Grandes novelas de intriga y medios de comunicación

Con estas grandes novelas de intriga y medios de comunicación podrás ponerte en los zapatos de quienes poseen televisoras, periódicos, estaciones de radio. También de periodistas que se topan con asuntos inesperados al buscar la noticia. El cuarto poder en pleno.
Novelas perturbadoras e inolvidables
La novela El vendedor de silencios ganó el Premio Xavier Villaurrutia 2019. En ella, Enrique Serna comparte la vida de Carlos Denegri, líder de opinión mexicano que usaba sus contactos en la política a su antojo.
Número Cero, uno de los últimos trabajos de Umberto Eco, presenta al diario Domani, que busca adelantarse a los acontecimientos a base de suposiciones e imaginación, chantajeando a las altas esferas del poder. El vínculo eterno de la prensa con el Estado es visto con el filosófico estilo del italiano.
En Guatemala, durante la Guerra Fría, una empresa desea acaparar el mercado de la fruta con el apoyo del gobierno estadunidense mediante una campaña mediática. Sin embargo, la intención es derrocar al recién elegido presidente, quien protagoniza Tiempos recios, de Mario Vargas Llosa.
En los años 50, América Central continuaba siendo “el patio trasero” de Estados Unidos; y la pequeña Guatemala estaba controlada por la multinacional bananera United Fruit. Cuando un gobierno reformista, liderado por el idealista Jacobo Arbenz, llegó al poder, con planes para alcanzar la independencia económica, las agencias de inteligencia norteamericanas se dispusieron a deponerlo, acusándolo falsamente de comunista. Esta es la historia que nos relata Vargas Llosa en su nueva obra, mezclando, como en 'La Fiesta del Chivo', ficción y hechos históricos.
Grandes novelas de intriga y medios de comunicación
Pocos como Tom Wolfe para escribir sobre los vericuetos de los medios de comunicación y su vinculación con las esferas de la vida social. En Bloody Miami, narra el tránsito del Miami Herald a periódico digital en manos de dos jóvenes periodistas que cubren una amplia cantidad de eventos extravagantes.
Ganadora del Premio Primavera de Novela 2017, No soy un Monstruo, de Carmen Chaparro, comienza con el secuestro de un niño, lo que desata un safari mediático. De ello resulta que la prensa, la policía, el gobierno y la sociedad ponga sus intereses por delante.
Por último, para la reconciliación con la prensa y la valoración del periodismo, tenemos Los cínicos no sirven para este oficio: Sobre el buen periodismo, escrito por la leyenda de la profesión, Ryszard Kapuscinski, en el que la ética periodística, el poder de la investigación, la escritura y la dignidad son los ejes centrales.