EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Los mejores libros que nos transportan a la playa

Indagamos en los títulos que huelen a sal y arena para seleccionar los libros que nos recuerdan a la playa.

Los mejores libros que nos transportan a la playa
Los mejores libros que nos transportan a la playa
Librotea Américas /

La playa, más allá de un lugar físico, es un estado mental. Es el sitio en el que el placer aflora, pero también el que dispara la melancolía. Es el escenario de las primeras veces, y también el de las que perduran en la memoria. Las más de las veces representa la idea de descanso, y otras el lugar donde sucede lo terrible. En plena temporada de verano, indagamos en los títulos que huelen a sal y arena para seleccionar los mejores libros que nos transportan a la playa. 

Libros iniciáticos sobre la playa

Pocas obras no solo inauguran un género, sino que se convierten en el paradigma de un tipo de historias. Con Robinson Crusoe, Daniel Defoe consiguió ambas. Desde entonces, el náufrago que llega a una isla desierta es un arquetipo no solo literario, sino de todo tipo de historias. Mucho tiempo después, la búsqueda de una playa mítica se convirtió en el tema de una novela muy distinta. En La playa, Alex Garland nos muestra el reverso oscuro de los sueños, y una lucha por la supervivencia en tiempos de tripadvisor.

Robinson Crusoe

Robinson Crusoe

Daniel Defoe

Comillas Logo

O cuando el náufrago se hace a sí mismo en la soledad y la mirada del Otro.

Otras obras toman la costa como el escenario en el que suceden las cosas que conforman la vida adulta. En La playa, Cesare Pavese muestra un despertar agridulce, en el que se mezcla el amor y la imposibilidad del amor. Por su parte, en Chesil Beach, Ian McEwan nos presenta a un joven matrimonio en una época de cambios y lo complicado que es a veces que las relaciones perduren. 

Chesil Beach

Chesil Beach

Ian McEwan

Comillas Logo

Cuando, en una relación, somos incapaces de verbalizar nuestros miedos aparecen fantasmas que pueden llevarnos a la repulsión. Todo ello deja una larga sombra interior. Una delicada novela que entra en el tabú sexual y sus desastrosas consecuencias para el amor.

Los autores en lengua castellana también han elegido la playa como un escenario en el que las vidas cambian. Helena o el mar de verano, de Julián Ayesta, es un libro que con el tiempo ha adquirido el estatus de pequeño clásico de novela iniciática. Más tarde, con El tercer reich, Roberto Bolaño nos muestra como unas vacaciones en la playa se convierten en un juego entre realidad y representación. 

Libros sobre la nostalgia de la playa

La playa personifica alguno de nuestros momentos más felices, que recordamos durante toda la vida. La reivindicación de esa vida despreocupada y feliz es el tema que Alan Pauls desarrolla en La vida descalzo. Otras obras toman la costa como el escenario de la nostalgia. Por ejemplo, en El mar, John Banville, un viudo viaja a una localidad de playa para escribir y rememorar tiempos pasados. 

La vida descalzo

La vida descalzo

Alan Pauls

Comillas Logo

Mezcla de autobiografía, ensayo cultural y documento imaginario, La vida descalzo es un homenaje al lugar común donde seguimos siendo felices. Mar, arena, sol y la euforia de estar legalmente semidesnudos: la playa vende virtudes de paraíso natural, pero esa utopía salvaje es también el objeto eminentemente social, preñado de sentidos y valores, que moldean la literatura, el cine y la comunicaciónde masas.

El mar

El mar

CASADO ALICIA

Comillas Logo

Un libro central de la literatura en catalán

Tags relacionados
  1. libros