Lu Gaitán recomienda libros de astrología y esoterismo
La autora de "Asuntos de Venus. Astrología del placer” revela por qué es un planeta que rige las relaciones, la autoestima, la estética y el erotismo.
Lu Gaitán es una destacada autora y politóloga argentina que se ha enfocado en la intersección entre la astrología, la psicología y el feminismo. En su libro Asuntos de Venus. Astrología del placer, explora cómo la astrología puede ser una herramienta para entender y potenciar nuestra conexión con el placer, especialmente en el contexto de los vínculos amorosos. Aquí nos habla al respecto y recomienda libros de astrología y esoterismo.
Videoentrevista con Lu Gaitán
De la violencia al placer
Lu Gaitán tiene el Sol de su carta natal en Géminis, con ascendente en Escorpio y Luna en Capricornio. Su formación combina el amor por el esoterismo, la mitología y las Ciencias Sociales.
Actualmente se dedica a la consultoría y docencia astrológica, y a crear contenidos para sus dos podcasts. Asuntos de Venus es su primer libro, que se convirtió rápidamente en un bestseller y en una obra de consulta para quienes desean conocerse y hacerse preguntas sobre el placer, los modelos de belleza y las relaciones.
Lu, ¿cómo te acercaste por primera vez al tema de Venus?
Este libro está basado, en buena medida, en mis dramas de amor romántico y en las teorías que he elaborado hablando con amigas en sesiones de terapia infinitas. Hay muchas historias de consultantes que nos llegaron durante las sesiones de astrología, que se convirtieron en un espacio para el chisme y para elaborar teorías basadas en historias de vida. Para mí era muy importante crear una astrología que nos interpele y que, de algún modo, nos ayude a comprender las vivencias en torno al amor en este tiempo particular y complejo.
Tu familia se mueve en la política. ¿Cómo es que pasaste a la astrología?
Lo que mencionas fue bastante incómodo, ya que ahora lo relato y parece que queda armónico, pero esta historia tiene muchos años y conllevó un proceso largo de desmantelamiento de creencias e ideas. Eso siempre es complicado, porque es como si tu mapa de ruta no sirviera para el camino que estás transitando. Yo estudié Ciencia Política y vengo de una familia que le da mucha importancia a lo que sucede en el mundo. Podríamos decir que provengo de un entorno progresista con tendencia hacia la izquierda, y durante mis años de juventud, me dediqué a estudiar cómo funciona el mundo desde la perspectiva de las ciencias sociales.
En un momento, esa formación dejó de servirme porque estaba en una relación de pareja muy difícil, con dosis de violencia. Sentí que necesitaba otro tipo de explicaciones. Después de años de hacer psicoanálisis, había algo que faltaba. Así fue como la astrología entró en mi vida en un momento crítico, también durante una crisis vocacional y profesional. La astrología que descubrí tenía profundidad y seriedad, con el objetivo de profundizar en lo que ocurre en nuestra psique y en nuestro sistema energético.
Este descubrimiento fue un tesoro, y a partir de ahí comenzaron muchos años de exploración en lo que llamamos el mundo esotérico: práctica de yoga, tarot, Registros Akáshicos, Reiki, cambios en mi alimentación... En 2016 y 2017, de la mano del crecimiento del movimiento feminista en Argentina y en el mundo, se inició un proceso más de síntesis entre mi formación en Ciencias Sociales y el esoterismo. De esa síntesis nace este libro, así que estoy contando una historia que tiene aproximadamente diez años, un camino interesante, nutritivo y lleno de descubrimientos personales y del mundo, viéndolo con otros ojos.
Adiós, amor romántico
¿Cómo decides aplicar todo esto en Asuntos de Venus?
Esos dramas que viví, tan difíciles y que ocuparon muchas horas de mi vida, tenían que servir para algo. Entonces, decidí volcar todo esto en un libro. La idea es transformar las dificultades en algo más positivo. Hay relatos de vida e historias reales; modifiqué algunos detalles para preservar el secreto, pero son historias de personas como tú y como yo. Encontrarás características de cada Venus en los 12 signos del zodiaco y vínculos con el tarot, que es un lenguaje simbólico, hermano de la astrología. Todo esto puede ofrecer pistas que te ayuden en tu vida y en tus asuntos de Venus, en tus dramas de amor.
Creo que hay algo en esas historias de vida que potencia el camino de descubrimiento personal. La astrología nos devuelve una paradoja: las historias son personales, pero también cósmicas y colectivas, y eso me parece fascinante, hermoso y poderoso a la vez. Nos volcamos a los dramas de amor romántico porque, primero, necesitamos intimidad y conexión sincera con otros seres humanos. Creo que esto es parte de lo humano, y, de algún modo, el amor romántico se convierte en un entretenimiento. Es como decir: "No sé, tengo hambre, tengo ganas de comer algo y elijo unas papas fritas de paquete, industrializadas".
