EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Novedades editoriales de México

En pleno mes de junio, te compartimos esta lista con seis novelas publicadas en 2024 por autores y autoras mexicanas que no puedes perderte.

Novedades editoriales de México. Foto: Getty
Novedades editoriales de México. Foto: Getty
David Rocha Molina Américas /

En esta lista con algunas de las novedades editoriales de México lanzadas en los meses recientes encontrarás denuncia, humor, nostalgia y un interesante recorrido por los pueblos mexicanos, con sus desgracias, sus mitos y sus personajes de leyenda.

Mujeres y vulnerabilidad

Ya no quiero ser valiente es la respuesta de Mariana Morfín a la dolorosa realidad mexicana vinculada con los feminicidios. En sus páginas reúne los testimonios en torno a los feminicidios de Fátima, Mariana, Renata, Mäìchä Pamela, Jalix y Ana. Este debut literario mezcla la ficción con la realidad, al grito de "estamos hartas de vivir con miedo y ya no queremos ser valientes, queremos que las mujeres vivan con libertad". Mónica Lavín, por su parte, integra 23 historias en El lado salvaje, en los que explora la conducta de personajes acechados por la vulnerabilidad de su condición o por los fantasmas de sus propios prejuicios, que nos acercan a diversas formas de enfrentar la vida en un mundo complejo y lleno de contrastes.

Aires de pueblo

Nosotras, de Suzette Celaya Aguilar es un canto a la tierra olvidada por la mano de los hombres, quienes no se tientan el corazón al desplazar a los habitantes de un pueblo para hacer una presa. En medio de la devastación, Violeta recorre las calles, machete en mano, tratando de retener la tierra en donde descansan los huesos de las mujeres de su familia, mientras trata de apoyar a Fermín, un inesperado feminicida que es parte de su pasado. El lenguaje en este título tiene un aire al usado por el joven escritor Guillermo Fajardo en Las brujas de San Nicolás, una novela en donde el autor da voz a diversos personajes de San Nicolás del Valle, donde desaparecen niños, aparentemente robados por brujas para sus rituales, y tanto los sonidos nocturnos como la forma de hablar de sus habitantes acompañan la fundación del pueblo y su derrumbe. 

Novedades editoriales de México

Ganadora del Premio Nacional de Novela Ignacio Manuel Altamirano, El pasado, de Víctor Palomo, recupera la vida del poeta Manuel Acuña, comenzando por su suicidio, que crearía una leyenda en torno a un pacto de silencio, la pugna entre dos bandos y el final de una época en México, la del Segundo Imperio y la República restaurada, así como el ocaso del romanticismo. Por su parte, el autor tijuanense Luis Humberto Crosthwaite comparte en El último show del Elegante Joan, una colección de cuentos donde el hilo conductor es la poesía, la música y la literatura. En sus páginas, los personajes del libro se quejan de maltrato por parte del escritor y conocemos a poetas shaolines, un joven montacarguista que se transforma en compositor de corridos y al mejor imitador de Joan Sebastian, quienes abren su mundo para generar curiosidad y carcajadas.

El último show del elegante Joan

El último show del Elegante Joan

Luis Humberto Crosthwaite
Random House

Tags relacionados
  1. libros