EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Novedades editoriales de junio, en México

Junio llega cargado de emociones para los amantes de la lectura en México, con una gran variedad de novedades editoriales que prometen atrapar tu atención.

Novedades editoriales de junio, en México. Foto: Getty
Novedades editoriales de junio, en México. Foto: Getty
Rebeca Márquez Américas /

Este mes destaca por su diversidad literaria. Aquí compartimos opciones fascinantes, con temáticas que van desde thrillers adictivos hasta reflexiones profundas sobre la sociedad actual. Aquí nuestra selección de las novedades editoriales de junio, en México.

Dos infiernos contemporáneos

En este brutal noir, Laura Restrepo —una de las voces más reconocidas de la literatura latinoamericana— teje una fábula violenta y poética sobre el poder, la obediencia y la redención. En Soy la daga y la heridaMisericordia Dagger, verdugo implacable al servicio del sanguinario dios Abismo, enfrenta una crisis existencial cuando el amor por la nieta de su próxima víctima lo obliga a elegir entre su oficio y su humanidad. En estas páginas, Restrepo construye una alegoría descarnada de nuestro tiempo: gobernantes tiránicos, sociedades fracturadas y la eterna lucha entre el caos y la esperanza. 

En El verano que lo derritió todo, Tiffany McDaniel construye una fábula desgarradora sobre la intolerancia, el miedo y los demonios que llevamos dentro. Breathed, un pueblo olvidado de Ohio, arde bajo un sol implacable en el verano de 1984 cuando el fiscal Autopsy Bliss publica un anuncio en el periódico: una invitación formal al diablo. Lo que llega, sin embargo, no es una figura de cuernos y tridente, sino Sal, un niño negro de trece años, hambriento de helado y cargado de misterio. El fanatismo religioso, el racismo y la paranoia colectiva se mezclan como cera bajo el sol, mientras el pueblo descarga su ira en este chico diferente. 

El verano que lo derritió todo

El verano que lo derritió todo

Tiffany McDaniel
Hoja de Lata Editorial

Ficción y vida

En esta joya del mystery clásico británico, Josephine Tey combina suspense psicológico y una aguda crítica social para contar cómo Robert Blair, un metódico abogado de pueblo, ve su vida rutinaria sacudida cuando unas mujeres y su madre son acusadas de un crimen inconcebible: el secuestro y tortura de Betty Kane, una joven cuya escalofriante descripción de su encierro en un desván parece demasiado vívida para ser falsa. Así se abre una obra perfecta para fans de Agatha Christie que busquen misterios de profundidad psicológica.

​Esta biografía intelectual de Albert Camus revela al hombre detrás del mito: un escritor que defendió la rebeldía ética frente a los totalitarismos, sin perder de vista la belleza del mundo. Virgil Tanase recorre su vida —desde la Argelia colonial hasta el Nobel—, analizando obras como El extranjero y La peste, como respuestas a los dilemas de su tiempo, muchos aún vigentes. Ideal para quienes buscan entender no solo al autor, sino también su legado: la lucha por un humanismo sin dogmas, donde la lucidez y la compasión sean posibles. 

Novedades editoriales de junio, en México

En La noche de las reinas, Vicente Alfonso teje un tapiz histórico donde el poder, la traición y la resistencia femenina se entrelazan. Ambientada en un cruce de épocas clave, la trama sigue a un grupo de reinas, cortesanas y revolucionarias cuyos destinos se conectan en una noche mágica donde el tiempo parece detenerse. Con una investigación histórica impecable y una prosa que fluye entre lo lírico y lo visceral, Alfonso construye un thriller histórico que es también un homenaje a aquellas que gobernaron desde las sombras.

Roberto Calasso, el gran erudito de nuestro tiempo, nos entrega El libro de todos los libros, un fascinante recorrido por los textos fundacionales de la humanidad. Más que un libro, es un universo encuadernado donde el Génesis dialoga con los Vedas, donde Homero se encuentra con Kafka y cada página revela los hilos secretos que tejen todas las grandes narraciones. Se trata de un libro sobre el acto mismo de leer como un rito sagrado, como esa ceremonia privada donde el lector, el texto y los siglos conversan en voz baja, en este testamento intelectual de uno de los últimos grandes humanistas.


Tags relacionados
  1. libros