EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Nadia Jiménez recomienda libros que todos deberían leer

La promotora de lectura, conductora de televisión y fundadora del Círculo de Lectura Satélite, habla sobre su libro "Confieso que he leído" y comparte los libros que marcaron su camino.

Nadia Jiménez recomienda libros que todos deberían leer.
Nadia Jiménez recomienda libros que todos deberían leer.
Librotea Américas /

La reconocida promotora mexicana de la lectura comparte su pasión por los libros a través de su propia obra, Confieso que he leído. Como fundadora del Círculo de Lectura Satélite, se ha dedicado a fomentar el amor y el poder transformador de los libros. Es Nadia Jiménez, quien nos recomienda libros que todos deberían leer.

Videoentrevista con Nadia Jiménez

Nadia Jiménez: entrevista y libros recomendados
Nadia Jiménez: entrevista y libros recomendados

Del club de la lectura al libro

El amor por los libros llevó a la productora de televisión y conductora de las series Grandes Autoras Latinoamericanas, Soy lectora y Grandes Escritores Mexicanos a fundar, en 2018, el Círculo de Lectura Satélite. Su labor fue creciendo con nuevos clubes. Durante la pandemia tuvo la oportunidad de contactar a escritoras y escritores, preguntarles qué estaban leyendo. Eso le permitió hacer una conexión con las editoriales. Así, compartió su necesidad de generar algo escrito, y así surgieron 30 entrevistas, que Nadia Jiménez comparte en su libro Confieso que he leído.

"Es un compendio de 30 entrevistas a 30 escritoras mexicanas de España, de Argentina, Chile y Venezuela, en donde ellas me platican cuál es su relación con la lectura", explica. Entre las escritoras que comparten sus experiencias en el libro se encuentran Ángeles Mastretta, Rosa Montero, Irene Vallejo, Elena Poniatowska, Mónica Castellanos, Beatriz Rivas, Isabel Allende, entre otras.

Nadia rememora que no sabía "que yo era lectora, porque en mi casa siempre hubo una biblioteca abierta para todos, mis papás tenían el hábito de la lectura".  Hace diez años, por una circunstancia vinculada a su trabajo, se encontró hablando frente a la cámara "de 10 libros que conocía. Por mera curiosidad fui a una librería y vi que tenía un acervo importante de de lectura, conformado por mi familia y amigos. Entonces, si yo algo le debo a la literatura es la conexión con el ser humano".

Confieso que he leído

Confieso que he leído

Nadia Jiménez Chacón
Hachette Actualidad

Leer para compartir

Con la virtualidad ha aprovechado la posibilidad de llegar con losclubes de lecturaa un público amplio y diverso. "Hay personas en todo el mundo con una gran necesidad de leer y de compartir. La lectura es un acto íntimo, un espacio en donde tú estás con tu libro, pero hay tantas emociones, tantas circunstancias, tanta riqueza, que se vuelve necesario compartirlo. Los clubes de lectura cobran sentido entonces", comparte.

Nadia Jiménez acaba de recibir la invitación de la Embajada de México en en Bélgica para inaugurar el primer círculo de lectura de habla hispana en la Comunidad Europea. 

"Estoy muy feliz. Esto será en mayo, que daré en Bélgica el banderazo de salida a estos clubes de lectura que, además, se van a regir con mi libro Confieso que he leído, porque vamos a ir conociendo a las escritoras, leyendo la obra de cada una de ellas. Creo que el camino será largo, pero muy satisfactorio. Yo estoy muy ilusionada con poder seguir abriendo brecha para que la gente siga leyendo", finaliza.

Nadia Jiménez recomienda libros que todos deberían leer

  • Confieso que he vivido

    Confieso que he vivido

    Pablo Neruda

    Austral

    Comillas Logo

    Son las memorias de Pablo Neruda. Es un libro con el que conecté con mi papá y me hizo reflexionar sobre cómo se debe vivir la vida. Inolvidable.

  • El amor en los tiempos del cólera

    El amor en los tiempos del cólera

    Gabriel García Márquez

    Random House

    Comillas Logo

    Le tengo un enorme cariño a este libro porque es el primero que me compré con mi primer sueldo, y fue fascinante dejarme llevar por esta historia de amor arrebatada, escrita por un premio Nobel.

  • El murmullo de las abejas

    El murmullo de las abejas

    Sofía Segovia

    LUMEN

    Comillas Logo

    Con este libro aprendí a leer novela histórica. Le tengo mucho cariño porque fue el primer libro que leímos en el club de lectura que coordino y Sofía Segovia estuvo presente en un viaje que hizo de Monterrey, donde vive, a la Ciudad de México. Además, claro, es una gran novela que siempre recomiendo.

  • La Sombra del Viento

    La Sombra del Viento

    Carlos Ruiz Zafón

    Booket

    Comillas Logo

    Mi corazón palpita cuando menciono esta novela. Es la historia de un joven en sus primeros amores, en una Barcelona bellamente descrita por Ruiz Zafón.

  • La elegancia del erizo

    La elegancia del erizo

    Muriel Barbery

    Booket

    Comillas Logo

    Es un libro difícil de leer pero con mucha filosofía, enormes reflexiones y belleza literaria. Es de esos libros que todos tenemos que leer.




Tags relacionados
  1. libros