Los mejores libros de autoayuda a inicios de año
Se acabaron el año y las vacaciones. En estos títulos de autoayuda encontrarás grandes conocimientos sobre la gentileza, la diversión, el placer y la salud para arrancar con todo en el 2024.

Los libros de autoayuda han cambiado. Desde hace algunos años, buscan dar información científica y humanista que dé pistas o marque rumbos para encontrar la estabilidad en todas las dimensiones de nuestra vida. En los mejores libros de autoayuda a inicios de año encontrarás apoyos insospechados.
Gentileza, diversión y placer
En unos días sale a la venta El hábito de la diversión, de Mike Rucker, quien trabaja en psicología laboral, organizacional y positiva. En estas páginas, explica cómo la alegría y el asombro mejoran la salud, el bienestar y la productividad. Hasta ahora, poco se ha hablado sobre la diversión como base de la felicidad, al ser una acción que puedes realizar aquí y ahora, en cualquier momento y lugar.
Para contrarrestar el estrés, las obligaciones o los trabajos pesados, nada mejor que entender que tenemos el derecho de gozar y estar alegres.
Biología de la gentileza es otro lanzamiento editorial que te ayudará a tomar decisiones cotidianas para mejorar la salud, el bienestar y la longevidad.
Daniel Lumera, referente internacional de las ciencias del bienestar, y la doctora Immaculata De Vivo, epidemióloga de la Harvard Medical School, relacionan en este libro el mundo emocional y la genética del cuerpo para explicar las bases científicas de la gentileza y brindan seis instrumentos imprescindibles para mejorar nuestro bienestar, gracias a comportamientos específicos que inciden de forma decisiva en nuestro cuerpo.
La sexualidad es una parte integral de quienes somos, no podemos deshacernos de ella. Sin embargo, nuestra comprensión del sexo ha sido distorsionada por muchas cosas: tabúes, prejuicios, dogmas religiosos y una cultura popular que ha unido el erotismo con lo comercial.
En Sexo, salud y conciencia, Liz Goldwyn, fundadora del podcast The Sex Ed, comparte una guía inclusiva, holística y muy necesaria del bienestar sexual. En sus páginas también analiza las influencias espirituales y energéticas en la sexualidad, así como los factores sociales y biológicos que nos ayudan a experimentar más alegría, conexión y placer.
Los mejores libros de autoayuda a inicios de año
La psicoterapeuta Catherine Gildiner nos habla con detalle y estilo novelístico, de sus luchas y el camino hacia la recuperación, así como de su propio aprendizaje y evolución como terapeuta, en Buenos días, monstruo.
En este título, hace un recorrido por la trayectoria de cinco pacientes que superaron enormes traumas y salieron de ellos fortalecidos, como auténticos héroes. Si bien no hay indicaciones precisas aquí, sí se comparte la importancia de explorar el origen del sufrimiento enterrado mediante la autorreflexión, la valentía, el estoicismo, la perseverancia y el perdón.
Charlotte Kasl fue psicóloga, cuáquera y sanadora de reiki que formó parte del movimiento feminista, formándose en prácticas espirituales orientales y en medicina alternativa. En Tener citas como un Buda comparte información útil para no seguir manteniendo relaciones amorosas tóxicas.
No es un libro budista, como su nombre podría sugerir, sin embargo, la autora echa mano de una manera espléndida de preceptos de diversas tradiciones espirituales para ayudarte a tener una pareja sin que eso implique perderte a ti misma o a ti mismo, ni perder tu camino espiritual.
Lo único seguro de la vida es que un día nos vamos a morir. El problema es que la sociedad moderna occidental vive de espaldas a la muerte. Es un tabú que, al esconderse, provoca dolor y sufrimiento, pues no da opción de vivir el duelo de manera amorosa.
En Hablar de la muerte para vivir y morir mejor, Montse Esquerda analiza desde la medicina cómo hemos convivido con la conciencia de la finitud y, entre otros temas, pone sobre la mesa el tema de la obsesión de la medicina por curar, olvidando que uno de sus objetivos primordiales debería ser intentar una muerte en paz y paliar el sufrimiento que la acompaña.