EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Poesía deslumbrante: novedades en México

Estos libros y autores muestran la diversidad y el vigor de la poesía mexicana contemporánea, que ofrece un lenguaje renovado, bello y poderoso.

Poesía deslumbrante: novedades en México. Foto: Getty
Poesía deslumbrante: novedades en México. Foto: Getty
David Rocha Molina Américas /

En los últimos años, la poesía mexicana ha destacado por su diversidad temática y estilística, con obras que abordan desde la exploración introspectiva del cuerpo y la memoria hasta reflexiones sobre la naturaleza y la existencia, como se lee en estas novedades en México de poesía deslumbrante.

Erótica, lenguaje y realidad

Julia Santibáñez y Carmen Boullosa son dos poetas mexicanas que, desde diferentes enfoques, exploran las posibilidades del lenguaje y su relación con la realidad. En Pulso ad-herido, Santibáñez lleva a cabo una poética de gran riqueza rítmica y visual, combinando lo erótico con la naturaleza y lo cotidiano. Su obra es a la vez experimental y precisa, revelando la potencia de las palabras para desarticular y cuestionar. En cambio, La aguja en el pajar, de Boullosa, combina un lenguaje profundo y lúdico para retratar la realidad mexicana, tanto social como íntima, con versos que evocan el dolor, el humor y la crítica. Ambos libros muestran una preocupación por la renovación de la tradición poética, haciendo de la poesía un espacio de reflexión y resistencia frente a lo establecido.

Pulso ad_herido

Pulso ad_herido

Julia Santibañez Escobar
Bonilla Artigas Editores

La existencia y el lenguaje

Las reflexiones filosóficas sobre la existencia y el lenguaje están presentes en los libros de Tedi López Mills y de Juan Vadillo. No contiene armonías, de la primera, se sumerge en la reflexión sobre la vida cotidiana, utilizando objetos y situaciones comunes como pretextos para indagar en temas más profundos, como la conciencia, la realidad y la memoria. A través de un lenguaje directo y limpio, el poemario plantea una ironía melancólica que invita a replantear nuestra relación con el mundo y las palabras que lo configuran. Por otro lado, Tu cuerpo es un jardín de mil instantes, de Vadillo, es un poema largo que oscila entre el sueño y la vigilia, donde el poeta construye una amada ideal, pero inalcanzable, evocando una sensación de pérdida que se expresa a través de imágenes etéreas y un lenguaje poético que explora el dolor y lo efímero de la existencia. 

Tu cuerpo es un jardín de mil instantes

Tu cuerpo es un jardín de mil instantes

Juan Vadillo
Bonilla Artigas Editores

Poesía deslumbrante: novedades en México

La exploración de los límites del lenguaje y la creación poética mexicana se pueden recorrer en estos dos libros. En Memoria del desierto, Mijail Lamas construye una poesía que transita entre el pasado y el presente, explorando la memoria como un espacio fracturado por el tiempo y el silencio. A través de una polifonía de voces, Lamas combina referencias que van desde Shakespeare hasta The Smiths, desde la vastedad del desierto hasta ciudades como Tijuana y Estambul. Sabor mortal, de Mario Murgia, revitaliza la tradición poética hispánica y anglófona, combinando elementos de ambas con un enfoque moderno y transgresor. Influido por su profundo conocimiento de John Milton, el poeta ofrece una obra que es a la vez erótica y blasfema, desafiante y elegante. En lugar de buscar a Dios, como lo hizo Milton, Murgia eleva al poeta y su acto creativo al rango de la divinidad, para demostrar que en pleno siglo XXI, la poesía tiene mucho que decir.

Tags relacionados
  1. libros