EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Recomendaciones de Hachette Livre para el Mes del Libro

El maestro del suspenso, el poeta inmortal, una novela en volúmenes y la obra de dos narradores consagrados integran la propuesta de abril. ¡No te los pierdas!

Recomendaciones de Hachette Livre para el Mes del Libro
Recomendaciones de Hachette Livre para el Mes del Libro
Librotea Américas /

En diversos países se conmemora al libro en abril, para agradecer su influencia en nuestras vidas, su trascendencia como objeto y su infinito valor en muchos momentos de la historia de la humanidad. En este marco, Hachette Livre nos recomienda una selección de lecturas asombrosas para el Mes del Libro.

Tres libros impecables

Joseph Conrad quiso, desde su juventud, viajar a África para vivir aventuras sin igual. Sin embargo, estando en el Congo, en aquel tiempo una colonia personal del rey Leopoldo II de Bélgica, su visión de las cosas cambió. El sistema esclavista y el estado de terror, barbarie y genocidio lo decepcionaron. De esa experiencia escribió El corazón de las tinieblas, novela con estilo narrativo innovador que la ha convertido en una de las obras literarias más destacadas de la segunda mitad del siglo XX.

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas

Joseph (adapt. Ariadna Hernández) Conrad
Cátedra

En la gran tradición de la ficción breve especulativa, Ballard es un maestro consumado. A él, los relatos cortos siempre le han parecido importantes. "Me gusta su idoneidad para tomar instantáneas, su capacidad para centrarse con intensidad en un solo tema", llegó a decir. En este primer volumen de sus relatos completos que publica Alianza encontramos sus historias publicadas entre 1956 y 1964, precedidas de un prólogo del autor y de una introducción de Adam Thirlwell.

Romancero gitano es una obra de arte, la demostración de la belleza que se puede crear con las palabras, el sentimiento, el dolor. Es una de las mejores creaciones artísticas del siglo XX y punto culminante de la primera etapa creativa de Federico García Lorca. Su simbolismo ha fascinado a lectores de todo el mundo y su único personaje es la pena, a decir del propio autor. La pena andaluza, que es una lucha de la inteligencia amorosa con el misterio que la rodea y no puede comprender. Esta edición integra dibujos elaborados por Lorca.

Recomendaciones de Hachette Livre para el Mes del Libro

En busca del tiempo perdido ha sido considerado una obra cumbre de las letras francesas del siglo XX, un objeto que parece tener vida propia, una maquinaria construida con arte y paciencia por Marcel Proust, una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas. Por el camino de Swann es el primer volumen de la serie que integra siete títulos. En sus páginas es fácil sumergirse en el mundo de los protagonistas mediante el detallado estilo y la profundidad de un autor inmortal.

Fueron cincuenta horas de conversación sobre un cuestionario de quinientas preguntas que preparó François Truffaut para Alfred Hitchcock. De cineasta a cineasta, el primero comentó que El cine según Hitchcock se trata de  "un libro del que no me considero autor, sino tan sólo iniciador o, mejor aún, provocador". Sus páginas invitan a sumergirse en la creación del genial cineasta, en su forma de trabajar, sus problemas técnicos, sus resultados, de la mano de otro director sin igual.

En Las doce vidas de Alfred Hitchcock, Edward White explora el fenómeno de Hitchcock a partir de 12 aspectos de la vida del director: el niño, el amante de los asesinatos, el autor genial pero desconsiderado con los colaboradores, el mujeriego, el glotón, el seductor, el padre de familia, el voyeur, el anfitrión, el pionero creativo, el pertinaz londinense, el creyente. Con ello crea una biografía llena de sentidos y conexiones hasta ahora inexplorados del director de Vértigo


Tags relacionados
  1. libros