EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Novedades de AdN en literatura contemporánea

Con estos libros de reciente publicación podrás entretenerte y conocer las tendencias actuales en literatura en español.

Novedades de AdN en literatura contemporánea. Foto: Getty
Novedades de AdN en literatura contemporánea. Foto: Getty
Nina Schleich Américas /

Recientemente, el panorama literario se ha enriquecido con una serie de obras tanto de autores consagrados como de voces emergentes, que ofrecen narrativas audaces y provocativas sobre temáticas relevantes que invitan a los lectores a reflexionar sobre las múltiples facetas de la experiencia humana en el siglo XXI, como se comprueba en estas novedades de AdN en literatura contemporánea.

Males de hoy

La segunda novela de Nathan Hill, Wellness, es una aguda sátira sobre el matrimonio y las complejidades de la vida contemporánea. La historia sigue a Jack y Elizabeth, una pareja que, tras dos décadas de matrimonio, enfrentan la disolución de sus ideales y el desencanto en su búsqueda de bienestar. Ambientada entre la floreciente escena artística de los años noventa en Chicago y el desasosiego actual en nuestras sociedades, que buscan encontrar el bienestar en acciones de moda o superfluas, Hill teje una narrativa profunda y conmovedora sobre los retos del amor, las expectativas profesionales y los ecos del pasado familiar.

Ariane, la protagonista de la novela GPS, de Lucie Rico, se enfrenta a la desaparición de su amiga Sandrine, a quien le siguiendo su rastro mediante la aplicación móvil en tiempo real, que esta última le ha compartido. Se trata de una novela que fusiona la intriga psicológica con el análisis de la dependencia tecnológica. Narrada en segunda persona, la novela envuelve al lector en una atmósfera de tensión y ambigüedad, llevando a cuestionar qué es real y qué es producto de una mente afectada por la soledad y el apego digital.

Amazona, de Nuria Bueno, se adentra en el terreno del thriller psicológico, combinando el drama personal con una intrincada trama de asesinatos. La historia sigue a Adriana, una madre atrapada en una espiral de violencia, que se enfrenta a una lucha interna mientras trata de proteger a su hijo. El título de la novela hace referencia a las amazonas, figuras mitológicas que representan el poder y la capacidad de lucha, lo que resuena con el recorrido de la protagonista al enfrentarse a la amenaza de su exmarido. El ritmo de la obra es trepidante, atrapando al lector desde la primera página hasta el final, un recurso que Bueno domina debido a su experiencia como guionista.

Novedades de AdN en literatura contemporánea

En Donde se queman los hombres, Carmen Clara Balmaseda narra la historia de Miguel Expósito, quien, tras una década del asesinato de su hermano Julián, recibe la noticia de que el presunto asesino ha sido encontrado: Gonzalo Vegas, un antiguo amigo de Julián con quien se distanció debido a rumores sobre su homosexualidad. Aunque Miguel siempre ha creído que Gonzalo es el culpable, se sorprende cuando este último le solicita que lo defienda en el juicio. Movido por la curiosidad, Miguel regresa a Badajoz para investigar el caso, emprendiendo un viaje que le permitirá descubrir oscuros secretos familiares y las tensiones sociales que se extienden desde la dictadura franquista hasta la transición democrática en España.


Topper y Sanya huyen de la violencia en Kingston, Jamaica, para enfrentarse a otras dificultades en Miami, donde la promesa del sueño americano se desvanece ante los desafíos del racismo, las crisis financieras y la lucha por sobrevivir. A través de la mirada del hijo menor de la pareja, Trelawny, Jonathan Escoffery construye una narración cargada de humor y lirismo, mostrando las dificultades de vivir entre dos culturas y sistemas opresivos como el capitalismo en Si sobrevivo, de Jonathan Escoffery, obra aclamada por su estilo único que ha sido finalista del premio PEN/Faulkner y nominada al National Book Award.

En Tiempo inmemorial, Sebastián Barry ofrece una novela que explora el amor, la memoria y los secretos del pasado con gran profundidad. La historia se centra en Tom Kettle, un ex policía que se ha retirado a vivir solo en un viejo castillo victoriano a la orilla del mar en Irlanda. Su vida tranquila se ve alterada cuando dos viejos colegas llegan para reabrir un caso sin resolver, obligándolo a enfrentar aspectos oscuros de su pasado. Con su característico estilo poético y emotivo, Barry crea una reflexión sobre la supervivencia emocional y los recuerdos persistentes. Al igual que en su obra Días sin final, la novela se adentra en la complejidad del alma humana y explora las marcas duraderas que deja la vida.


Tags relacionados
  1. libros