EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Los mejores libros de la colección Asimov de Historia Universal

Publicada por Alianza Editorial, se trata de una de las obras más completas y accesibles para adentrarse en la historia de la humanidad.

Los mejores libros de la colección Asimov de Historia Universal
Los mejores libros de la colección Asimov de Historia Universal
Nina Schleich Américas /

Escrita por el legendario Isaac Asimov, conocido principalmente por sus contribuciones a la ciencia ficción, esta serie demuestra su increíble capacidad como divulgador histórico. En 14 títulos, recorre desde las civilizaciones antiguas hasta la Edad Moderna, ofreciendo una visión panorámica que debería conocerse más, por su claridad y frescura. Aquí les recomendamos menos de la mita, para antojarles su lectura.

Los orígenes

En este fascinante volumen, Isaac Asimov nos transporta a una de las regiones más influyentes de la historia: la región situada entre los ríos Tigris y Éufrates, que se ha llamado cuna de la civilización. El autor recorre el surgimiento de Sumer, Acad, Babilonia y Asiria, analizando sus aportes fundamentales, como la escritura cuneiforme, el desarrollo de la agricultura, que permitió el surgimiento de las primeras ciudades-Estado, y las grandiosas construcciones zigurats. Además, contempla el papel de pueblos como los hititas, fenicios y hebreos, cuya influencia cultural, religiosa y comercial se extendió por todo el Mediterráneo.

El creador de Fundación despliega su talento como divulgador para explorar una de las civilizaciones más enigmáticas y perdurables de la historia: el Antiguo Egipto. Con una narrativa detallada, nos sumerge en el mundo de los faraones, desde los orígenes del reino unificado hasta el ocaso bajo el dominio romano. El esplendor del Imperio Nuevo, con figuras como Ramsés II, o la revolucionaria reforma religiosa de Akenatón están presentes. al igual que aspectos fascinantes de la vida cotidiana, la arquitectura monumental y los avances científicos. Su análisis de la religión egipcia, con su complejo panteón de dioses y el culto a la muerte, resulta particularmente revelador, al igual que su explicación sobre cómo el Nilo moldeó toda una civilización. 

Asimov rescata del olvido la historia del Imperio Bizantino, heredero de Roma y guardián de la cultura clásica durante más de mil años. La ciudad que fue faro de civilización entre Oriente y Occidente se muestra en estas páginas: desde el esplendor de Justiniano y Teodora y la construcción de Santa Sofía, hasta las épicas defensas contra persas, árabes y cruzados. El libro revela cómo Bizancio preservó el conocimiento antiguo, desarrolló un sistema legal revolucionario y mantuvo viva la llama del cristianismo ortodoxo. Particularmente emotivo resulta el relato de la caída de Constantinopla en 1453, donde Asimov combina el rigor histórico con una narrativa casi novelesca. Inolvidable.

Los mejores libros de la colección Asimov

Aquí, Isaac Asimov ilumina uno de los periodos más transformadores de la historia occidental: los siglos que moldearon Europa tras la caída de Roma. Desde las invasiones bárbaras que reconfiguraron el mapa político hasta el surgimiento del feudalismo como nuevo orden social, el visionario escritor teje un relato fascinante que conecta los fragmentos del Imperio Romano con el nacimiento de los reinos medievales. Con su habitual equilibrio entre erudición y claridad, esta obra desmitifica la "Edad Oscura" y muestra cómo estos siglos aparentemente caóticos sembraron las semillas del mundo moderno, amén de convertir a la Iglesia Católica en el eje cultural de la época.


Los primeros pobladores que cruzaron el estrecho de Bering son los primeros protagonistas de este libro, que llega hasta la configuración de las colonias europeas. Asimov desentraña con maestría los complejos entramados sociales, políticos y culturales que moldearon la formación de América del Norte. El libro da detalles del choque de civilizaciones entre los pueblos originarios y los colonizadores europeos, así como el surgimiento de las Trece Colonias y su lucha por la independencia. El gran Isaac no solo se limita a los grandes eventos, sino que también da aspectos menos conocidos, como el desarrollo económico, las alianzas entre tribus nativas y las tensiones religiosas que marcaron la época. 

La formación de América del Norte

La formación de América del Norte

Isaac Asimov
Alianza Editorial

Este volumen traza el fascinante recorrido desde las brumas de la Britania prerromana, pasando por la conquista de Claudio, la ocupación anglosajona y la unificación bajo Alfredo el Grande, hasta el momento decisivo de la conquista normanda en 1066. Asimov no solo relata con viveza las batallas y cambios dinásticos, sino que ilumina cómo se forjó el carácter nacional inglés a través de la fusión de culturas celtas, romanas, germánicas y escandinavas. El relato de la resistencia contra los vikingos y la trascendental Batalla de Hastings cobran vida en este volumen. 


Tags relacionados
  1. libros