EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Mónica Castellanos y los libros para reflexionar desde la adolescencia

La escritora mexicana habla de su novela "Carbón rojo" y nos recomienda las mejores lecturas de formación.

Mónica Castellanos y los libros para reflexionar desde la adolescencia. Foto: Jaime Toussaint
Mónica Castellanos y los libros para reflexionar desde la adolescencia. Foto: Jaime Toussaint
Librotea Américas /

La escritora mexicana ha desarrollado una prosa delicada y evocadora con la que aborda historias con temáticas fuertes, rebeldes e inspiradoras. Entre sus libros se encuentran El aroma de los anhelos y Aquellas horas que nos robaron, el desafío de Gilberto Bosques, ganadora del premio Antonio García Cubas 2019, en la categoría de Novela Histórica. Aquí, Mónica Castellanos habla de su novela más reciente, Carbón rojo, y recomienda libros para reflexionar desde la adolescencia.

Videoentrevista con Mónica Castellanos

Mónica Castellanos: entrevista y libros recomendados
Mónica Castellanos: entrevista y libros recomendados.

El drama colectivo e individual para reflexionar

Carmina habla con los muertos desde que era niña. Vive en un mundo de oscuridad donde el rencor y el deseo de venganza la han mantenido en la profundidad de una morada muerta, habitada por sentimientos tan negros como el carbón que se extrae en las minas de Coahuila.

La muerte de varios minerosen la mina Pasta de Conchos, despiertan en Bernardo, sobrino de Carmina, los recuerdos de la ausencia y la rabia de la injusticia que tratará de recomponer a través de su trabajo como periodista. 

Esta es la trama de Carbón rojo, la novela más reciente de Mónica Castellanos, quien reconstruye el viaje a los infiernos individuales, particularmente de los mineros que murieron por la negligencia de muchos y quedaron sepultados en el olvido.

"La historia me fue encontrando poco a poco, no me llegó de golpe. El tema de la mina del carbón es para mí muy importante, porque mi familia viene de allá. Una tarde, platicando con una prima, ella me narró una historia de familia sobre un bisabuelo que había sido dueño de esas tierras de la región carbonífera y había sido despojado de manera muy violenta. Yo no sabía eso de la familia, pero fue una primera llamada para escribir esta novela", comparte en entrevista para Librotea.

Después de esa plática, Mónica descubrió que la propiedad de Pasta de Conchos estaba en el mismo lugar. "Después, me reuní con el cronista de Rosita, Coahuila, y estuve investigando en diversas bibliografías de la zona. Confirmé que el lugar en el que sucedió el terrible accidente con los mineros en 2006 era el mismo", sigue narrando.  

Mónica platicó con un periodista de un periódico local de Monterrey, quien le dijo que cada año regresaba y entrevistaba a las viudas, "así que yo también fui a hacer mi labor de investigación, a conocer la mina y otros lugares, a tratar de conversar con las viudas para poder dar esta visión de la mujer en la literatura minera, esa presencia femenina que normalmente se queda reducida al espacio de la casa".

El tercer hilo en la historia fue todo el material que Daniel de la Fuente, el periodista, le compartió para que se inspirara. 

Carbón rojo

Carbón rojo

Monica Margarita Castellanos Campa
Hachette Literatura

El papel femenino en la novela de Mónica Castellanos

Con esta novela, Mónica pone el ojo, como ella comparte, "en esta situación que se vive en México, porque no solamente es el accidente en Pasta de Conchos, sino que cada año hay mineros que se accidentan y mueren, que pierden la vida en accidentes y siniestros. Por otro lado, las mujeres que se quedaron fuera de la mina no eran las mamás. Eran las esposas. Eran las hermanas. Eran las abuelas de los hombres que estaban atrapados. Son quienes sufrieron la pérdida".

"Esta novela guarda también mi dolor personal, porque en esa época en que comenzaba a construir la novela, mi mamá se puso muy mal, la tuvimos en cuidados intensivos y finalmente murió. Así que todo esta experiencia de dolor, de pérdida, la volqué en la novela. Eso me permitió comprender más a las mujeres afuera de la mina. El universo conspiró de alguna manera para hacer que estos elementos estuvieran presentes en Carbón Rojo."

La suya es una historia contemporánea que nos remite a un evento del pasado. Sin embargo, es una historia viva, porque "las mujeres siguen estando ahí, siguen peleando porque les devuelvan a los suyos. Es tremendo. En manos de cada lector quedará el juicio sobre lo que cuento en la novela", finaliza. 

Mónica Castellanos y los libros para reflexionar desde la adolescencia

  • Demian

    Demian

    Hermann Hesse

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Demian es uno de los libros que me atrapó como lectora. Empecé desde muy joven a leer y tenía como 14 años cuando leí este libro de Hermann Hesse.

  • El lobo estepario

    El lobo estepario

    Hermann Hesse

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    El lobo estepario es un libro que yo les recomiendo que tengan en sus bibliotecas y que lo lean no una, sino varias veces para poder entender que hay detrás de este gran autor, qué es lo que nos quiere decir de este lobo estepario que somos todos, en algún momento de la vida en nuestras grandes ciudades.

  • Yo, Claudio

    Yo, Claudio

    Robert Graves

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Quiero recomendarles también a Robert Graves, porque hablando de novela histórica y primeras lecturas, él tiene esta novela fabulosa, imperdible. La tienen que leer.

  • Médico de cuerpos y almas

    Médico de cuerpos y almas

    Taylor Caldwell

    Booket México

    Comillas Logo

    Taylor Caldwell es una autora que también me marcó. Con ella aprendí que me gustaba la historia, porque siempre había pensado que se trataba de hilvanar fechas con acontecimientos, pero cuando leí La columna de hierro y Médico de cuerpos y almas, pensé que sí me gustaba la historia. Este libro es una cosa preciosa.

  • Retornados

    Retornados

    Julio Rojas Gutiérrez

    Hachette Literatura

    Comillas Logo

    Es una novela de ciencia ficción, muy buena, que acaba de publicar mi editorial, Hachette.

  • Samovar

    Samovar

    Ethel Krauze

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Esta novela de Ethel Krauze es buenísima, no se la pueden perder, es muy íntima. Aquí, ella plasma lo que fue su experiencia con su abuela y y mucha parte de lo que es su integridad como judía. Espléndida.


Tags relacionados
  1. libros