EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Marwán recomienda los libros más emocionantes que ha leído

El músico y poeta español habla de su gira por México para celebrar 20 años de carrera. También comparte las lecturas que le han parecido una delicia.

Marwán recomienda los libros más emocionantes que ha leído
Marwán recomienda los libros más emocionantes que ha leído
Verónica Maza Bustamante Américas /

Su visita a México para llevar a cabo seis conciertos y un recital de poesía está siendo un encuentro íntimo y conmovedor entre el artista y quienes lo admiran. A través de sus melodías y versos, Marwán invita al público a sumergirse en un intenso viaje, como el que el artista tiene con los libros más emocionantes que ha leído, mismos que aquí recomienda.

Videoentrevista con Marwán

Marwán: entrevista y libros recomendados
Marwán: entrevista y libros recomendados

Veinte años de historia

"La música siempre me ofreció un paréntesis, acalló ciertas voces interiores, me dio una especie de refugio, me hizo sentirme en casa. Y, más allá de eso, me hizo sentir comprendido. Siempre he amado esas canciones que nos cuentan nuestra vida y lo hacen con la profundidad y la belleza propia de las grandes artes", escribe el músico, compositor y poeta español Marwán en Canciones para una urgencia, disco-libro con el que celebra 20 años de carrera.

De gira por México, comparte en entrevista con Librotea que tiene mucha ilusión por este recorrido de siete presentaciones, en las que se da un baño de amor con su gente. En cuanto al álbum, señala que eligió 20 canciones basado en el gusto de la gente a lo largo de las dos décadas que lleva cantando y escribiendo. 

"Decidí que fuese un disco móvil que pudiese seguir creciendo, porque voy a seguir añadiendo canciones y duetos. Integré dos nuevas y todas las grabé en 2022, pues quería añadirles un sonido actual", comparte. 

Son dos los discos que presenta, con duetos realizados con Jorge Drexler, Rozalén, Nach, Miguel Poveda, Pedro Guerra y Coti, entre otros. El libro que los acompaña no es de poemas, sino que describe cada canción: "Cómo nacieron, en qué momento emocional estaba al componerlas, qué viví, qué sentí, qué significan. Abro el corazón a no poder más y cuento todos los secretos ocultos en ellas".

Marwán asegura aún estar en una nube tras su concierto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México. Asegura que ha sido "el concierto más multitudinario que he hecho aquí, la única ciudad del mundo donde meto casi tanto público como en Madrid. Lo que estoy viviendo en este país es absolutamente un delirio de felicidad". Además, tuvo la posibilidad de cantar su canción de reciente creación sobre Palestina: "Muchos me dijeron que fue el momento más emotivo de la noche y eso me sorprendió, porque tengo la sensación de que aquí no esperan tanto mis canciones sociales, sino las más sentimentales, pero hubo una comunión a nivel de humor y de contar historias que fue increíble".

El poder de la palabra

Hoy en día, ¿qué es la palabra para Marwán?, le preguntamos. "Es un milagro que me ha permitido hacer lo que hago. Sin la palabra no hubiese podido expresar todo lo que he logrado expresar a lo largo de estos años, no hubiera podido encontrar la belleza y plasmar todas esas emociones. Sin ella, como artista no sería absolutamente nada más que un showman, lo cual está muy bien, pero todo aquello que para mí acaba dotando de sentido lo que hago es la palabra y la poesía. Yo vengo de esa tradición de cantautores que han cuidado la palabra, como Sabina, Serrat, Silvio, Aute, Milanés, Drexler, Ismael Serrano, Pedro Guerra, Víctor Manuel, que son mis dioses".

Además, para el creador de "Un día de estos" y "La vida cuesta", el usar la palabra es "un modo muy bonito de cuidar a las personas, de tomarme en serio a quienes vienen a verme. Eso es algo bastante contracultural y revolucionario. No es lo que está de moda, pero es lo que a mí me hace feliz, lo que me hace vibrar. Que alguien haga suyas mis palabras es un regalo de la vida, sinceramente".

Marwán reconoce que ha bebido de cientos y cientos de librosa lo largo de su vida. "He gozado, he viajado a través de esos libros, me he emocionado con poemas, he aprendido con ensayos y con muchas novelas, he disfrutado de la vida de otras personas. He sido otras personas, de hecho. Yo creo que la literatura nos da la oportunidad de vivir muchísimas vidas y eso es fantástico".

Marwán recomienda los libros más emocionantes que ha leído

  • La mala costumbre

    La mala costumbre

    Alana S. Portero

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Es de los mejores libros que he leído en toda mi vida, de los más emocionantes. Es un libro que narra la vida de una persona que nace hombre sintiéndose mujer desde su infancia. Es absolutamente conmovedor. Está escrito con una prosa deliciosa con muchos toques poéticos y una gran lucidez. Tiene muchas frases buenas que Alana S. Portero va soltando a lo largo del libro y condensan realidades rotundas a manera de citas para plasmarlas en cualquier pared. Verdaderamente me ha conmovido.

  • Poemas de Vicente Gallego

    Poemas de Vicente Gallego

    Vicente Gallego

    Edicions UIB

    Comillas Logo

    Hay un libro de Vicente Gallego que se llama 'La Plata de los días' y es uno de mis libros favoritos de poemas. Ahora mismo está descatalogado y está contenido en su antología poética. Es una delicia auténtica que a él ya no le gusta, porque ha cambiado muchísimo como poeta, se ha vuelto mucho más místico, y este libro es de una poesía mucho más visceral, más carnal, que es la que me gusta, por mi propia forma de escribir canciones.

  • Para cuando volvamos

    Para cuando volvamos

    Pedro Sevilla

    Editorial Renacimiento

    Comillas Logo

    Me encanta esta antología poética que Editorial Renacimiento publica de Pedro Sevilla porque es una delicia.Aparece en sus páginas mucha emocionalidad, mucho costumbrismo y una poesía que a mí me parece muy diáfana, sin grandilocuencia. Una poesía que no está en los altares, que es pan para la gente cercana, bellísima también. Hay poemas que hablan sobre su padre, otros sobre su madre, que a mí me emocionan bestialmente.


  • Libertad

    Libertad

    Jonathan Franzen

    SALAMANDRA

    Comillas Logo

    Cualquier libro de Jonathan Franzen es buenísimo.La verdad es que me he leído todos. 'Libertad' lo leí a lo largo de un viaje por todo México, aunque gran parte la leí aquí en Ciudad de México en 2012. Es un libro que me volvió loco, muy galardonado, muy mencionado y muy reseñado en todo el mundo.

  • Poemas de  la última noche de la tierra

    Poemas de la última noche de la tierra

    Charles Bukowski

    VISOR LIBROS, S.L.

    Comillas Logo

    Me gustan mucho los relatos y la poesía de Bukowski. 'Poemas de la última noche de la tierra' es de mis favoritos.

  • La uruguaya

    La uruguaya

    Pedro Mairal

    Emecé México

    Comillas Logo

    La uruguaya', de Pedro Mairal, me gustó mucho.

Tags relacionados
  1. libros