Los mejores libros sobre el mundo árabe en Latinoamérica
Este año, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara tiene como invitados a los países árabes. Aquí algunas de las novedades editoriales que se presentaran en la FIL.

La presencia árabe en América Latina se remonta a finales del siglo XIX, cuando desembarcó la numerosa comunidad de Oriente Medio, particularmente en el Cono Sur. Los mejores libros sobre el mundo árabe en Latinoamérica revelan una realidad diferente, ecos de las mil y una noches, la cruda narrativa sobre guerras y conflictos.
Pasión y romance sin fronteras
La Feria Internacional del Libro en Guadalajara 2022 comparte la literatura de Sharjah y la cultura árabe. El andar de las mujeres migrantes, su batalla cotidiana entre la adaptación, la transmutación y la paciencia es uno de los temas que han explorado autores y autoras latinoamericanas.
Canción de antiguos amantes, de Laura Restrepo, es una doble historia de amor en un mundo al borde del colapso. Ha recibido los premios Alfaguara, Sor Juana Inés de la Cruz y Grinzane Cavour.
La pasión que genera lo exótico en el alma masculina, la belleza revelada desde otra dimensión, atrapa a los lectores. Alberto Ruy Sánchez ha escrito incontables páginas sobre este mundo sutil y complejo.
Todas las batallas
El periodismo latinoamericano ha hecho de las coberturas de guerra, de problemas sociales y conflictos entre naciones. La academia también a registrado los acontecimientos recientes en Oriente Medio. El ensayo se ha convertido, igualmente, en herramienta para explorar las huellas árabes en las letras latinas.