Libros sobre mujeres que a los hombres les encantan
Estas historias, protagonizadas por mujeres, encierran enseñanzas para los hombres que se acercan a sus paginas y a la polaridad contraria.

En estos libros sobre mujeres que a los hombres les encantan, las protagonistas enfrentan contextos opresivos, lo que las convierte en figuras profundamente cautivadoras para todo tipo de lectores, pues permiten explorar temas universales como el poder, el control, la libertad y el derecho a decidir sobre sus propios cuerpos, además de atrapar con sus historias de suspenso.
Dos clásicos recientes
En El cuento de la criada, de Margaret Atwood, la protagonista, Defred, vive en la distópica República de Gilead, una sociedad teocrática donde las mujeres han sido despojadas de sus derechos y reducidas a roles reproductivos. Ella es una “criadora”, cuya única función es procrear para las estériles élites del lugar. A pesar de la aparente sumisión de Defred, su narrativa interna revela una lucha constante por preservar la identidad y humanidad en medio de un sistema brutal, resonando con hombres interesados en comprender el impacto del autoritarismo y la libertad.
Los lectores hombres pueden encontrar fascinante la franqueza de Annie Ernaux y su determinación por controlar su destino en un entorno que le niega ese derecho, lo que despierta empatía hacia una experiencia que, aunque femenina, está cargada de sentimientos universales sobre el deseo de autonomía y dignidad. Siguiendo a la propia autora en el proceso para llevar a cabo un aborto clandestino en la Francia de los años sesenta, cuando la interrupción del embarazo era ilegal, El acontecimiento deja clara su lucha física, emocional y psicológica al tomar esta decisión en un contexto social restrictivo.
El poder de la amistad y el amor
El centro de la tetralogía napolitana de Elena Ferrante, que comienza con La amiga estupenda, es la amistad entre Elena Greco y Lila Cerullo, en Nápoles, iniciando con su infancia en la Italia de la posguerra hasta llegar a su vida adulta. A lo largo de la historia se entiende que la relación entre estas dos mujeres con trayectorias de vida divergentes, pero profundamente conectadas, muestra la complejidad emocional de la amistad femenina. A los lectores hombres les resulta fascinante porque Ferrante logra retratar con profundidad el crecimiento emocional de ambas, su lucha por la autodefinición y sus dudas en un contexto social donde las expectativas de género son muy restrictivas.
En Los huesos del invierno, Ree Dolly, de 16 años de edad, debe enfrentarse a la desaparición de su padre en una comunidad empobrecida y dominada por la violencia y el narcotráfico en las montañas Ozarks, en el sur de Estados Unidos. La joven protagonista de Daniel Woodrell asume la responsabilidad de encontrarlo, mostrando una determinación implacable y una fortaleza emocional que desafía su inexperiencia y las duras condiciones en las que vive. Su valentía y su resistencia en un entorno donde las opciones son limitadas y la violencia es omnipresente, la convierten en una figura de admirable fortaleza.
Libros sobre mujeres que a los hombres les encantan
En la tetralogía de Los juegos del hambre, de Suzanne Collins, seguimos los pasos de Katniss Everdeen, una joven que vive en una sociedad totalitaria conocida como Panem, donde se llevan a cabo unos crueles juegos anuales en los que los participantes deben luchar a muerte. A lo largo de la saga, se convierte en símbolo de la resistencia contra la opresión, mostrando su capacidad para la supervivencia física y su lucha emocional y moral frente a las decisiones que debe tomar. Por un lado, es ferozmente independiente y protectora con su familia, pero también vulnerable, especialmente cuando se enfrenta a las difíciles elecciones que le impone el régimen. Así, la serie aborda temas universales como el poder, la lucha por la libertad y la identidad, que son igualmente fascinantes para hombres que para mujeres.
Tras atravesar un colapso personal debido a su divorcio y problemas con el alcohol, Rachel Watson se obsesiona con una pareja que observa diariamente en La chica del tren, acción que la llevará a una situación límite. La protagonista rompe con los estereotipos tradicionales: está emocionalmente devastada, es errática, y a menudo toma decisiones autodestructivas guiadas por la bebida, pero también es profundamente humana. Por su parte, en Escrito en el agua, Paula Hawkins revela las complejidades de las relaciones familiares, los secretos enterrados y los traumas del pasado con otras protagonistas que no son heroínas perfectas, sino mujeres que luchan con sus propias debilidades, dudas y complejos, mostrando una gran capacidad para enfrentar circunstancias extraordinarias.