Sin embargo, lo que realmente estamos anhelando es la conexión íntima con otro ser humano. Si me pongo más espiritual, diría que buscamos la conexión con lo divino, con lo sagrado. Entonces, el amor romántico se asemeja a la comida industrializada, que nos entretiene, pero en realidad estamos buscando algo más profundo. Esa es la sensación que tengo después de muchos años de estar inmersa en estos temas. En el consultorio astrológico, la gente habla principalmente de esto; estamos buscando a Dios, en realidad, lo sagrado. Hay vínculos que tienen la capacidad de despertar esa búsqueda, y muchas veces, gracias al amor, nos conectamos con algo más grande.
A partir de la sexualidad, tocamos otras dimensiones. Creo que el amor puede ser un puente hacia eso, pero muchas veces nos quedamos atrapados en lo superficial. Esa es la percepción que tengo últimamente. Venus está asociada a los vínculos, a lo que nos gusta en los demás, pero también a lo que nos gusta en nosotras mismas y en la vida. Siento que, para las mujeres, es un gran desafío poder vincularnos de un modo que no implique sacrificar nuestros deseos individuales. Hemos sido educadas para satisfacer a otros antes que a nosotras, y creo que hay algo en la astrología que nos recuerda que es importante explorar nuestros propios placeres y deseos.
¿De qué manera se usa tu libro como herramienta cotidiana?
Me encanta tu pregunta. Creo que este libro es material de consulta para estudiantes de astrología. Aunque es un libro de divulgación, ofrece otra perspectiva. Puede acompañarte mes a mes, porque Venus está en un signo aproximadamente por mes. Por ejemplo, ahora que estamos en la temporada de Venus en Cáncer, podemos ir al capítulo correspondiente y ver qué información nos brinda.
La astrología no solo habla de los vínculos, sino que también invita a conectar con lo que nos da placer, lo que nos gusta, lo que nos hace amar la existencia. Venus está muy asociado, por ejemplo, a los perfumes, a las fragancias, al disfrute de la buena comida. Para quienes tienen Venus en Géminis, se trata del disfrute de un buen libro o de una buena conversación. Creo que hay pistas en donde podemos encontrar placer, sobre todo cuando nos sentimos perdidas.
¿Cuál es tu visión actual de la astrología?
Vivimos en un momento de gran divulgación, desde los orígenes de la astrología, hace miles de años. Creo que nunca ha alcanzado el nivel de popularidad y divulgación que tiene hoy, lo cual me parece muy interesante. Es un tipo de conocimiento que tiene una función especial y que puede abrirnos a otras dimensiones. Creo que es muy importante para los seres humanos recuperar nuestra conexión con la naturaleza que somos. En ese sentido,la astrología nos habla constantemente de los ciclos de las estaciones.
Tal vez esto no esté tan presente en la astrología que circula en las redes sociales, pero creo que sí existe esa posibilidad, y ese es el rol de la psicología: reconectarnos con la naturaleza que somos, con el cosmos, con nuestros cuerpos, con los ciclos de las estaciones, la temporada de lluvias, la temporada de sequía, el invierno, el verano, etcétera.
¿Este libro también lo pueden leer los hombres?
He empezado a notar que hay cada vez más hombres venusinos, es decir, hombres preocupados por su apariencia, ocupados en cómo se visten, incluso por el maquillaje o por ir a la peluquería. Creo que eso es un rasgo interesante. También estoy viendo hombres que pueden vincularse desde un lugar de paridad, algo que no ha sido habitual en la historia de la humanidad. Hay algo en esta reciprocidad que habilita lo venusino, que empieza a estar más presente. Sin embargo, también empiezo a ver hombres que, en consulta astrológica, parecen no saber bien qué es lo que quieren. Se les suele describir como "histéricos". Esta es una forma de lo venusino que quizás no nos gusta tanto, porque conlleva algunas complejidades.
Pero creo que esto también habla de esa nueva realidad. Por lo tanto, empieza a estar más presente el arquetipo de lo venusino. Lo más interesante es este vínculo de paridad e intercambio, que siempre incluye una dimensión conflictiva. Hay algo en saber lidiar con los problemas que se presentan en los vínculos, que también implica la necesidad de desarrollar nuestras facetas más políticas en el buen sentido de la palabra: el arte de la negociación. Creo que por ahí va todo esto.
Lu Gaitán recomienda libros de astrología y esoterismo
-
Somos Estrellas, de Juliana McCarthy, es un excelente manual de astrología que permite adentrarse en este mundo, que tiene sus complejidades.
-
Es muy recomendable Bruja moderna, de Dalia Fernández Walker, un hermoso libro que introduce al mundo esotérico.
-
Otro libro que me gustaría recomendar es Diosas y dioses de la Vieja Europa, de Marija Gimbutas, que aborda las culturas que existieron antes de este sistema que conocemos, que parece ser el único en el mundo.
-
Para conocer todas las culturas que en el pasado vivieron de formas diferentes les recomiendo El cáliz y la espada, deRiane Eisler, que habla de esto.
- Ver más contenido