EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Los mejores libros ambientados en Cuba

La isla, idílica y compleja, se muestra expandida en estos libros que te harán ir por La Habana y de los mojitos al son cubano en un abrir de hojas.

Los mejores libros ambientados en Cuba. Foto: Mabo HH | Getty
Los mejores libros ambientados en Cuba. Foto: Mabo HH | Getty
Nina Schleich Américas /

En estas novelas, la isla toma diversas formas, genera recuerdos contrastantes, se levanta entre el amor y el odio, es escenario de una de las Revoluciones más importantes del siglo XX. Por ello, en los mejores libros ambientados en Cuba hay decepción y huida, pero también pasión, música, baile y un aire de otros tiempos que nos llevará de viaje por esta geografía literaria.

El vendaval de la Revolución

Con en el encanto de Nat King Cole en el Tropicana, el placer sin prejuicios de Marlon Brando y el auge del imperio de casinos de Meyer Lansky, Plácido Navarro, un guajiro al pie de la Sierra Maestra, lucha por su vida. El sargento Montesino lo persigue y por ello decide unirse a "los barbudos" para sobrevivir. Los conjurados es una novela sobre la Revolución cubana con tintes de picaresca caribeña y la vivencia real de los padres de Alberto Guerra Naranjo como telón de fondo. 

Los conjurados

Los conjurados

Alberto Guerra Naranjo y Alberto Guerra Naranjo
Lince

Archipiélagos, de Abilio Estévez, se desarrolla en una Cuba sacudida por la Revolución del Treinta, en los últimos días del régimen despótico del general Machado. El protagonista es José Isabel, quien narra la historia de un asesinato presenciado en las vísperas del levantamiento en su caserío en las afueras de La Habana. Ahí se reúnen el ex boxeador Ezequías, la enigmática Libertad Peña y la pareja artística formada por Penumbra y el Lince, quienes rememoran sus vidas y la incertidumbre que les acompaña en esos momentos inciertos bajo un gobierno opresivo.

La casa y la isla es la primera novela de la post-Revolución cubana. Lleno de humor, este drama psicológico de Ronaldo Menéndez explora la compleja realidad de la isla a través de  Anabela y Rebeca, cuyas vidas se entrelazan nuevamente tras años marcados por amores adolescentes y traiciones. Un joven médico revolucionario que, en un autoexilio voluntario, se niega a salir de su casa y ejercer la medicina será quien las vuelva a reunir en una vibrante Habana llena de bohemia, decadencia y escritores vigilados, la lucha por la libertad y la esperanza.

Los mejores libros ambientados en Cuba

En su primera novela, el poeta cubano Raúl Ortega Alfonso nos sumerge en una poética de la angustia y un delirio desesperado por testimoniar uno de los períodos más oscuros de la historia cubana en Fuácata. Su prosa estalla con crudeza en este libro duro y terrible, que no deja espacio para la esperanza. María y El Poeta, los dos personajes principales de la novela, se desarrollan en un mundo en donde, para sobrevivir, es necesario robar, traicionar o prostituirse, teniendo como telón de fondo a la ronera más grande del mundo, donde se fabrica el Havana Club.

Diario de viaje en diferentes años por Cuba, por el cine y por el lenguaje, en Cuando los Rolling Stones llegaron a La Habana la escritora guatemalteca Carol Zardetto narra su experiencia en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, inspirada en el ideal de un cine latinoamericano sin fronteras. Su proyecto de documental en Caimito, un pequeño pueblo cercano a La Habana, desencadena una odisea que la sumerge en las profundidades de un país en busca de renovación tras seis décadas de revolución. 

Cuando los Rolling Stones llegaron a La Habana

Cuando los Rolling Stones llegaron a La Habana

Carol Zardetto
ALFAGUARA

En una terraza con vista al Malecón de La Habana, un grupo de amigos se reúne para celebrar el retorno de Amadeo,  exiliado en España durante 16 años. La velada, al inicio festiva, llena de risas y recuerdos juveniles, se convierte en una sesión catártica que revela los secretos y razones de cada uno, así como sus desilusiones y la falta de perspectivas. Basado en el guion de la película Regreso a Ítaca, la novela ofrece un retrato conmovedor de la Cuba contemporánea. Además, incluye el proceso creativo que llevó a la adaptación del guion original de Leonardo Padura y Laurent Cantet, basado en La novela de mi vida, de Padura, ofreciendo una mirada al detrás de escena de esta inolvidable historia.

Regreso a ítaca

Regreso a ítaca

Leonardo Padura y Laurent Cantet
Tusquets México
Tags relacionados
  1. libros