Los libros futuristas para leer en 2023
En México es cada vez mayor el número de autores y autoras que escriben sobre un futuro tecnologizado o una realidad distópica que nos espera.
La literatura de ciencia ficción en otros países latinoamericanos sigue creciendo. Aquí recomendamos los libros futuristas para leer en 2023.
Desarrollo tecnológico a la mexicana
Un multimillonario obsesionado con la exploración del Universo, invierte en ello. Finalmente, un robot se encarga de continuar la misión, como resultado de la imaginacion de Bernardo Fernández Bef, escritor destacado en el género.
Blanca Mart, autora española de ciencia ficción, residió por años en México, donde publicó gran parte de su obra. En Dorian Eternity, los avances de la ciencia y la tecnología ayudan a los vampiros a disfrutar la luz del sol.
Un hombre cambia de cuerpo y, como consecuencia, modifica su pasado y su memoria, en la novela de Gerardo Horacio Porcayo, quien es un autor clásico de la ciencia ficción.
Los libros futuristas para leer en 2023. Otras latitudes
El chilenio Diego Muñoz Valenzuela ambienta su novela en un mundo tecnologizado en el que crea un cyborg que hace pasar por humano al volver a su país tras una dictadura, en Flores para un cyborg.
En Ciudad Andina, el sistema político es absoluto: niega la libertad de los ciudadanos, cuida de las fronteras, restringe la movilidad de los habitantes y cuida bien que nadie se salga de la norma, en la novela del colombiano Luis Noriega.
La venta, la primera novela del argentino Fabio Mazía, imagina que Google compra Argentina con la promesa de entregar a cada habitante un millón de dólares si abandonan el país; como resultado, surgen bandos ideológicos diferentes.