Novelas y relatos sobre Júpiter, para viajar por el Sistema Solar
Un día como hoy, pero de 1995, la sonda espacial Galileo descendió en Júpiter. Estos libros toman inspiración del planeta y sus lunas para crear nuevos cosmos.

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y el quinto en orden de lejanía al Sol. Recibe su nombre del dios romano y es uno de los objetos naturales más brillantes en el cielo. Sus principales satélites fueron descubiertos por Galileo Galilei en 1610 y actualmente se han descubierto cuatro, siendo Europa uno de los más nombrados. En estas novelas y estos relatos sobre Júpiter para viajar por el sistema solar se habla de ello.
Ciencia ficción de primera línea
Sin duda, Isaac Asimov es uno de los más grandes representantes de la ciencia ficción de todos los tiempos. Entre su basta producción se encuentra la serie Lucky Starr, donde las lunas de Júpiter son parte de las aventuras del agente que le da título a las novelas y es un agente del Consejo de Ciencias, el organismo supremo que gobierna la Tierra y sus colonias del sistema solar.
Cixin Liu es uno de los nombres más reconocidos hoy en día en el género de la ciencia ficción. El autor chino ha dado mucho de qué hablar en los últimos años. En La tierra errante se integra un relato sobre una inminente colisión con Júpiter amenaza a la Tierra. Debido a ello, los humanos buscan un nuevo hogar o salvar su planeta.
Son cuatro los libros que componen la saga de Odisea espacial, uno de los grandes hitos de la literatura de ciencia ficción y el relato fantástico. Creados por Arthur C. Clarke. Si bien la novela dirige a la misión Discovery rumbo a Saturno y a su satélite Jápeto, en el guion que se desarrolló a la par para la película de Stanley Kubrick se trata de Júpiter y su satélite Europa. En los siguientes libros de la saga, Clarke se centra en el misterioso Júpiter definitivamente.
Tantas lunas, tantos mundos
Los cuentos de Alice Munro son de otro mundo, por su estilo tan conmovedor y sorprendente. En Las lunas de Júpiter hace un viaje por las transformaciones que sufren sus personajes con el paso del tiempo hasta que, al mirar hacia el pasado, logran gravitar por sus enojos, tristezas y amores, para conformar un nuevo planeta con diversas lunas.
En Júpiter, Carlos Ribera comparte varios relatos, escritos con un estilo cuidado y refrescante, sobre los amores imposibles de alcanzar, como el mismo planeta Júpiter, tan grande y lejano, tan misterioso y complejo. No son cuentos adoloridos o románticos, sino que están cerca del realismo mágico, lo onírico y lo espacial.
El corazón de Júpiter es una novela juvenil que habla de lo que significa para una adolescente un cambio de ciudad y de escuela. Isla, también conocida como Casiopea, ansía pasear por el espacio, avistando planetas a través de su telescopio. En un foro de astronomía conoce a Júpiter, un erudito del sistema solar, a quien decide conocer una noche de San Juan entre las hogueras y el mar, sin saber que su vida cósmica cambiará después de ese acontecimiento.