EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estantería

Miguel Ángel Toledo recomienda libros de Madre Editorial

El director de Madre Editorial comparte aquí cuál ha sido su reto más reciente y habla de la editorial, que distribuye libros extranjeros y también publica a sus propios autores.

Miguel Ángel Toledo y los libros de Madre Editorial.
Miguel Ángel Toledo y los libros de Madre Editorial.
Librotea Américas /

El editor Miguel Ángel Toledo recomienda libros de Madre Editorial, sello de Grupo Multimedios que dirige y donde edita libros de literatura e interés general. 

Videoentrevista con Miguel Ángel Toledo

Miguel Ángel Toledo: entrevista y libros recomendados
Miguel Ángel Toledo.

Una editorial boutique

Dentro de Grupo Multimedios (al cual pertenece Librotea), existe una División de Educación, la cual agrupa a tres editoriales: App, donde hacen libros a la medida para clientes institucionales; Ríos de tinta, editorial en la que se publican libros académicos para educación básica y Madre Editorial, que nació en octubre del 2019 pero tiene una historia detrás, pues anteriormente se llamaba De Vecchi Ediciones.

Miguel Ángel Toledo es el director de esta última propuesta, que abarca la distribución de 15 sellos (como Edhasa, Castalia, Esfera de los libros, NGV y Funambulista), incluyendo el que da nombre a la editorial. Su catálogo incluye grandes títulos de la literatura universal, desde Premios Nóbel hasta escritores contemporáneos. Con estos contenidos, asisten a 50 ferias del libro al año.

En entrevista, Toledo comparte que “tomamos la decisión de hacer un cambio no solo de nombre, sino darle un giro distinto, porque De Vecchi era una distribuidora de libros de sellos y editoriales extranjeras (españolas, italianas, alemanas y argentinas). Sin embargo, la distribución te convierte en el eslabón más débil en la cadena del libro, porque no eres dueño de los contenidos ni de los canales de ventas en las librerías. Por eso, hoy en día también publicamos nuestros propios libros

"No somos una editorial que publique muchísimos títulos al año, somos más bien una editorial boutique que, al ser parte de un grupo de medios, cuenta con mucho talento: escritores, periodistas, comentaristas que escriben todos los días. Hasta la fecha publicamos libros tanto de estos autores y autoras de casa como de escritores que vienen de fuera."

La labor del editor

Miguel Ángel Toledo cuenta con una experiencia de más de 35 años en la industria editorial. La mayor parte se ha centrado en el sector de los libros académicos. Fue hasta su llegada a Grupo Multimedios que comenzó a relacionarse con los libros de interés general y literatura. 

Le preguntamos qué significa para él ser editor. Responde: "Es un término muy amplio. Somos la mano oculta detrás de un manuscrito, detrás de un libro. La mayoría de las personas lectoras desconoce el proceso que hay detrás. El autor es la cara, pero en el medio está un editor, que es quien va proponiendo, puliendo y ayudando a que ese manuscrito se transforme en lo que al final los lectores leen".

¿Cuál es el libro que más ha disfrutado editar? "Bueno, siempre disfruto mucho el libro que se está haciendo o el más reciente en este caso", explica. 

"La verdad, nunca me había sentido tan contento en el proceso de edición de un libro como ahora, con Es inútil dejar de quererte, que habla sobre la vida de José Alfredo Jiménez y está escrito por Paloma Jiménez, su hija. Durante el proceso de edición, invariablemente terminaba cantando y me quedaba la canción en la cabeza. Me parecía una buena forma de empezar el día. Fue una sensación nueva y muy satisfactoria, no solo porque sea un libro de un personaje como José Alfredo, sino porque eso me hizo cantar mentalmente."

Es inútil dejar de quererte

Es inútil dejar de quererte

Paloma Jiménez Galvez
Madre Editorial

Los retos y la tecnología

Uno de los mayores retos de Toledo es el que actualmente tiene en proceso. Explica que "estoy trabajando con un autor reconocido en conjunto con otro autor que parte de una vivencia muy particular. Es la narración de un suceso que cuenta el personaje que la vivió y la está escribiendo un autor reconocido de la literatura hispanoamericana. Es un reto, pero también una de mis mayores satisfacciones hasta el día de hoy".

Para el editor, si bien el eBook ya está instalado en el gusto de la gente, aún prevalece la emoción y el placer por el libro impreso. En los ámbitos académicos ha permeado más que entre el público en general, considera.

"Para mí, la tecnología es bienvenida, porque ayuda muchísimo en varias cosas. En los ajustes a los libros, en el diseño, en la difusión, pero no considero que sea una amenaza o un cambio radical en los procesos vinculados con los libros. Yo creo que todavía le queda mucho tiempo de vida a los libros impresos", concluye. 

Miguel Ángel Toledo recomienda libros de Madre Editorial

  • La isla de Coral

    La isla de Coral

    Robert Michael Ballantyne

    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

    Comillas Logo

    Tenemos una colección que comenzamos a editar el año pasado en conjunto con Edhasa, que es un sello editorial español. Cada libro de esta colección de novelas de aventuras tiene un prólogo de Arturo Pérez Reverte, quien hizo también la selección de los títulos. La isla de coral es uno de ellos.

  • El enigma de las arenas

    El enigma de las arenas

    Robert Erskine Childers

    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

    Comillas Logo

    Me gusta mucho que, para efectos de revivir estas novelas clásicas de aventura, como El enigma de las arenas, que se publicaron hace muchos años, tengamos la posibilidad de darles un toque actual. Bajo la recomendación y el prólogo de Arturo Reverte se vuelven aún más interesantes.

  • El fraude del arte contemporáneo

    El fraude del arte contemporáneo

    Avelina Lesper

    Madre Editorial

    Comillas Logo

    Dentro las novedades que hemos publicado recientemente en Madre Editorial, tenemos este libro de la crítica de arte Avelina Lesper, que además es colaboradora de nuestro grupo y directora de la colección de arte de Milenio. Ha tenido muy buena aceptación en el mercado. Como toda crítica, tiene muchos seguidores y, a la vez, hay gente que no coincide con su punto de vista, pero a fin de cuentas es atractivo y así es la vida, nunca hay una sola cara de las cosas. Su lectura es muy interesante.

  • Es inútil dejar de quererte

    Es inútil dejar de quererte

    Paloma Jiménez Galvez

    Madre Editorial

    Comillas Logo

    Recomiendo Es inútil dejar de quererte por dos razones: primero, porque se publica justo en el aniversario 50 del fallecimiento de José Alfredo Jiménez, un personaje mundial que, como me contó la autora, su hija Paloma,es tan universal que al inicio de la Pamplonada en España se entona "El rey" y todos la cantan en los San Fermines. Después, porque es una bitácora desde el inicio de su carrera como compositor, como músico, tiene muchas imágenes, letras de algunas de sus canciones, en qué estación de radio sonaron, en qué películas aparecieron y cuánto le pagaron. En fin, muchos datos interesantes sobre un gran personaje mexicano.


Tags relacionados
  1. libros