Paloma Jiménez Gálvez recomienda poesía y letras hispanas
La hija de José Alfredo Jiménez habla de su libro "Es inútil dejar de quererte", un recorrido por la vida del famoso músico mexicano.

Estudió la maestría en Letras Modernas en la Universidad Iberoamericana, y es doctora en Letras Hispánicas. Con todo el legado de su padre, desarrolló el proyecto de la Casa Museo José Alfredo Jiménez, en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Se trata de Paloma Jiménez Gálvez, quien habla de su libro Es inútil dejar de quererte y recomienda poesía y letras hispanas.
Videoentrevista con Paloma Jiménez Gálvez

El legado de un ídolo
Paloma Jiménez Gálvez tiene una memoria llena de recuerdos de su padre, el mítico cantante y compositor mexicano José Alfredo Jiménez. Muchos los vivió con él hasta sus 19 años de edad, cuando El rey falleció. Otros, los fue adquiriendo a lo largo de los años a través de todo el legado que tiene y que ha ido recuperando para la Casa Museo José Alfredo Jiménez.
Desde pequeña se interesó mucho por la literatura. En entrevista con Librotea cuenta que estudió Ciencias humanas en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México: "Ahí empecé a entender que lo que me gustaba era escribir y que tenía en mis manos un legado muy importante, la obra de mi padre, y que particularmente me gustaba reflexionar sobre sus letras, porque me gusta mucho la literatura".
Haciendo su servicio social, comenzó a trabajar con el guion de una película sobre la vida de José Alfredo para los Estudios Churubusco. "Desde ahí fui ampliando el estudio sobre su persona", explica. "Luego me casé, tuve a mis hijas y y fue hasta que comencé a hacer una maestría enfocada en la literatura y mi esposo y yo pudimos comprar la casa donde mi padre nació, en Dolores, Hidalgo, cuando consolidé el sueño de montar un museo, que abrimos hace 15 años y es donde se concentra toda esta recuperación de su legado".
Paloma comenzó a ver a su padre "como un sujeto lírico con toda una cosmovisión", y hacia allá fue enfocando el proyecto cultural. Un día, un texto que había escrito para la casa museo llegó a manos de José Luis Martínez, destacado editor que coordina, entre otras áreas, el suplemento cultural de Milenio, Laberinto.
"Él decidió publicarlo en la edición nacional del periódico y así comencé a colaborar escribiendo artículos para Milenio desde hace tres años. Con el aniversario 50 de su fallecimiento, decidimos hacer el libro que hoy se titula Es inútil dejar de quererte y publica Madre Editorial, que pertenece al mismo grupo", comparte la escritora.
La vida de José Alfredo
Para Paloma Jiménez Gálvez, José Alfredo Jiménez sigue siendo "una carta abierta que integra sus propias emociones y las de los demás. Maneja los polos de Eros y Tánatos porque en canciones como 'Camino de Guanajuato' dice que la vida no vale nada, comienza siempre llorando y así llorando se acaba. Es muy fuerte. En realidad la escribió cuando acababa de morir mi tío, su hermano mayor, quien murió en Salamanca, súbitamente, a causa de una hemorragia. Mi padre golpeaba en la pared y decía que la vida no valía nada. Tenía muy metido el sufrimiento. Pero también gozaba mucho".
De esta manera, en Es inútil dejar de quererte, la escritora mexicana va construyendo ensayos en donde ofrece mucha información desconocida sobre la creación de las canciones, sobre el universo de emociones de su padre, de cómo empleaba símbolos, poesía, erotismo y descripciones de lugares en sus composiciones.
El legado de José Alfredo es muy amplio y ha traspasado fronteras. "Se ha extendido desde Estados Unidos hasta la Patagonia", explica Paloma, quien sabe que muchas personas crecieron con sus canciones. Además, "el cine mexicano lo llevó a lugares como España, que durante el régimen de Franco no se abrió tanto a géneros como el rock and roll pero sí permitió la música mexicana".
Paloma Jiménez Gálvez y la experiencia con Madre Editorial
Madre Editorial es quien publica Es inútil dejar de quererte, un libro que, además de los escritos de Paloma, integra numerosas fotografías, cartas y letras. Muestra a un padre juguetón, alegre y bromista, interesado por sus hijos, viajero. Habla del impacto de su voz, de sus parrandas, de su gusto por el futbol. Narra la manera en que conoció a su madre, llegó al cine y murió el 23 de noviembre de 1973 a consecuencia de cirrosis hepática.
Sobre la creación del libro, Jiménez Gálvez confiesa que "no tengo más que palabras de agradecimiento para Miguel Ángel Toledo y para José Luis Martínez, pues los dos han trabajado conmigo de manera excepcional. Fue muy precisa la selección de fotos y textos, así como de los manuscritos de José Alfredo, que son muy íntimos. Ahora, la FIL de Minería será un recinto precioso para presentar este libro tan entrañable. Ahí les esperamos".
Presentación del libro
Es inútil dejar de quererte, de Paloma Jiménez Gálvez
Con José Luis Martínez S. y la autora
Madre Editorial
23 de febrero de 2024, 18 horas
CAPILLA
Paloma Jiménez Gálvez recomienda poesía y letras hispanas
-
Como mi oído se había acostumbrado a la rima por mi padre, desde chica comencé a leer mucha poesía hispanoamericana. Esta antología de Porrúa es maravillosa.
-
El infinito en un junco fue un libro muy refrescante para mí durante la pandemia. Es un libro que leo regularmente y sigo disfrutando mucho.
-
Esta trilogía de Javier Marías es muy buena.
-
¡Me encanta Javier Marías!
-
Disfruto mucho leyendo a Pérez-Reverte y particularmente me gustó esta novela y La carta esférica.
-
El Quijote es un libro que debemos tener de cabecera.
-
Es el nuevo libro de Beatriz Rivas y me encantó. Es una historia muy interesante que habla de dos épocas distantes, en donde están Víctor Hugo y Mitterrand presentes. También lo va a presentar en la Feria del Libro del Palacio de Minería, en la Ciudad de México.
- Ver más contenido