EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Los adulterios más famosos en 6 novelas

Los adulterios más famosos en 6 novelas
Los adulterios más famosos en 6 novelas
Américas /

Los amoríos de las personas casadas son uno de los temas favoritos en la literatura, no solo porque generan morbo e intriga, sino también porque reflejan los matices de la naturaleza humana. Particularmente las infidelidades de las mujeres han sido las más llamativas. como los adulterios más famosos en estas 6 novelas.

Trilogía imperdible

Madame Bovary es una novela que Gustave Flaubert publicó inicialmente por entregas, en la revista literaria La Revue de Paris en 1856. La temática enganchó a sus lectores de entonces y lo sigue haciendo hasta el día de hoy, pues narra, con un estilo poético que marcó a la prosa desde entonces, la insatisfacción de Emma Bovary en su monótono matrimonio y su hambre por tener amantes que le pongan emoción a su vida. El final, que ayudó a sumar prejuicios en torno a la sexualidad de las mujeres, es terrible.

D. H. Lawrence levantó ámpula con El amante de Lady Chatterley, que fue prohibida en su época porque describe de manera explícita las relaciones eróticas. Además, no cualquier tipo de encuentro, sino el que sostiene una mujer de la aristocracia con un hombre de la clase obrera que de manera metafórica representa un oasis en la Inglaterra entre guerras mundiales. En este caso, el motivo de la infidelidad está vinculado con los malos tratos del esposo, quien quedó parapléjico tras su servicio en la batalla.


Ana Karenina, de León Tolstoi, ha sido considerada una joya de la literatura rusa, obra cumbre del realismo. La infidelidad es en realidad la protagonista. Ana Karenina, casada con Karenin, un funcionario público con quien tiene un hijo, viaja de San Petersburgo a Moscú para salvar el matrimonio de su mujeriego hermano. Ahí conoce al oficial de caballería Vronsky, con quien sostiene un romance. El dedo flamígero de la sociedad y la imposibilidad de preservar su amor, la llevarán al suicidio.



Los adulterios más famosos en 6 novelas

En El engaño, Philip Roth comparte las conversaciones de dos amantes en los momentos previos y posteriores a sus encuentros físicos. Esto, aunado a la franqueza del autor al explorar las pasiones humanas, han colocado en un lugar importante de la literatura contemporánea a este título. Fuera del romanticismo de siglos pasados, la honestidad con la que habla de las posibles virtudes de un affair, acercan a la novela a estos tiempos en los que se comienza a hablar de la no monogamia.



El amanecer de un marido, del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, plasma el tedio que suele aparecer en las parejas tras los primeros años de relación, si no se aviva constantemente la llama del deseo y la novedad. En este caso, más que una narrativa excitante, la infidelidad genera tristeza y depresión. La violencia en Colombia como telón de fondo le da un toque aún más doloroso a la historia.

El amor y el deseo de los primeros años de matrimonio terminan por extinguirse y en su lugar van apareciendo los silencios, las mentiras, un cariño soso que sabe a poco y la infidelidad.



Con millones de copias vendidas, La chica del tren, de la autora británica Paula Hawkins se transformó en la novela negra más leída de 2015. El sexo, la infidelidad y la muerte se cruzan en estas páginas en donde la sexualidad femenina sigue la línea de las novelas clásicas: la adúltera es una mujer, quien busca ir más allá de un matrimonio monótono. “No puedo ser solo una esposa. No entiendo cómo alguien puede hacerlo; no hay literalmente nada que hacer salvo esperar. Esperar a que el hombre regrese a casa y te quiera”, dice en una de sus páginas.

¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h.





Tags relacionados
  1. libros