EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Los mejores libros sobre la Revolución Mexicana

Para celebrar el 20 de Noviembre, recomendamos estos libros sobre la épica batalla mexicana.

Los mejores libros sobre la Revolución Mexicana
Los mejores libros sobre la Revolución Mexicana
Librotea Américas /

El 20 de noviembre se recuerda la Revolución mexicana, acontecimiento sociopolítico que sacudió a esta nación e impactó hasta a los escritores de oficio y a quienes buscaban entender o narrar lo que pasaba desde una visión personal.

El realismo y el costumbrismo naturalista eran los géneros clásicos de la época, los cuales representan a la llamada "novela revolucionaria", fenómeno literario que tiene grandes exponentes. Hasta hoy, estos siguen siendo los mejores libros sobre la gesta que terminó en 1917, con la promulgación de una nueva Constitución.

Libros sobre la Revolución Mexicana

La muerte de Artemio Cruz

La muerte de Artemio Cruz

Carlos Fuentes

DEBOLSILLO

Comillas Logo

La muerte de Artemio Cruz, retrata á la Revolución mexicana corrompida y  hecha gobierno.

Los relámpagos de agosto

Los relámpagos de agosto

IBARGÜENGOITIA JORGE

Comillas Logo

<br>Los relámpagos de agosto es una parodia de las memorias de los generales revolucionarios de principios del Siglo XX. Para mí fue muy importante por cómo desacraliza la historia oficial mexicana. Se confronta con los héroes míticos de la nación, con los libertadores, los revolucionarios, y crea a partir de esos monumentos de piedra seres de carne y hueso que son my risibles. Aprendí mucho de su irreverencia. <br>

Cartucho

Cartucho

Nellie Campobello

Comillas Logo

Nellie Campobello, la autora más vanguardista de las letras mexicanas, se configuró también como la artista más audaz del panorama posrevolucionario. Campobello se percibía a sí misma como la pura encarnación de la lucha revolucionaria que había engendrado al nuevo México y, "Cartucho" corporiza, de manera insólita, el fragor de esa contienda: deconstruye el relato posrevolucionario hegemónico para mostrar que la percepción del "ser mexicano" como unidad, y de la nación como ente único, son meros fetichismos.


Los de abajo

Los de abajo

Mariano Azuela

Comillas Logo

Es la novela de la Revolución mexicana. Los de abajo se configura al mismo tiempo como un parteaguas dentro de la tradición narrativa mexicana al anunciar las nuevas posibilidades artísticas que desarrollaría originalmente de manera posterior.


Tags relacionados
  1. libros