Novelas que te harán sentir la nieve
Por la fuerte ola de nevadas en Europa, recordamos estos libros que te llevarán al centro mismo del frío.

En estos títulos encontrarás aventura, romance, tragedias y reflexiones diversas en ámbitos donde la nieve no deja de caer.
Clásicos imperdibles
Tres tormentas de nieve es una recopilación de relatos de los escritores Pushkin, Tolstói y Chéjov en los que narran y describen una tormenta de nieve, elemento idiosincrático del paisaje y del alma rusos. Las tres tormentas son una misma porque guardan un eco común en el alma de los respectivos protagonistas.

Yasunari Kawabata recibió el premio Nobel de Literatura en 1968 porque su escritura registra los encuentros con la belleza, como pasa en País de nieve, la historia de Shimamura y Komako, un hombre rico y una geisha que trabaja en unas termas, quienes deberán poner en su justo lugar la pasión que sienten, mientras el blanco de la nieve es trasfondo y presencia continua.
En mitad de una tormenta de nieve, Ka, un periodista turco recién llegado de Alemania, se desplaza a una ciudad en Turquía. Las elecciones municipales en el lugar, el temor al terrorismo kurdo y una oleada de suicidios mantienen a la población en vilo. En Nieve, de Orhan Pamuk, la implacable nevada impedirá las comunicaciones con el exterior, por lo que la tensión será insoportable.
De copos a tormentas
Días de nevada es una novela que Bernardo Atxaga ha escrito desde la raíz del dolor, su sabiduría y experiencia en la creación de mundos simbólicos. En sus páginas, un escritor viaja a Nevada, Estados Unidos, entre agosto de 2007 y junio de 2008. Los instantes reales se unen con recuerdos, imágenes, sueños y evocaciones para mostrar cómo cada experiencia que vivimos, cada vínculo creado entre las personas y cada amenaza que experimentamos nos convierte en lo que somos.
El novelista norirlandés David Park despliega su prosa elegante en Camino a una tierra extraña para narrar el viaje introspectivo, durante una tormenta de nieve, de un padre que busca a su hijo, quien está solo y enfermo en vísperas de Navidad en una vieja casona que comparte con varios compañeros de la universidad en Sunderland. La travesía hará que el protagonista se enfrente a los claroscuros de la paternidad.
La sangre, el polvo, la nieve es un drama intimista y totalizador que revela los mecanismos de opresión y exclusión sobre los que se asentaron nuestros tradicionales sistemas sociales. En 1945, en Cusco, tras una helada, se encuentran los cadáveres de cuatro muchachos cuya sangre ha teñido la nieve. Cinco años después, tras un terremoto, la verdad comienza a salir a la luz en esta novela de Karina Pacheco Medrano.