EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Novelas mexicanas que llegan a la pantalla

Novelas mexicanas que llegan a la pantalla
Novelas mexicanas que llegan a la pantalla
Librotea Américas /

Netflix y algunas productoras estadunidenses han llevado a la pantalla grande y a las plataformas de streaming historias que originalmente fueron publicadas como libros. Aquí, una lista de novelas mexicanas que llegan a la pantalla.

Novelas mexicanas que llegan a la pantalla

La novela Pedro Páramo, de Juan Rulfo, llegó al cine en 1967 y en 1972, con poco éxito. Ahora, Netflix produce una nueva versión dirigida por Rodrigo Prieto (fotógrafo mexicano detrás de las películas Silencio y El irlandés de Martin Scorsese), como parte de su catálogo “Que México se vea”.

Pedro Páramo

Pedro Páramo

Juan Rulfo

Ediciones Cátedra

Comillas Logo

Pedro Páramo es la esencia de México, su machismo y su injusticia.

En 2022 se dio a conocer que Temporada de huracanes, la reconocida novela de Fernanda Melchor, será adaptada también para Netflix. Elisa Miller, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, escribe el guion sobre el asesinato de la bruja de La Matosa.

Temporada de huracanes (Mapa de las lenguas)

Temporada de huracanes (Mapa de las lenguas)

Fernanda Melchor

Random House

Comillas Logo

El poder arrasador del universo latinoamericano, la brutalidad de la literatura.

Este año, Fernando Frías de la Parra presentará la versión cinematográfica de la divertida novela negra No voy a pedirle a nadie que me crea, del escritor mexicano Juan Pablo Villalobos, ganadora del Premio Herralde en 2016.

No voy a pedirle a nadie que me crea

No voy a pedirle a nadie que me crea

Juan Pablo Villalobos

Editorial Anagrama

Comillas Logo

Juega a mezclar distintos géneros. Es casi un thriller, la historia de un estudiante mexicano que por culpa de su primo se ve metido en una trama con mafiosos. Paralelamente, hay una historia de desamor. Se mezcla el lío con los mafiosos y su propia vida sentimental. Lo cuenta con varias voces y así se va componiendo la historia, que se va retorciendo, con asesinatos, secuestros, las cartas de su primo que es una voz más, aunque desde el principios sabes que está muerto, es una presencia que viene de la tumba. Es muy interesante Villalobos, la novela es fantástica.

Novelas mexicanas que han llegado a la pantalla

La eterna lucha entre el bien y el mal se plasma en Diablero, un thriller sobrenatural con toques de comedia presentado por Netflix y basado en las aventuras del padre Ramiro Ventura, sacerdote que trabaja con el legendario cazador de demonios, Elvis Infante.

El título original de la novela es El diablo me obligó. Su autor, el multifacético y prolífico autor mexicano F.G. Haghenbeck, falleció en 2021 debido a complicaciones por el Covid-19.

El diablo me obligó

El diablo me obligó

F.G. Haghenbeck

Editorial Salto de Página

Comillas Logo

Uno de los autores mexicanos más reconocidos en años recientes es Guillermo Arriaga, quien destacó como guionista en las películas de Alejando González Iñárritu. El búfalo de la noche fue una primero novela de su autoría, que se convirtió en película en 2007 gracias a Jorge Hernández Aldana.

Amazon Prime transmitió en mayo de 2018 su primera serie hecha en México: Diablo guardián, basada en la novela del mismo nombre con la que Xavier Velasco recibió el Premio Alfaguara 2003.

A lo largo de dos temporadas, Violetta, huye de México con la esperanza de comenzar una vida llena de aventuras en Nueva York, sin esperarse la cruda realidad ni la presencia del villano Nefastóteles.

Tags relacionados
  1. libros