Día Mundial del Rock: libros para celebrar en clave de sol
Mañana se festeja a este género musical y aquí te compartimos 10 títulos indispensables para entender su aportación en la cultura.
El 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock, fecha elegida para conmemorar el mega concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Filadelfia, Sídney y Moscú en 1985 y en el que participaron las bandas de rock más grandes y emblemáticas del momento: Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Queen, Sting, Judas Priest, Duran Duran, U2, Scorpions, Paul McCartney, Eric Clapton y Phil Collins, entre otros.
En estos libros para celebrar en clave de sol a uno de los géneros musicales que más han impactado a los seres humanos, encontrarás un sinfín de imágenes, anécdotas y las ideas que llevaron a grandes mentes creativas a descubrir sonidos que dejaron como legado.
Dos guitarristas imprescindibles
Mick Wall es el escritor especializado en música más importante en Reino Unido, y en Vida y muerte de Jimi Hendrix analiza de manera ligera y detallada, cómo es que el compositor, cantante y guitarrista se colocó por encima de los mpusicos de su época, por su talento y su legado en la exploración psicodélica del sonido, de la vida y del placer, que aún sigue asombrando.
Set the Night onFire. Tocando la guitarra con The Doors es un libro lleno de imágenes en donde el guitarrista de la banda, Robby Krieger, rememora junto con el escritor y director de cine, vocalista de Dead Kennedys, Jeff Alulis, su vivencia en una de las bandas que ha trascendido el tiempo y sigue siendo un referente del rock del siglo XX. Toda una delicia llena de detalles que te atraparán.
Íconos de la música
El talento de Prince fue excepcional. No solo se convirtió en icono musical, sino que dejó un legado artístico invaluable al apropiarse del sonido para generar conceptos. Por ello, el periodista Mick Wall entreteje su historia, llena de matices dolorosos y de un impulso creativo irrepetible. Este libro de pasta dura, con imágenes a color en el centro, te llevará de viaje por su irrepetible reino púrpura.
Si alguien entendió al líder de Nirvana fue Danny Goldberg, su manager, quien conoció al músico desde que era parte de una banda más en la escena de Seattle. A él le tocó generar y ver su ascenso, el éxito que tuvieron tras el álbum Nevermind, su amor por Courtney Love, su paternidad y su lucha contra la adicción a la heroína que, de manera tangencial, acabaría con la vida del músico.
La figura inmortal
La vida de David Bowie siempre tendrá algo para enseñarnos. Lleno de una creatividad desbordante, de una rebeldía incansable y una fascinante forma de ser, el músico británico hizo historia, cambió la música, trascendió fronteras y siempre fue un buscador de nuevos sonidos, por lo que estuvo rodeado de personas igual de creativas con las que compuso varios de los mejores discos en la historia del siglo XX. En este libro, Lesley-Ann Jones comparte numerosas fotografías a color y narra de manera ligera e informada cómo es que vivió el Duque Blanco.
La serie All the Songs, de Black Dog Leventhal Publishers, es fantástica, pues reúne en un volumen de pasta dura completamente ilustrado con fotografías nunca antes vistas. En este volumen comparte la historia de todas las canciones del creador de Ziggy Stardust. Desde sus primeros singles hasta sus últimas composiciones se presentan en estas 624 páginas que te atrapan y te deparan horas de entretenimiento y comprensión de una de las mentes más creativas de la música contemporánea.
Dos grupos que hicieron historia
La música de Pearl Jam ha estado vinculada con la historia misma de Estados Unidos. Se trata de una de las bandas más importantes de las últimas décadas, surgida en Seattle en los años noventa. En las páginas de Not For You. Pearl Jam, vivir en presente, entrarás de manera lúdica y bien informada al mundo de la banda, conocerás sus orígenes y la evolución de su sonido a lo largo de treinta años. La irrupción del grunge como un nuevo subgénero musical, su relación con otros grupos y solistas de la época con la que convivieron y compusieron, la forma de ser de Eddie Vedder y su constante resistencia a un sistema que nunca los ha traspasado.
A finales de los sesenta y principios de los setenta, Creedence Clearwater Revival se volvió una banda de culto, con su aportación a un género naciente y expansivo. En A Song for Everyone, John Lingan trasciende el tiempo y te acerca al sonido de la banda, a su experimentación con el ritmo, su forma de vida en la que el éxito los sobrepasó y los añosque les tocó habitar, tan disruptivos y llenos de vida. Es un libro con fotos en el centro, para perderte en el tiempo y la música.
Día Mundial del Rock: libros para celebrar en clave de sol
La biblia del hard rock y el heavy metal escrita por el vocalista de Judas Priest, quien ya ha asombrado con su narrativa dura, llena de humor y de detalles nunca antes contados, es un tesoro y una delicia. Conocer de cerca lo que pasa por la mente de Rob Halford, su visión de la vida y de los géneros musicales que ha desarrollado, es indispensable para ubicarte en la historia de la música y sus posibilidades.
Organizado cronológicamente y abarcando todos los álbumes y canciones que Sir Elton Hercules John ha publicado, Elton John All the Songs es un esplendido trabajo, con años de investigación, que cuenta entre bastidores cómo se escribió, compuso y grabó cada canción de una de las figuras clave del rock y su vinculación con la diversidad, la rebeldía y la forma de vestir, con los instrumentos y las personas que lo acompañaron. Abarcando más de cincuenta años de trabajo de Elton y su viejo colaborador, Bernie Taupin, este libro detalla los procesos creativos que dieron lugar a álbumes seminales como Goodbye Yellowbrick Road, Madman Across the Water y Tumbleweed Connection, así como a los premios de la Academia por El Rey León, en 1995, y Rocketman en 2020. Foto tras foto, te lleva a otra época y al esplendor de un genio musical.