EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Novelas perturbadoras sobre asesinos seriales

Las finas plumas de quienes han escrito biografías de asesinos seriales en novelas que te mantendrán en vilo.

Novelas perturbadoras sobre asesinos seriales
Novelas perturbadoras sobre asesinos seriales
Librotea Américas /

Hay diversas maneras para hablar sobre la violencia, muerte y desolación que nos rodea. En estas novelas perturbadoras sobre asesinos seriales, de reciente publicación, las finas plumas de quienes las han escrito convierten el horror en historias que te mantendrán en vilo.

Novelas tenebrosas y adictivas

La narrativa del autor tapatío Bernardo Esquinca suele fusionar lo sobrenatural con lo policiaco. Es creador de la Saga Casasola, que incluye novelas como La octava plaga y Carne de ataúd. También es autor de la antología Ciudad fantasma. En Asesina íntima, recupera la historia verídica de La Mataviejitas, asesina serial mexicana que fue conocida a nivel nacional por ultimar a personas mayores.

Para Gillian Flynn, escritora de novela negra, Joyce Carol Oates, es la autora "más sólida, ingeniosa, brillante, curiosa y creativa del momento". Con su característica prosa clara y atinada, ofrece la mirada dual. De la víctima y del victimario. En Babysitter, la tranquilidad de una comunidad se ve afectada por la aparición de un asesino de niños, que existe mientras una pareja y su entorno tratan de sobrevivir a la vorágine.

Alaina Urquhart es la creadora, junto a Ash Kelley, de Morbid, el podcast sobre crímenes reales con mayor número de suscriptores en Estados Unidos. Como auxiliar de autopsias, escribe historias realistas, como la de El carnicero y el pájaro, su primera incursión en la narrativa, que se estrena a mediados de julio en México y próximamente se podrá ver en pantalla.

El carnicero y el pájaro

El carnicero y el pájaro

Alaina Urquhart

Comillas Logo

Nadie conoce a un asesino mejor que sus víctimas. La primera novela de Alaina Urquhart, técnica de autopsias y creadora de Morbid, el pódcast de true crime más escuchado del mundo

Novelas perturbadoras sobre asesinos seriales que no te dejarán dormir

Luego de 13 años sin publicar un libro, Bret Easton Ellis vuelve con una novela monumental, Los destrozos. Para Lucía Lijtmaer, se trata de "un juego de espejos brillante, elegante y demoníaco que te mantiene en vilo hasta el final. El mejor libro de Bret Easton Ellis, el que estábamos esperando, el que nos debía. Una obra maestra".

"Conolly consigue que todos sus personajes, incluso los más malvados, tengan múltiples facetas, al tiempo que mantiene a los lectores al borde de sus asientos… Otra novela inteligente y emocionante", dice Publishers Weekly sobre Tumbas sin nombre, la trepidante nueva novela del autor, ambientada en Ámsterdam.

Tumbas sin nombre

Tumbas sin nombre

John Connolly

Comillas Logo

Cinco asesinos. Incontables víctimas. Sólo dos hombres para hacer justicia.

El mexicano Pedro Ángel Palou ha recibido el Premio Xavier Villaurrutia y fue finalista del premio Planeta Casamérica, con su novela El dinero del diablo, una novela que devela la historia oculta del Vaticano. Una serie de asesinatos en la sede católica son investigados por el padre Gonzaga, experimentado detective que trabaja con Shoval, una forense israelí.

El dinero del diablo

El dinero del diablo

Pedro Ángel Palou

Comillas Logo

Una serie de asesinatos en las recámaras del Vaticano, sin aparente vinculación, oculta sus razones en un lejano pasado. Las respuestas podrían esconderse en las intrigas palaciegas de 1929, cuando crece el poder de la Santa Sede a la sombra de Mussolini y Hitler, y en las extrañas circunstancias del final de Pío XI y su sucesión por Pío XII.

Tags relacionados
  1. libros