son dos libros que exponen los escándalos más oscuros y los secretos más sórdidos del cine estadunidense desde los primeros días de Hollywoodhasta mediados del siglo XX. Aunque varias de las afirmaciones de Anger en el libro han sido denunciadas como falsas desde la publicación inicial del libro, en 1965, hoy en día se leen con otros ojos, pues el autor reúne anécdotas y rumores sobre la vida privada de estrellas legendarias, desde adicciones y relaciones secretas hasta crímenes y escándalos sexuales que impactaron la industria. 

La obra de Anger, que bajo el título de Babylon llegó al cine de la mano de Damien Chazelle y con Margot Robbie al frente del elenco, subraya cómo los escándalos y caídas de figuras influyentes continúan siendo parte de una industria que, aunque ha evolucionado, sigue confrontando su propio lado oscuro.

Las sombras de Hollywood

Moteros tranquilos, toros salvajes, de Peter Biskind, y El día de la langosta, de Nathanael West, exploran los excesos, la corrupción y la brutalidad de la industria del entretenimiento en Estados Unidos, mostrando un Hollywood caótico y desmesurado. Biskind analiza la generación de cineastas de los años setenta, como Martin Scorsese y Francis Ford Coppola, quienes con su estilo revolucionario y polémico reflejaron el espíritu rebelde de la época, mientras enfrentaban las presiones de los estudios, las adicciones y conflictos personales que marcaron sus carreras. 

Por otro lado, El día de la langosta, una novela clásica de Nathanael West, es una sátira oscura sobre Hollywood, enfocándose en personajes que llegan a California con sueños de éxito y terminan en un ambiente alienante y superficial, donde el éxito y el fracaso son volátiles. Ambos textos reflejan cómo la fama y el poder pueden desestabilizar a figuras públicas, convirtiéndose en libros críticos atemporales sobre las sombras de Hollywood.

Libros sobre escándalos de Hollywood

Dos voces interesantes cuando se busca una visión crítica del mundo del entretenimiento en Estados Unidos son las de Quentin Tarantino y Charles Bukowski. Érase una vez en Hollywood y Hollywood son exploraciones profundas de ese entorno, cada uno desde su perspectiva única. 

La novela de Tarantino se sitúa en el contexto de la transición de la era dorada de Hollywood hacia un nuevo estilo cinematográfico en los años setenta, siguiendo a un actor de televisión y su doble de acción mientras navegan por un paisaje lleno de cambios y turbulencias, reflejando las realidades duras y glamorosas de la industria. Por otro lado, Hollywood, de Bukowskiofrece una mirada cruda y sardónica sobre el proceso de creación de películas, capturando la desesperación y las luchas de quienes intentan hacerse un lugar en un entorno a menudo superficial y despiadado.

Ambos libros resaltan las complejidades y contradicciones de la vida en Hollywood, un entorno que, como en el caso de P. Diddy, pone de relieve el delicado equilibrio entre la fama y el escándalo. La intersección de estas narrativas nos recuerda que detrás del brillo y la gloria de Hollywood, hay una historia de desafíos, muchas veces oscurecida por el hambre de poder de las personas.



Tags relacionados
  1. libros